El Ministerio de Economía de El Salvador dio a conocer su visión estratégica para fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible durante un encuentro privado con miembros de la influyente organización empresarial Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (AS/COA, por sus siglas en inglés).

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, lideró la delegación salvadoreña y detalló ante ejecutivos de alto nivel las reformas que impulsa el país para dinamizar su entorno económico. Entre los principales ejes presentados destacaron la simplificación de trámites, la creación de incentivos focalizados para sectores estratégicos como la tecnología, la manufactura y el turismo, así como el fortalecimiento de la integración con cadenas de valor regionales, especialmente en relación con Estados Unidos.
Durante su intervención, Hayem también resaltó el papel clave que juegan las alianzas regionales y los proyectos de infraestructura público-privados, los cuales están generando nuevas oportunidades para la inversión extranjera y el crecimiento empresarial.
“La ministra Hayem presentó la estrategia de El Salvador para impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, destacando las reformas para reducir la burocracia y promover incentivos específicos para sectores clave”, subrayó la AS/COA en una publicación oficial posterior al encuentro.
La organización empresarial, que agrupa a firmas líderes de sectores como finanzas, energía, tecnología y transporte, valoró positivamente la presentación de la funcionaria salvadoreña. “Tuvimos el honor de recibir a María Luisa Hayem para un diálogo privado con nuestros miembros en Nueva York. ¡Gracias por acompañarnos, ministra Hayem!”, expresó la entidad.
El Consejo de las Américas es una plataforma reconocida en todo el hemisferio por su compromiso con la apertura de mercados, el Estado de derecho, el desarrollo sostenible y la promoción de la democracia, y reúne a corporaciones multinacionales interesadas en el avance económico de América Latina y el Caribe. La participación de El Salvador en este tipo de foros refuerza su posicionamiento internacional como destino estratégico para la inversión.