15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal durante el proceso de despido, luego de que la empresa anunciara que recortaría 12.000 puestos de trabajo.

En una carta abierta dirigida al director ejecutivo, Sundar Pichai, los empleados hicieron una serie de solicitudes a la empresa, entre ellas, congelar las nuevas contrataciones, solicitar los despidos voluntarios antes que los forzosos, dar prioridad a los trabajadores despedidos por vacantes y dejar que los trabajadores terminen los períodos programados de tiempo libre remunerado, como la licencia por paternidad y el duelo.

Los trabajadores también pidieron a Alphabet que evite despedir a empleados de países con conflictos activos o crisis humanitarias, como Ucrania, y brinde apoyo adicional a quienes corren el riesgo de perder su residencia vinculada a la visa junto con sus trabajos.

“Los impactos de la decisión de Alphabet de reducir su fuerza laboral son globales”, dice la carta. “En ninguna parte se han considerado adecuadamente las voces de los trabajadores, y sabemos que, como trabajadores, somos más fuertes juntos que solos”.

La petición se da tras el anuncio de Alphabet en enero de que recortaría alrededor del 6% de su fuerza laboral luego de la presión de inversionistas de reducir el gasto en la caída pospandemia. Meta Platforms Inc., Amazon.com Inc. y Microsoft Corp. figuran entre los otros gigantes de la tecnología que recortaron el número de empleados en los últimos meses tras años de crecimiento y contratación.

Un portavoz de Alphabet no comentó de inmediato sobre la petición. Cuando Pichai anunció los recortes de empleos el 20 de enero, dijo en un correo electrónico al personal que la empresa contrató por una “realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy” y que asumía “toda la responsabilidad”.

Aunque algunos trabajadores de Google, particularmente en Estados Unidos, perdieron sus trabajos de inmediato, el proceso ha sido mucho más lento para aquellos en países con protecciones laborales más estrictas que son comunes en Europa. Los empleados de Google en Suiza, por ejemplo, solo supieron qué trabajadores serían despedidos esta semana, provocando una huelga el miércoles.

La carta fue organizada por un grupo de empleados apoyados por sindicatos como Alphabet Workers Union, United Tech and Allied Workers y UNI Global. Nació de discusiones a través de un canal Discord establecido después de que se anunciaran los recortes de empleos.

Grupos laborales han ayudado a organizar varias peticiones sobre los despidos en varias unidades de Google y en diferentes países donde está presente.

Algunas de las personas que firmaron la petición le dijeron a Bloomberg que les preocupa que los procesos de consulta requeridos por ley en algunos países se hayan convertido en un simple ejercicio de cumplimiento de reglas burocráticas. No se han tenido en cuenta los comentarios del personal a la gerencia, incluidos los resultados de las encuestas en las que las personas expresaron interés en ofrecerse como voluntarios para el despido o la reducción de horas, dijeron.

Los trabajadores planean hacer circular la petición unos días más antes de presentar una copia física a Pichai en la sede de Google en California.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Economía de EE.UU. agregó 142,000 empleos en agosto

07/09/2024

07/09/2024

En agosto, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo al añadir 142,000 nuevos puestos de trabajo, según el...

Las tecnologías impulsan el potencial de la cultura iberoamericana

16/11/2023

16/11/2023

El VIII Congreso Iberoamericano de Cultura abrió este miércoles en Lisboa con la idea de que las nuevas tecnologías pueden...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

12/01/2024

12/01/2024

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro...

Altius Tech Park, el primer parque tecnológico de El Salvador

03/07/2023

03/07/2023

El primer parque tecnológico de El Salvador, Altius Tech Park, estará operando en 2024, según confirmó Edwin Escobar, director ejecutivo...

Defensoría realiza inspecciones por Día de las Madres

03/05/2024

03/05/2024

La Defensoría del Consumidor ha puesto en marcha una jornada de inspecciones para proteger los derechos de los consumidores durante...

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

13/12/2024

13/12/2024

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha...

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Agentes del CAM realizan operativo para evitar parqueos no autorizados y cobros ilegales a la ciudadanía

08/09/2022

08/09/2022

Agentes del CAM de la Alcaldía de San Salvador realizaron un operativo en diferentes zonas de la Capital con el...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

BCIE aprueba $215 millones para fortalecer vialidad y turismo en El Salvador

27/05/2025

27/05/2025

El Salvador fortalece su apuesta por el desarrollo vial y el turismo con la aprobación de un nuevo financiamiento por...

Defensoría del Consumidor devuelve a los salvadoreños US$151.9 millones

09/06/2025

09/06/2025

La Defensoría del Consumidor vive su momento más dinámico desde que abrió sus puertas hace casi dos décadas. Entre junio...

El Salvador y Panamá lideran en conectividad: los países con más usuarios de Internet en la región

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador y Panamá tienen el mayor número de usuarios conectados a Internet, según un estudio sobre el comportamiento y...

Recaudación tributaria de El Salvador supera los $3,853 millones hasta mayo 2025

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador evidenció un crecimiento sólido en sus finanzas públicas al registrar $3,853.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones hasta...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...