15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100% fino. Esta noticia fue compartida ayer por la Alianza Cacao, una organización que promueve el cultivo y producción de cacao en el país desde el año 2014.

La Alianza Cacao, liderada por Catholic Relief Services (CRS), ha logrado importantes avances en el sector cacaotero salvadoreño. Además de aumentar la producción de cacao por cosecha y generar fuentes de empleo, han trabajado para que la calidad del cacao salvadoreño sea reconocida a nivel internacional.

El director del proyecto, Jairo Andrade, explicó que en 2017 solicitaron a la ICCO que se reconociera a El Salvador como exportador de cacao 100% fino, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, seis años después, el panorama ha cambiado y el cacao salvadoreño se encuentra al mismo nivel que países como Brasil.

Andrade mencionó que la solicitud fue evaluada por un panel en abril pasado y en junio el jurado reconoció la calidad del cacao. Finalmente, el directorio de la ICCO ratificó este reconocimiento el 12 de octubre.

Este reconocimiento beneficia al sector cacaotero salvadoreño, ya que les permite negociar mejores precios en el mercado europeo. Actualmente, los precios rondan los $5,500 por tonelada. Además, este reconocimiento es una vitrina a nivel mundial que brinda seguridad a los potenciales compradores sobre la calidad del cacao salvadoreño.

Antes de este reconocimiento, el cacao salvadoreño ya se exportaba a mercados como Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la demanda nacional sigue siendo alta. Andrade destacó que las más de 2,000 fincas productoras de cacao en el país promueven cultivos bajo sombra y utilizan procedimientos agroecológicos.

En el ciclo 2021-2022 se cosecharon alrededor de 900 toneladas métricas de cacao, y se espera que esta cifra aumente a 1,200 toneladas métricas en el periodo 2022-2023. La Alianza Cacao, que coordina cerca del 98% de las fincas de cacao en el país, estima que se exportan entre 45 y 50 toneladas de cacao desde El Salvador en cada ciclo agrícola.

Bajo el asesoramiento de esta institución, se espera que el número de fincas de cacao que exportan sus productos aumente de 12 a 39 para el ciclo 2023-2024. Esto representa un impulso significativo para el sector cacaotero salvadoreño y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Netflix comienza a tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas en EE.UU.

23/05/2023

23/05/2023

Netflix, la popular plataforma de transmisión en línea, ha anunciado una nueva estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas...

Aumenta la plusvalía de las viviendas en El Salvador: factores detrás del alza inmobiliaria

23/09/2025

23/09/2025

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un incremento sostenido en la plusvalía de las viviendas, fenómeno que se...

Tensión Global y Alarmas Recesivas: Wall Street Eleva Probabilidades de Recesión en EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

Los temores de una recesión económica en Estados Unidos se han intensificado luego de los más recientes anuncios de aranceles...

Censo revela aumento poblacional y cambios demográficos

29/10/2024

29/10/2024

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos 17 años, según los datos revelados por el VII...

Ciberseguridad en la era digital: sin confianza no hay transformación

24/04/2025

24/04/2025

En un entorno donde la inteligencia artificial ha dejado de ser solo una herramienta de innovación para convertirse también en...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...

Camarasal y CIMAT se unen para beneficiar a estudiantes en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y conocimiento sobre el funcionamiento del ámbito empresarial, la Cámara de Comercio...

Proyecto Mesoamérica: desarrollo e integración de México y la región centroamericana

25/06/2025

25/06/2025

Durante las últimas décadas, México y los países de Centroamérica han emprendido esfuerzos sostenidos para fortalecer su integración regional, buscando...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI

30/06/2023

30/06/2023

Los salvadoreños que residen en el exterior ahora tienen la facilidad de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) a...

Impulso de $1,000 millones dinamizará la economía salvadoreña

08/05/2025

08/05/2025

Una inyección de $1,000 millones comenzó a dinamizar la economía salvadoreña como parte de una estrategia gubernamental orientada a lograr...

Indufoam lanza campaña de reforestación «Duerme bien y cosecha sueños»

11/07/2024

11/07/2024

Con el objetivo de reforzar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Indufoam invita a todos los salvadoreños...

Guía para elegir las mejores ofertas en Black Friday

24/10/2024

24/10/2024

El Black Friday es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores que buscan aprovechar grandes descuentos....

Expresidente de Google Eric Schmidt: «La IA es un nuevo amanecer tecnológico»

21/04/2023

21/04/2023

El expresidente de Google Eric Schmidt señaló este viernes que la Inteligencia Artificial (IA) constituye «un nuevo amanecer tecnológico con...

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

22/01/2024

22/01/2024

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars,...