15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedor se convierte en magnate en la industria frutícola

El empresario aterrizó en 1993 en Chile desde Ecuador, con el propósito de consolidarse en el competitivo mercado de las frutas de importación logrando un destacado ascenso en la industria.

En 2021 y con más de 100 millones de toneladas métricas, el plátano fue la fruta más producida a nivel mundial. Y es que gracias a sus características, es una alternativa saludable y fuente de minerales como magnesio, hierro o potasio, importantes para el funcionamiento de la musculatura o para mantener estabilizada la presión arterial, entre otros beneficios.

Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario, el plátano es la fruta con mayor proporción de consumo en Chile, con un 70,4%. O sea, es la fruta más consumida por los chilenos. Pese a que es una fruta que no se produce ni cultiva en suelo local y debe ser importada desde otros países, principalmente Ecuador.

Frente a la adversidad de contar con un negocio altamente competitivo, con un producto extremadamente popular y con la desventaja de un país que no puede cultivar, Gabriel Massuh Isaías vio la oportunidad perfecta para emprender y desarrollar lo que mejor se le da: los negocios. “Yo había terminado hace muy poco de estudiar y me aventuré a venir a este país porque sabía que tenía un potencial muy alto para emprender”, afirma Massuh.

Hoy, gran parte del consumo de plátano en Chile es producto de la importación de Bagno, empresa líder en el rubro fundada por Gabriel Massuh.

UNA HISTORIA DE ESFUERZO Y ÉXITO

Nacido en Guayaquil, Massuh Isaías creció entre la tierra y sus frutos. Hijo de un agricultor, descubrió entre arrozales el valor del esfuerzo, la disciplina y sobre todo, la recompensa del suelo. Con esa idea en mente, decidió que dedicaría su vida a trabajar por un mundo más saludable y sustentable, con la fruta como motor.

Tras llegar en 1993 a Chile, el empresario chileno-ecuatoriano fundó Bagno, empresa líder en el mercado de la fruta y la exportación de bananos desde Ecuador a diversos países e importando y distribuyendo en Chile otros tipos de frutas en todo el territorio nacional.

Pero el largo camino al éxito de Massuh Isaías no comenzó de la nada. Con 23 años y después de estudiar Agronomía en la Cornell University y finalmente Negocios en Florida, tomó la decisión de emprender y radicarse en Chile, con una idea visionaria sobre el rubro de la importación y pensando siempre en la posición ventajosa de su tierra natal, Ecuador, como actor principal en el negocio del plátano.

Tras fundar una pequeña importadora, el empresario se enfrentó a una serie de obstáculos por su juventud y la idea de formar un negocio en el extranjero, con mucha competencia y logística.

“Al principio, enfrenté muchas dudas y desafíos. Ser joven y emprendedor en un nuevo país no era fácil. Tenía que probar constantemente mi valor y capacidades en un mercado dominado por figuras más experimentadas”, reflexiona Massuh sobre sus primeros pasos.

Con el paso del tiempo, Bagno se convirtió en una empresa en ascenso y se consolidó en un competitivo mercado como una marca innovadora y sustentable, generando confianza y autoridad en la importación de frutas. ¿La clave? No cualquier fruta, sino que frutas con carácter, sabor, aroma y frescura, como el plátano o los cítricos, que simbolizan la diversidad y riqueza del suelo latinoamericano.

CAÍDAS Y APRENDIZAJES
Sin embargo, Massuh Isaías tuvo que enfrentarse a diversas adversidades a lo largo de su carrera, desde sus jóvenes inicios donde su edad se convirtió en una fuente de prejuicios, hasta alcanzar el éxito en un mercado feroz y competitivo, pasando por errores, caídas y crisis.

Superando todos esos obstáculos, el empresario logró formar un imperio frutal y al día de hoy domina el mercado chileno y latinoamericano. Pero Massuh no olvida los tiempos difíciles: en 2008 vivió de cerca la crisis financiera, una de las peores recesiones económicas de la historia y que afectó a todo el mundo con graves y diversas consecuencias sociales y políticas.

Ante este escenario adverso, la falta de liquidez de los mercados y la tensión social hicieron que diferentes bancos quebraran y que la economía se viera mermada e inactiva.

Para Gabriel, fue un período oscuro justo cuando la empresa comenzaba a consolidarse: “La crisis financiera de 2008 fue un momento decisivo. Nos obligó a repensar y adaptar nuestra estrategia. Fue entonces cuando decidimos diversificar nuestra oferta de productos, lo que resultó ser una jugada maestra para nuestra supervivencia y crecimiento”, comenta con orgullo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprueban exoneración de impuesto sobre la renta para aguinaldos de hasta $1,500

27/11/2023

27/11/2023

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para exonerar del impuesto sobre la renta los...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

El número de tarjetas de crédito y débito en El Salvador supera los 6.1 millones

24/08/2023

24/08/2023

Los salvadoreños tienen más de 6.14 millones de tarjetas entre débito y crédito, según datos actualizados a junio de 2023...

¿Trabajarías en IA este 2024? Estos son los puestos más demandados

31/12/2023

31/12/2023

Según proyecciones de la consultora de servicios tecnológicos Experis, 2024 comenzará con el 76% de empleadores del sector tecnológico a...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Nueva generación de televisores LCD incorpora inteligencia artificial y tecnología Mini LED

11/08/2025

11/08/2025

En 2025, se presenta una nueva serie de televisores que promete elevar los estándares en tecnología LCD, combinando paneles Mini...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Empresa de cohetes de Jeff Bezos recorta 10% de su planilla tras primer lanzamiento orbital

15/02/2025

15/02/2025

Esta medida de esta semana se produce un mes después del debut del cohete New Glenn de Blue Origin, que...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Industrias Mike Mike recibe Palma de Oro por su impacto en el desarrollo económico de El Salvador

30/06/2025

30/06/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó a Industrias Mike Mike su máximo reconocimiento honorífico, la...

Rey Felipe VI asistirá a la toma de posesión de Nayib Bukele

30/05/2024

30/05/2024

El Rey Felipe VI de España ha asistido a tres tomas de posesión de presidentes salvadoreños desde 1996, cuando empezó...

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa sin verse afectada planta de Almussafes (Valencia)

20/11/2024

20/11/2024

La compañía automovilística estadounidense Ford recortará unos 4.000 de los 28.000 empleos que tiene en Europa para finales de 2027,...

CLAPS 2024 reúne a más de 350 profesionales de la comunicación

27/11/2024

27/11/2024

Más de 350 profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing se dieron cita en CLAPS 2024, el evento...

DELSUR expone su aporte al país en materia de sostenibilidad a través de su foro «Transformando la Energía del Progreso»

18/08/2022

18/08/2022

DELSUR, empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, desarrolló el Foro de Sostenibilidad “DELSUR transformando la...

Se instala el Consejo Superior del Trabajo con representación completa de los tres sectores

27/08/2025

27/08/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) de El Salvador inició oficialmente su periodo con la juramentación de sus nuevos miembros,...