01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa la tokenización de activos con un marco regulatorio innovador

El Salvador se ha consolidado como un referente en América Latina en la tokenización de activos del mundo real, gracias a su marco legal progresista y a la implementación de la Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD), aprobada en enero de 2023. Esta legislación permite la representación digital de activos como bienes raíces, productos agrícolas, instrumentos financieros y otros, facilitando su negociación en plataformas basadas en blockchain.

La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) es la entidad encargada de regular y supervisar este ecosistema. Una de las principales ventajas que ofrece es un proceso de aprobación ágil para proyectos de tokenización, con tiempos de respuesta que no superan los cinco días hábiles. Además, la CNAD ha sido reconocida internacionalmente por su enfoque en la regulación digital, destacando a El Salvador en eventos como Merge Madrid 2025.

En el ámbito financiero, instituciones como Banco Atlántida han emitido activos digitales por un total de $35 millones, con proyecciones de alcanzar $100 millones en emisiones adicionales. Estos instrumentos han permitido a clientes locales financiar proyectos previamente inviables mediante métodos tradicionales.

La tokenización también ha impactado sectores como el inmobiliario. Empresas como Real Tokn han facilitado la inversión en proyectos de bienes raíces con montos mínimos de $100 por token, democratizando el acceso a este mercado. Asimismo, el complejo industrial Cobodosa en La Libertad se financió íntegramente a través de activos digitales emitidos por la empresa promotora.

El marco regulatorio salvadoreño también ofrece beneficios fiscales significativos. Emisores, certificadores y proveedores de servicios de activos digitales registrados están exentos de impuestos como el IVA, el Impuesto sobre la Renta y otros tributos municipales, lo que incentiva la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos.

Sin embargo, este modelo enfrenta desafíos. La falta de infraestructura bancaria internacional y la dependencia del precio de Bitcoin pueden afectar la estabilidad del ecosistema. Además, la escasez de talento local especializado en tecnología blockchain y educación financiera representa barreras para una adopción más amplia.

A pesar de estos retos, El Salvador continúa avanzando en la integración de la tokenización en su sistema financiero, posicionándose como un líder regional en innovación digital. Con una regulación clara y un entorno favorable para la inversión, el país está allanando el camino hacia una economía más inclusiva y tecnológicamente avanzada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Censo revela aumento poblacional y cambios demográficos

29/10/2024

29/10/2024

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos 17 años, según los datos revelados por el VII...

Semana Santa dejaría ingresos por $100 millones en El Salvador gracias al turismo internacional

16/04/2025

16/04/2025

Se proyecta la llegada de 135,000 visitantes del exterior entre el 12 y el 20 de abril, con las playas...

Elon Musk analiza invertir en México

25/10/2022

25/10/2022

El empresario Elon Musk, fundador de las firmas Tesla y SpaceX, busca reforzar su cadena de suministros para sus empresas...

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

27/06/2023

27/06/2023

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES,...

Lanzan cuarta fase de Plan Antievasión y Plan Anticontrabando

13/02/2023

13/02/2023

El Gobierno de El Salvador está consciente de que el país debe continuar apostándole a la ejecución de planes sociales,...

Elon Musk dice que dimitirá de Twitter cuando encuentre sustituto

20/12/2022

20/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...

Fox paga 787 millones para evitar juicio por mentiras sobre fraude electoral

18/04/2023

18/04/2023

La Fox aceptó este martes pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en...

Ventajas de invertir en e-commerce: una apuesta segura en la era digital

04/02/2025

04/02/2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que las empresas operan y los consumidores adquieren productos y servicios. Con...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Salvatore Ferragamo registró una caída en sus beneficios, afectada por dos mercados

05/08/2023

05/08/2023

La marca de lujo italiana Salvatore Ferragamo registró un beneficio neto de 21,4 millones de euros (23,4 millones de dólares)...

La revista TIME elige a Lionel Messi deportista del año

06/12/2023

06/12/2023

El futbolista argentino Lionel Messi ha sido coronado una vez más, en este caso con el título de “deportista del...

Biden defiende unidad mundial en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

19/09/2023

19/09/2023

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, compareció en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en...