15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador entra al mapa global de las Relaciones Públicas con presencia en Cannes Lions 2025

En un contexto global donde la reputación, la narrativa y la conexión emocional con las audiencias definen el éxito de las marcas, El Salvador logró un lugar clave en la conversación internacional sobre creatividad, comunicación y negocios, al tener presencia como país en el jurado del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025, el evento más importante del mundo en publicidad y marketing.

La participación salvadoreña se dio a través del rol como jurado de Marta Sigarán, socia gerente de la empresa CCK El Salvador, quien integró los paneles de evaluación de la categoría de Relaciones Públicas en la fase de preselección, así como la competencia Young Lions, que reúne a jóvenes creativos de todo el mundo. Más allá de su representación individual, su presencia significó un avance importante en el posicionamiento de la industria de las comunicaciones estratégicas en Centroamérica y, especialmente, del papel que las relaciones públicas pueden jugar en el desarrollo empresarial del país.

En esta edición, celebrada del 16 al 20 de junio en Francia, se evaluaron miles de campañas procedentes de más de 90 países. Las temáticas reflejaron las prioridades de un mundo cambiante: inteligencia artificial, sostenibilidad, salud mental, impacto social y nuevas formas de conexión humana. En ese universo de ideas, las relaciones públicas se destacaron como una herramienta estratégica para generar transformación y construir marcas con propósito.

La oportunidad de estar en la conversación global

La presencia de El Salvador en Cannes Lions cobra especial valor cuando se analiza desde el impacto económico y reputacional que tienen las relaciones públicas en el mundo actual. Hoy, las marcas ya no solo se comunican para vender; se comunican para influir, conectar, cambiar comportamientos y generar confianza. Y eso requiere de profesionales preparados, con visión global y pensamiento estratégico.

“El hecho de que un país como El Salvador forme parte del cuerpo de jurados en un festival de este calibre, nos pone dentro del radar de las grandes industrias creativas del mundo. Implica que nuestra voz tiene peso, que nuestra mirada aporta y que nuestros profesionales están listos para competir al más alto nivel”, comentó la jurado salvadoreña, quien evaluó más de 2,000 campañas.

Uno de los aprendizajes más relevantes que dejó esta edición fue el papel activo que están asumiendo las marcas en causas sociales y culturales. Hoy se espera que las empresas sean parte de la solución, no del problema. Campañas orientadas a reducir la desinformación, combatir la violencia de género, mejorar la inclusión o restaurar ecosistemas fueron protagonistas.

“Las relaciones públicas ya no se quedan en la gestión de medios o eventos. Ahora son clave en la construcción de valor empresarial. No solo cuentan historias: generan resultados, transforman realidades y movilizan comunidades”, añadió la representante salvadoreña.

Este tipo de aprendizajes no solo nutren el trabajo de las agencias o los departamentos de comunicación, sino que impactan directamente en la manera en que los negocios salvadoreños pueden evolucionar en sus estrategias para competir en mercados más exigentes.

La diversidad de criterios fue otro elemento poderoso. En el panel de Young Lions, por ejemplo, profesionales de distintas regiones del mundo aportaron sus perspectivas para analizar campañas creadas por talentos menores de 30 años, quienes desarrollaron propuestas en solo 24 horas. La frescura, audacia y conciencia social de estas piezas demostró que la creatividad joven es, más que una promesa, una realidad que está transformando la industria.

Además, Centroamérica mostró señales claras de evolución creativa. Campañas originadas en Costa Rica, Guatemala y El Salvador fueron parte del proceso de evaluación, y aunque no todas resultaron ganadoras, dejaron ver que la región está produciendo ideas relevantes, exportables y con capacidad de resonar en otras culturas.

Relaciones Públicas: una inversión estratégica para el país

En El Salvador, hablar de relaciones públicas muchas veces se reduce a eventos o relaciones con medios, pero la realidad internacional es otra. Las RR. PP. hoy son una inversión de alto retorno: potencian la reputación de las empresas, gestionan crisis, posicionan liderazgo, y sobre todo, fortalecen la conexión entre los valores de la organización y las expectativas de sus audiencias.

Contar con representación en eventos como Cannes Lions no solo eleva la percepción de la industria local, sino que permite adquirir una visión clara de hacia dónde deben moverse las marcas salvadoreñas para mantenerse relevantes. Es una llamada a la profesionalización del sector, a la inversión en formación y a la creación de espacios donde el talento nacional pueda brillar sin tener que salir del país.

“El Salvador tiene creatividad, visión y talento. Pero necesitamos abrir más puertas, eliminar barreras mentales y dejar de pensar que lo internacional nos queda grande. Lo que vi en Cannes Lions me confirma que estamos listos para estar en esa conversación, pero hay que tomar el riesgo de entrar”, dijo Sigarán.

Esta participación debe ser vista como una señal para los líderes empresariales del país: invertir en relaciones públicas no es un gasto, es una jugada estratégica. Porque las marcas que comunican con claridad, propósito y creatividad, son las que generan confianza, y en este mundo saturado de información, la confianza es el verdadero diferencial.

¿Qué es Cannes Lions?

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions es el evento más importante del mundo para las industrias de la publicidad, el marketing y las comunicaciones. Fundado en 1954, se celebra cada año en Cannes, Francia, y reúne a miles de profesionales de más de 90 países. El festival reconoce con los codiciados «Leones» a las campañas más creativas y efectivas del mundo, en categorías que van desde Film, Digital y Outdoor, hasta Relaciones Públicas, Data, Innovación y Creatividad Sostenible. Además de premiar, Cannes Lions ofrece conferencias, talleres y espacios de networking, siendo una plataforma clave para entender el futuro de la industria creativa global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Afluencia de turistas guatemaltecos para el partido de «La Selecta» contra el Inter de Miami

22/01/2024

22/01/2024

El pasado 19 de enero, un total de 10,194 turistas provenientes de Guatemala ingresaron a El Salvador para presenciar el...

China impone aranceles a productos agrícolas de Canadá

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de China anunció este sábado que impondrá aranceles a productos canadienses como el aceite de colza y la carne de...

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

16/12/2023

16/12/2023

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

«Mujer Casa BAC» para empoderar a empresarias salvadoreñas

27/06/2024

27/06/2024

En conmemoración del «Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)», celebrado el 27 de junio, BAC...

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

29/12/2023

29/12/2023

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de...

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

03/02/2023

03/02/2023

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de...

Ministra de Economía destaca el panorama favorable en El Salvador y la creación de nuevos empleos

27/01/2025

27/01/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el panorama favorable que atraviesa El Salvador, el cual está impulsando la...

Salvadoreños viajan por avión en promedio cada dos años

20/09/2024

20/09/2024

Los salvadoreños son los que menos utilizan las conexiones aéreas en Centroamérica, realizando un viaje cada dos años, en promedio....

Día del Chocolate: la revolución silenciosa de una industria de US$ 114.000 millones

13/09/2025

13/09/2025

El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, una fecha que desde 1995 rinde homenaje al escritor Roald Dahl y...

La Corte Suprema de Brasil ratifica el bloqueo de X hasta que pague todas las multas

28/09/2024

28/09/2024

La Corte Suprema de Brasil mantuvo este viernes el bloqueo de X en el país porque considera que la red...

Huawei Presenta Innovadoras Soluciones en Feria Comercial en China

13/01/2024

13/01/2024

Esta semana, el gigante tecnológico Huawei se unió a otras 29 empresas chinas en la feria comercial organizada por el...

1,300 familias repatriadas ya aprovechan beneficios fiscales en El Salvador

12/04/2025

12/04/2025

Desde la implementación de la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños...

Nvidia invierte 5.000 millones de dólares en Intel y sellan alianza estratégica en IA

19/09/2025

19/09/2025

En un movimiento que sorprende al sector tecnológico, Nvidia anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel, su...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...