01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador anfitrión regional del taller sobre uso responsable de reactores nucleares

Por primera vez en su historia, El Salvador se convierte en sede del Taller de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), un evento de gran relevancia para Latinoamérica y el Caribe que busca consolidar las bases para el uso pacífico, seguro y regulado de la energía nuclear.

Este taller, que se desarrolla en el marco del programa FIRST (Foundational Infrastructure for Responsible Use of Small Modular Reactor Technology), cuenta con el respaldo de países como Canadá, Japón y Corea del Sur, y es promovido por el gobierno de Estados Unidos, que ha reconocido el compromiso de El Salvador con el uso responsable de la energía nuclear como herramienta para el desarrollo sostenible.

La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de los países participantes para construir marcos regulatorios, técnicos y de seguridad necesarios para la eventual adopción de tecnologías nucleares avanzadas, específicamente los reactores modulares pequeños, que representan una opción más segura, flexible y escalable para la generación de energía.

Cortesía

En esta edición, delegaciones técnicas y gubernamentales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, México, Paraguay y Perú se han dado cita en la capital salvadoreña para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

La realización de este taller posiciona a El Salvador como un actor emergente en los esfuerzos regionales por diversificar la matriz energética, incorporar tecnología de vanguardia y asumir una postura activa frente a los desafíos del cambio climático mediante el uso de fuentes de energía limpias y responsables.

Además, este evento refleja el creciente interés de la región en explorar soluciones energéticas innovadoras que garanticen la seguridad energética, promuevan el desarrollo económico y respeten los estándares internacionales de protección ambiental y no proliferación nuclear.

Con esta acción, El Salvador da un paso firme hacia el fortalecimiento de su infraestructura técnica y regulatoria en materia nuclear, abriendo puertas a futuras colaboraciones científicas y tecnológicas en beneficio de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

Hacienda presenta iniciativas fiscales a la Asamblea Legislativa

17/08/2022

17/08/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se presentó ante la Asamblea Legislativa con un paquete de proyectos, a través de...

¿Por qué los países aumentan los aranceles? Una mirada a la protección económica, la política fiscal y las tensiones comerciales

12/09/2025

12/09/2025

Los aranceles, impuestos aplicados a los productos importados, han cobrado un papel protagónico en las estrategias económicas y políticas de...

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

01/02/2023

01/02/2023

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, anunció este miércoles un...

Netflix lanzó su plan «Basic with ads», más barato pero con publicidad

13/10/2022

13/10/2022

Netflix anunció su nuevo plan de pago para su plataforma de streaming, el cual si bien es más barato, incluye los anuncios publicitarios....

«Quiero ser mi propio jefe»: el impulso que motiva a miles de emprendedores

29/07/2025

29/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

06/05/2025

06/05/2025

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

19/05/2025

19/05/2025

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya...

Holcim impulsa desarrollo sostenible en la zona occidental con nueva planta de concreto

06/03/2024

06/03/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenible, ha fortalecido su compromiso con el desarrollo de la zona occidental de...

Alcalde de San Salvador presenta «Sívar Seguro»

18/09/2023

18/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro, el cual consta de 500...

Holcim apuesta por camión eléctrico para reducir emisiones de carbono

08/01/2024

08/01/2024

Holcim El Salvador, líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ha dado un paso significativo hacia la reducción de...

Ministerio de Trabajo promoverá beneficios para repartidores en El Salvador

20/09/2023

20/09/2023

La eliminación de la política de 30 minutos de entrega, el establecimiento de un seguro de vida y uno por...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo...