11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en el fortalecimiento de su sector agrícola

El crecimiento sostenido del sector agrícola en El Salvador continúa reflejándose en historias como la de Finca El Progreso, un emprendimiento que ha evolucionado de una parcela de güisquil a un modelo de producción diversificada y tecnificada que impulsa la economía local y promueve la sostenibilidad agroalimentaria.

Ubicada en una zona rural del occidente del país, la finca liderada por don Jacobo —conocido como don Jaco— ha logrado expandir su producción a cultivos como chile verde, tomate y chile morrón, luego de siete años de especialización en güisquil. Este crecimiento ha sido posible gracias a un enfoque basado en la observación constante del comportamiento de cada cultivo, el manejo integrado de plagas y el aprendizaje continuo. “Desde que uno pone la plantita en el suelo, hay que cuidarla como a un bebé”, asegura el productor, destacando la dedicación que requiere la agricultura intensiva.

Actualmente, más de 35 personas trabajan en distintas etapas del proceso productivo, lo que convierte a la finca en un ejemplo de organización comunitaria y resiliencia frente a desafíos estructurales como el cambio climático y la escasez de mano de obra, que siguen afectando al sector agrícola a nivel nacional.

Uno de los factores clave en la transformación de Finca El Progreso ha sido la inversión en infraestructura agrícola, como invernaderos y casas malla, que permiten un control más riguroso de variables críticas como la humedad, la temperatura y la exposición a plagas. Según don Jaco, estos sistemas también permiten aplicar nutrientes y agua de manera dirigida y eficiente, a través de métodos como la fertilización foliar. “Aquí no cae agua al follaje, todo se hace por vía foliar para estimular la planta de forma controlada”, explica, resaltando el uso de tecnologías que reducen pérdidas y mejoran los rendimientos.

El impulso más significativo llegó con el acceso a la Central de Abasto y los agromercados habilitados por el Gobierno, los cuales permiten a pequeños y medianos productores comercializar sus productos directamente, sin necesidad de intermediarios. “El producto que se cosecha hoy, mañana ya está en la mesa del consumidor”, señala el agricultor. Esta política de comercialización directa no solo mejora los márgenes para los productores, sino que garantiza frescura y calidad para los consumidores.

La historia de Finca El Progreso refleja el potencial del agro salvadoreño cuando se combina el esfuerzo local con el acompañamiento técnico y el acceso a mercados justos. Con un llamado a valorar el trabajo agrícola y a consumir productos nacionales, don Jaco subraya que detrás de cada cosecha hay familias salvadoreñas comprometidas con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

El Salvador expone su modelo de crecimiento económico en foro regional de inversiones

25/06/2025

25/06/2025

El Salvador presentó sus principales avances en materia de seguridad, turismo y atracción de capital extranjero durante el Foro Económico...

Biden defiende unidad mundial en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

19/09/2023

19/09/2023

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, compareció en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en...

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

04/08/2022

04/08/2022

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial,...

Acer presenta su primer router Wi-Fi Mesh ecológico

31/05/2023

31/05/2023

Acer, la empresa de tecnología, presentó su nuevo router de malla Acer Connect Vero W6m, el primer router Wi-Fi 6E...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...

INFRASAL premió el esfuerzo del personal médico salvadoreño

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, una empresa con más de 60 años en el mercado salvadoreño en la producción de gases industriales...

TikTok promete intensificar la lucha contra la desinformación en la UE

09/02/2023

09/02/2023

La empresa china de redes sociales TikTok se comprometió el jueves a hacer más contra la desinformación en su plataforma...

Grandes minoristas ofrecerán dispositivos a prueba de ciberpiratas

08/06/2024

08/06/2024

En medio de la creciente preocupación por la seguridad cibernética de los dispositivos conectados a Internet, los consumidores pronto podrán...

Movistar El Salvador reafirma su liderazgo en sostenibilidad

10/01/2025

10/01/2025

Movistar El Salvador, operada por General International Telecom (GIT), ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad mediante proyectos que impactan...

Inflación es lo que más preocupa en Latinoamérica

03/10/2023

03/10/2023

La mayor preocupación en los países de Latinoamérica es el alto costo de la vida, de acuerdo a un sondeo...

Fundación Gloria Kriete Invierte $229,200 en proyectos de desarrollo comunitario en El Salvador

21/10/2024

21/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) realizó una significativa inversión de $229,200 en la categoría de “Desarrollo Comunitario” a través de...

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

03/11/2023

03/11/2023

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión...

Pizza Hut y n1co anuncian alianza comercial con beneficios exclusivos para sus clientes

15/08/2024

15/08/2024

Pizza Hut, la cadena de restaurantes líder en pizzas a nivel nacional, y n1co, la innovadora tarjeta de cashback al...

Remesas familiares impulsan liquidez y consumo en El Salvador con cifras récord en 2025

24/06/2025

24/06/2025

El ingreso de remesas familiares continúa siendo un motor clave para la economía salvadoreña en 2025. Según datos del Banco...