31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o conocido es muy probable que el ícono que encuentres te muestre Julio 17. Esa es la fecha en que cada año se celebra el Día Internacional del Emoji, un pictograma de uso común en los mensajes electrónicos que enviamos a través de nuestros smartphones.

Sin lugar a duda, los emojis se han convertido en una parte integral de nuestra comunicación digital. Desde mensajes de texto hasta publicaciones en redes sociales, utilizamos emojis para añadir una capa adicional de expresión a nuestras palabras.

Estos pequeños pictogramas creados en 1999 e insertados en los teléfonos por primera vez en 2001, nos permiten transmitir rápidamente sentimientos como alegría, tristeza, sorpresa o amor, agregando un toque de personalidad a nuestras conversaciones. También ayudana aclarar el tono de un mensaje, evitando malentendidos y fomentando una comunicación más efectiva.

Samsung, siempre presente en las revoluciones digitales y tecnológicas, decidió llevarlos más allá en marzo de 2018, cuando introdujo AREmoji por primera vez, con el lanzamiento del Samsung Galaxy S9 y S9+. Desde entonces, esta función ha estado presente en varios de sus modelos de gama alta, permitiendoquelos fanáticos de sus smartphones puedan crear avatares animados que se parecen a ellos mismos y reflejan sus expresiones faciales y movimientosy, sobre todo, que puedan expresarse y comunicarse a su manera.

Pero,¿qué es lo que hace tan atractivos a los emojis? Una investigación publicada en el Journalof Mental Healthnos brinda algunas pistas, ya que sus autores mencionan que los emojis pueden ser grandes aliados en la expresión de nuestras emociones, pues “son ampliamente reconocidos y comprendidos en diferentes culturas y lenguajes, lo que los convierte en una forma universal de comunicación emocional”.

Su éxito probablemente radica en que, tal y como lo menciona este estudio, tienen la capacidad de capturar una amplia gama de emociones y estados de ánimo, permitiendo a las personas comunicar sus sentimientos de manera más eficiente que como lo harían si utilizaran únicamente palabras.

Además, resultan de gran ayuda para comunicarse con una persona que no habla tu idiomao que no estáalfabetizada. A la vez, los emojis pueden ser inclusivos pues permiten representar a personas de diversas etnias, géneros, orientaciones sexuales, discapacidades y otros aspectos de la diversidad humana. Esto ayuda a evitar la exclusión y asegura que todos se sientan representados y visibles en las comunicaciones digitales.

Emojis delatores

Pero esta revolución ha ido aún más lejos y ha llegado a otros ámbitos además del personal.Su uso es muy amplio, ya sirven hasta para ilustrar períodos importantes en la vida de las personas y para atestiguar momentos importantes de la historia de la humanidad, un ejemplo de ello es que, para marzo de 2020, cuando aún las personas no sabían que una pandemia de años estaba por venir, los emojis ya delataban su preocupación.

Un análisis realizado por Emojipedia para esas fechas, mostraba que la😷cara con mascarilla médica y 🦠microbio eran los emojis más frecuentemente utilizadospara hacer referencia o describir el coronavirus, aun cuando nadie sabía bien de qué se trataba.

Los emojis no solo se han convertido en esa forma de comunicarnos más allá de las palabras, sino que la ciencia, también asegura que pueden revelar mucho más de lo que pensamos y predecir lo que podría pasar más adelante, inclusive hasta en el ámbito laboral.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan y publicado en PLOS ONE analizó a un grupo de trabajadores y descubrió que, los desarrolladores que utilizaban emojis en sus publicaciones de Github tenían una menor probabilidad de abandonar la plataforma en comparación con aquellos que no los utilizan.

“Los emojis son una forma de comunicación visual que nos permite expresar emociones y sentimientos en nuestras interacciones en línea. En un contexto remoto, donde no podemos ver las expresiones faciales o captar las emociones de manera directa, los emojis juegan un papel crucial al permitirnos transmitir y percibir emociones a través de mensajes de texto”, señalaban los investigadores.

El uso de emojis no solo contribuye a una comunicación más efectiva y clara, sino que también puede ser un indicador importante de la actitud y el compromiso de los empleados. En ese sentido, la investigación sugiere que los empleados que utilizan emojis en su comunicación en línea están más comprometidos y tienen una mayor probabilidad de mantenerse activos en el entorno laboral virtual.

Además, los resultados del estudio destacaron la capacidad de los emojis para predecir el abandono laboral. Los desarrolladores que no utilizaban emojis tenían tres veces más probabilidades de dejar la plataforma de trabajo en el año siguiente. Esto sugiere que los emojis pueden ser utilizados como una herramienta de monitoreo para detectar posibles problemas de compromiso y retención de empleados.

¿Sorprendente, cierto?

Como ya viste, los emojis pueden revelar mucho de ti, así que Samsung Newsroom Latinoamérica te brinda estos consejos para poder usarlos:

  • Conoce el significado emocional de los emojis: Asegúrate de entender el significado detrás de los emojis que utilizas. Cada uno puede transmitir diferentes emociones y connotaciones, por lo que es importante seleccionar los adecuados para expresar tu mensaje correctamente. Si tienes dudas puedes consultar la EmojiPedia.
  • Utiliza emojis de manera selectiva: No es necesario usar emojis en cada mensaje o publicación. Selecciona aquellos que sean relevantes y complementen tu mensaje. Evita el exceso de emojis, ya que puede dificultar la comprensión o dar la impresión de falta de profesionalismo.
  • Utiliza emojis para añadir emoción y claridad: Los emojis pueden ayudar a transmitir emociones y tono en mensajes de texto. Úsalos para agregar emoción, humor o énfasis a tus comunicaciones, pero asegúrate de que sean comprensibles para tu audiencia.
  • Mantente actualizado sobre los nuevos emojis: Los emojis evolucionan constantemente, con la adición de nuevos diseños y opciones. Mantente informado sobre las actualizaciones para utilizar los emojis más relevantes y actuales en tus mensajes.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

08/09/2025

08/09/2025

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón? Eso...

La llegada del 5G: una oportunidad para la transformación digital en Latinoamérica

12/03/2023

12/03/2023

Las diferentes tecnologías como el Internet de las Cosas o IoT, la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando, de...

La primera transacción con Bitcóin fue para pagar una orden de pizzas hace 13 años

22/05/2023

22/05/2023

Hace 13 años que el bitcoin se usó por primera vez para una transacción en el mundo real, concretamente para...

Neoen y FUSAL colocan primera piedra para Unidad de Salud en Puerto El Triunfo

27/03/2023

27/03/2023

En el marco del programa Horizonte, una alianza de la empresa Neoen con FUSAL, se colocó la primera piedra para...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Prepararse, participar y triunfar ante los ciberataques

27/06/2024

27/06/2024

En un mundo cada vez más digitalizado, diseñar estrategias para fortalecer la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial...

¿Por qué los países aumentan los aranceles? Una mirada a la protección económica, la política fiscal y las tensiones comerciales

12/09/2025

12/09/2025

Los aranceles, impuestos aplicados a los productos importados, han cobrado un papel protagónico en las estrategias económicas y políticas de...

El sector bancario lidera la confianza digital de los consumidores

13/02/2024

13/02/2024

El sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar...

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

Inauguración de Clínica de Úlceras: Ahorros y Beneficios Económicos para los usuarios del ISSS

09/07/2024

09/07/2024

Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la...