14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exportó el 0.56 % del café mundial en 2023

En 2023, El Salvador contribuyó con el 0.56 % del café sin tostar ni descafeinado que se exportó a nivel mundial, de acuerdo con los datos proporcionados por Trade Map, una base estadística administrada por el Centro de Comercio Internacional (ITC), parte del sistema de Naciones Unidas.

Las exportaciones mundiales de café alcanzaron los $25,808.9 millones durante ese año, con El Salvador ocupando el puesto número 21 entre los principales proveedores, generando ingresos de $145.4 millones. A nivel mundial, Brasil lideró como el mayor exportador de café con $7,315.3 millones, equivalente al 28.3 % del mercado. Le siguen Vietnam con $3,146.9 millones y Colombia con $2,791.9 millones.

En la región centroamericana, Honduras destacó como el cuarto mayor exportador mundial de café, alcanzando ventas de $1,477.4 millones, lo que representa el 5.7 % de las exportaciones globales. Cabe recordar que en 1970, El Salvador ocupaba una posición similar, cuando sus cosechas superaban los cuatro millones de quintales, colocándolo como el quinto productor mundial.

Centroamérica en el mapa cafetero

Dentro de Centroamérica, Guatemala se ubicó en el séptimo lugar a nivel mundial, con exportaciones de $945.9 millones. Nicaragua se colocó en el puesto 13, con $607.05 millones, y Costa Rica reportó $346.9 millones en exportaciones al cierre de 2023.

A pesar de que los ingresos generados por las exportaciones de café salvadoreño alcanzaron los $147.1 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR), esta cifra representa una disminución de $29.8 millones (16.8 %) en comparación con los $176.9 millones de 2022.

Destinos del café salvadoreño

Estados Unidos es el principal comprador del café salvadoreño, con importaciones por $59.08 millones en 2023. Otros destinos importantes incluyen Alemania, que compró $11.4 millones, y Bélgica con $11.04 millones. Además, países como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos también forman parte de la ruta del café salvadoreño, importando $6.1 millones y $545,000, respectivamente.

Importaciones y panorama mundial

El comercio de café no solo incluye exportaciones. En 2023, El Salvador importó $37 millones en café, de los cuales $35 millones provinieron de Guatemala, mientras que también se registraron importaciones de $1 millón desde Italia y $1 millón desde Estados Unidos.

A nivel global, Estados Unidos fue el mayor importador de café, con compras por más de $5,673.08 millones. Alemania, con una población 3.9 veces menor que la de EE.UU., se posicionó como el segundo mayor comprador, con $3,592.5 millones en adquisiciones. Otros importantes importadores fueron Italia ($2,155.3 millones) y Japón ($1,424.2 millones).

Este panorama refleja la competitividad y los retos que enfrenta El Salvador en el comercio mundial de café, compitiendo en un mercado donde los gigantes exportadores y consumidores dominan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto Santo Tomás en Guatemala detenido genera pérdidas millonarias y afecta comercio en Centroamérica

20/08/2025

20/08/2025

El Puerto Santo Tomás de Castilla, principal conexión marítima del Atlántico guatemalteco, enfrenta una crisis operativa que mantiene suspendidas sus...

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

El Salvador experimenta aumento en la confianza de las Mype

23/05/2024

23/05/2024

El clima económico de El Salvador está experimentando un impulso significativo, según revela el reciente informe del Índice de Confianza...

Gobierno de El Salvador creará Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

10/02/2025

10/02/2025

El Gobierno de El Salvador anunció la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), la cual estará adscrita...

Presidenta de México rechaza aranceles del 50 % por falta de sustento legal

04/06/2025

04/06/2025

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el aumento del 25 % al 50 % de aranceles al acero...

Carmen Martínez: Rompiendo el techo de cristal en el sector tecnológico

08/03/2024

08/03/2024

En un escenario empresarial donde las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo en la industria tecnológica, Carmen...

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...

Sube el precio de la gasolina superior: $0.11 más por galón

08/01/2024

08/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de referencia del galón de...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

Inicia la segunda veda de camarón marino en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

Comenzó la segunda veda de camarón marino en El Salvador, la cual será aplicada tanto a pescadores industriales como artesanales,...