El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más dinámicos de la región, gracias a una estrategia que combina promoción internacional, inversión en infraestructura y una apuesta sostenida por el turismo deportivo. La ministra de Turismo, Morena Valdez, presentó un balance positivo del flujo de visitantes que ha recibido el país en lo que va del año.
«Hasta septiembre hemos recibido 2.9 millones de visitantes. Nuestra meta para este año es alcanzar los 4 millones», afirmó la titular del Ministerio de Turismo (MITUR), destacando que el país mantiene un crecimiento constante en la llegada de turistas internacionales. Este resultado refleja la recuperación y expansión del sector, que se ha convertido en uno de los motores más relevantes para la economía salvadoreña.

El turismo representa actualmente una fuente clave de divisas y empleo, generando oportunidades para empresarios, comunidades costeras y prestadores de servicios locales. Valdez destacó que la agenda de eventos internacionales continúa posicionando al país como un referente en la región. «En noviembre tendremos tres torneos internacionales de surf: dos en La Libertad y uno en Punta Mango», anunció la ministra, subrayando la importancia del surf como producto insignia de la marca país.
Los destinos turísticos costeros se preparan para recibir una alta afluencia de visitantes durante la última parte del año. De acuerdo con datos compartidos por el MITUR, la mayoría de los alojamientos en zonas como El Tunco, El Sunzal y Punta Mango ya registran reservas completas para los meses de noviembre y diciembre, impulsadas por los torneos y otras actividades culturales y deportivas programadas.
La consolidación de El Salvador como destino mundial de surf no solo fortalece la proyección internacional del país, sino que también dinamiza sectores complementarios como la gastronomía, el transporte y el comercio local. Con estas cifras, el país se encamina a cerrar 2025 con un desempeño histórico en materia turística, reafirmando el papel del turismo como pilar estratégico para el crecimiento económico nacional.

 
         
           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                          
