El Salvador ha logrado consolidarse como el país con la menor inflación del mundo, con una tasa de -0.21 % registrada en mayo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). A nivel centroamericano, también encabeza la lista como la nación con menor afectación inflacionaria.
El ranking global elaborado por Stats Feed, con información de Trading Economics, coloca a El Salvador en la primera posición, superando a economías como China (-0.1 %) y ubicándose muy por debajo de países con altos niveles de inflación como Venezuela (172 %), Argentina (43.5 %), Turquía (35.41 %) y Nigeria (22.97 %).
Además, el país centroamericano mantiene una inflación más baja que potencias como Canadá (1.7 %), Estados Unidos (2.4 %), Japón (3.5 %), México (4.42 %) y Emiratos Árabes Unidos (2.37 %), reflejando una estabilidad que lo distingue incluso en el contexto global.

El informe del BCR también detalla que la tendencia descendente de este indicador se mantiene desde septiembre de 2024, sin superar el 1 % desde entonces. Entre los rubros que más contribuyeron a esta baja en mayo se encuentran el transporte (-5.39 %), muebles y artículos para el hogar (-1.84 %), servicios de recreación y cultura (-1.45 %), vestuario y calzado (-0.87 %), así como alimentos y bebidas no alcohólicas (-0.69 %).
En relación con este último grupo, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, señaló recientemente que los precios de los productos de la canasta básica han mantenido una tendencia a la baja en los últimos años, lo cual representa un alivio para la economía de las familias salvadoreñas.