Con el propósito de fortalecer la presencia de productos salvadoreños en mercados internacionales, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció un nuevo acuerdo de comercialización con la empresa hondureña Distribuidora La Unión, el cual beneficiará principalmente a emprendedores, micro y pequeñas empresas del país.
Este acercamiento se enmarca dentro de la estrategia “Casas Comercializadoras”, una iniciativa liderada por la Cancillería salvadoreña en coordinación con sus embajadas y consulados alrededor del mundo. Dicha estrategia busca establecer vínculos con socios comerciales estratégicos que faciliten la entrada de bienes nacionales a nuevos mercados.
En esta ocasión, la gestión fue impulsada por la embajada de El Salvador en Honduras. El embajador Jorge Umaña explicó que el convenio permitirá ampliar la variedad de productos salvadoreños en el mercado hondureño, y que existe un creciente interés por parte de la distribuidora en incluir alimentos, productos agroindustriales, licores, plásticos, artesanías y manufacturas.
“Este es un paso importante para abrir nuevas puertas a nuestros emprendedores y posicionar más productos salvadoreños en supermercados y tiendas de conveniencia en Honduras”, indicó el diplomático.
Distribuidora La Unión, con una trayectoria de más de una década, se especializa en la comercialización de bebidas, alimentos y empaques desechables, y posee una red de distribución que abarca puntos de venta de alta rotación en el país vecino.
El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que actualmente este modelo de Casas Comercializadoras está activo en países como Estados Unidos, Canadá, varias naciones de Europa y Centroamérica. La estrategia cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y, en algunos casos, con el apoyo de empresarios salvadoreños en el exterior.