11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras locales. Según el último Ranking Bancario publicado por la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los depósitos en los bancos registraron un notable crecimiento interanual del 4.8 % al cierre de junio, alcanzando un total de $17,639.8 millones. Este incremento representa $810.6 millones más en comparación con el mismo período del año anterior.

Los depósitos a la vista, que son aquellos que pueden retirarse en cualquier momento, siguen dominando el total con un crecimiento del 4.4 %, sumando $10,813.9 millones. Sin embargo, los depósitos a plazo han mostrado el mayor crecimiento, con un aumento de $313.6 millones (5.1 % más) y alcanzando los $6,446.2 millones. En detalle, los depósitos a plazo de hasta un año crecieron un 1.7 %, mientras que los depósitos a más de un año aumentaron significativamente en un 38.8 %. Este aumento sugiere que los salvadoreños están optando por dejar su dinero en los bancos por períodos más largos, viéndolo como una oportunidad de inversión atractiva, ya que estas cuentas suelen ofrecer tasas de interés más altas.

En términos de liderazgo en el ranking bancario, el Bancoagrícola se destaca con $4,487 millones en depósitos, mientras que el Banco Hipotecario ocupa el quinto lugar con $1,578.2 millones. Estos datos indican una adecuada liquidez en el sistema bancario, lo cual contribuye al dinamismo económico del país mediante la concesión de créditos.

Expansión en la Cartera de Créditos

Hasta junio de 2024, la cartera de préstamos brutos alcanzó los $16,838 millones, marcando un crecimiento interanual de $897.3 millones (5.6 % más) en comparación con el mismo período del año anterior. La mayoría de estos préstamos fueron solicitados para consumo (33.2 %), mientras que el resto ha financiado proyectos y proporcionado liquidez a diversos sectores económicos.

El sector comercio recibió $2,572.2 millones (15.3 % del total de préstamos brutos), seguido por la industria manufacturera con $1,653.3 millones (9.8 %), el rubro de servicios con $1,468.4 millones y el sector eléctrico con $681.6 millones. La construcción, que fue el sector más dinámico en 2023 y sigue activo en 2024, recibió $926 millones, representando el 5.5 % del total de créditos.

Entre los sectores que experimentaron mayores aumentos en la recepción de créditos, destacan los servicios con un incremento del 12.8 % y el sector eléctrico con un aumento del 16.1 %.

Salud del Sistema Bancario

El informe también resalta una mejora en el índice de morosidad de la cartera de créditos, que se posicionó en 1.86 % hasta el quinto mes del año, una reducción de 0.05 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Además, hasta marzo se habían otorgado $7,100 millones en 53,000 créditos empresariales, con un 30 % de estos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Estos indicadores reflejan una sólida posición del sistema bancario salvadoreño, que sigue mostrando un desempeño positivo y contribuyendo al crecimiento económico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador inicia negociaciones para un acuerdo comercial con Mercosur

10/12/2024

10/12/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) inició este lunes las negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del...

Cheques digitales impulsarán a las MIPYMES en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CEPAL destaca impacto de política fiscal en Centroamérica

21/08/2024

21/08/2024

La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en las economías de Centroamérica y la República Dominicana, con severas restricciones...

Aumentan precios de los combustibles en El Salvador

07/07/2025

07/07/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV) informó que a partir de mañana, lunes 8...

Netflix comienza a tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas en EE.UU.

23/05/2023

23/05/2023

Netflix, la popular plataforma de transmisión en línea, ha anunciado una nueva estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Cómo OpenAI y Perplexity dominarán el tráfico de búsquedas en internet

06/03/2025

06/03/2025

En los últimos meses, empresas como OpenAI y Perplexity han afirmado que sus motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial...

Amazon lanzará sus primeros satélites de internet el 9 de abril

03/04/2025

03/04/2025

El gigante tecnológico Amazon anunció que enviará al espacio el próximo 9 de abril su primer lote de satélites de...

Sam’s Club Aumentará el Salario Mínimo a US$16 por Hora

18/09/2024

18/09/2024

Sam’s Club, la cadena de tiendas mayoristas afiliada a Walmart, ha anunciado un incremento en el salario mínimo de sus...

CEL entrega planta solar en Talnique

20/12/2023

20/12/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó este miércoles la primera planta de generación solar construida con fondos...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

Quiénes eran los 5 pasajeros multimillonarios fallecidos en el sumergible Titán

23/06/2023

23/06/2023

El hallazgo de varios fragmentos del Titán, el sumergible desaparecido desde el domingo en el Atlántico, descarta la posibilidad de...

El Salvador destaca por clima de inversiones, según AHK World Business Outlook

27/05/2023

27/05/2023

El Salvador ha sido destacado por la encuesta AHK World Business Outlook, una encuesta global en la que participan socios...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...