16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresa latinoamericana encuentra éxito en el reciclaje

El empresario chileno Alejandro Hernández Toro lidera la compañía Norte Verde SpA, siendo parte de una empresa pionera en la recuperación de metales.

En un mundo donde el reciclaje se ha vuelto crucial para preservar nuestro entorno, las historias de éxito en esta industria resaltan la importancia de adaptarse y evolucionar. Chile, siendo un país con vastos recursos naturales, tiene en el reciclaje una oportunidad para contribuir a la economía circular y a la sustentabilidad.

En este contexto, la historia de Alejandro Hernández Toro, actual Director Comercial de Norte Verde SpA, se presenta como un relato inspirador de cómo la tradición y la innovación pueden converger para generar un impacto positivo.

“El reciclaje no es solo una acción, es una filosofía de vida. Desde los tiempos de mi abuelo hasta hoy, nuestra familia ha visto cómo los desechos pueden transformarse en recursos valiosos. En Norte Verde SpA, llevamos esta filosofía al siguiente nivel, explorando nuevas fronteras en el reciclaje y contribuyendo a un Chile más sostenible,” comenta Hernández Toro.

Alejandro Hernández Toro es líder de una tradición que se ha transmitido de generación en generación. Con el título de director Comercial de Norte Verde SpA, su narrativa se enraíza en los humildes comienzos de su familia en el mundo del reciclaje.

“Nunca olvidaré las historias de mi abuelo, quien con un carretón y mucha determinación, dio inicio a lo que hoy es una tradición familiar en el reciclaje,” explica Hernández Toro.

Con un modesto carretón tirado por caballos, su abuelo, Bermesí Hernández, emprendió un pequeño negocio de recolección de papel y cartón en 1938, recorriendo las calles y solicitando a los vecinos sus desechos, que luego vendería a las imprentas locales.

Esta noble misión no solo le brindaba sustento a su familia, sino que sembraba la semilla de una larga tradición en la industria del reciclaje.

Durante una década, su abuelo persistió en esta labor hasta que en 1948, su hija mayor asumió el mando del negocio a la temprana edad de 14 años. Con una perspectiva fresca, se enfocó en el reciclaje de papel y cartón, dando un nuevo impulso al negocio familiar durante las siguientes dos décadas. “El modelo era sencillo pero efectivo: recolectaban papel desechado de las imprentas, lo clasificaban y lo vendían a las papeleras según su calidad”, señala el Director Comercial de Norte Verde SpA.

En 1977, el padre de Alejandro y uno de sus hermanos dieron un paso adelante, aunque con una empresa separada, apoyados por la tía Irene, una figura prominente en el mundo del reciclaje durante los años 70. “Mi tía fue una pieza clave; proporcionó a mi padre y a mi tío los contactos necesarios y les vendió un camión Chevrolet del 56, facilitando el transporte del papel recolectado,” relata.

Hernández Toro recuerda con cariño esa época, “Eran tiempos sencillos pero llenos de enseñanzas. Mientras iba al colegio, observaba cómo mi familia se esforzaba en el negocio de recuperación del papel. Mi padre se unió a este negocio para brindarnos una vida mejor, ya que su salario como diseñador gráfico en una imprenta no era suficiente.”

EL LIDERAZGO DE ALEJANDRO HERNÁNDEZ TORO
En el año 2013, un giro significativo ocurrió en la vida de Alejandro y sus hermanos. Decidieron disolver la sociedad que mantenían, y cada uno tomó las riendas de una parte del negocio.

El directivo se hizo cargo de las sucursales que se extendían desde Coquimbo hasta Santiago, lo que lo llevó a fundar Norte Verde SpA. Desde entonces, ha desempeñado el rol de director Comercial, liderando el camino hacia una mayor expansión y reconocimiento en la industria del reciclaje.

Se enfocan principalmente en el reciclaje de acero, aluminio, bronce y cobre, exportando grandes volúmenes de estos materiales reciclados a países productores como China, India, Estados Unidos, Reino Unido y otros países europeos.

La visión de Norte Verde SpA va más allá de la mera comercialización de metales reciclados; se adentra en el territorio de un reciclaje responsable y seguro. “Implementamos un eficaz canal de denuncias que nos permite combatir de manera efectiva el delito de receptación. Esto asegura que no participemos en la compra de metales de origen ilegítimo,” explica el directivo de la empresa.

Ya están trabajando para ampliar su base de oferta de servicios en anticipación a nuevas normativas, como la Ley REP que está por entrar en vigencia, preparando el terreno para una gestión del reciclaje aún más responsable y alineada con las exigencias modernas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...

Transacciones con Visa crecen un 32% durante el Black Friday en El Salvador

13/01/2025

13/01/2025

Los consumidores en El Salvador demostraron una fuerte confianza y adaptabilidad durante el inicio de la temporada de compras navideñas....

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...

Lanzan plataforma gratuita para aprender programación en navidad

03/12/2022

03/12/2022

Permite aprender y mejorar en programación de forma gratuita. El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de...

Cadena Subway se acerca a su venta por US$9.600 millones a la empresa Roark Capital

22/08/2023

22/08/2023

Roark Capital, propietaria de los restaurantes Arby’s y Buffalo Wild Wings, está cerca de cerrar un acuerdo para comprar la...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Ejecutivos de alto nivel defienden el regreso a la oficina en debate sobre trabajo remoto

11/01/2024

11/01/2024

En el debate de años sobre el trabajo remoto, los ejecutivos de alto nivel a menudo han sido los defensores...

Coexport: El regreso de Trump no afectará las relaciones comerciales con El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La presidenta de la Corporación de Exportadoras de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, aseguró este lunes que el regreso de...

Galaxy S23 Ultra: máxima potencia, cámara épica

08/02/2023

08/02/2023

El Galaxy S23 Ultra marca el comienzo de una nueva era de Galaxy, desafiando lo que es posible en un...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

Un 9 % de productos subieron de precio antes del Black Friday, según la Defensoría del Consumidor

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 9 % de los productos monitoreados por la...

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE. UU. a «Aa1»

16/05/2025

16/05/2025

Moody’s rebajó este viernes la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1» debido al incremento de la deuda...

Estudio de EY revela nivel de madurez en área de recursos humanos

22/02/2024

22/02/2024

Un reciente estudio de Ernst & Young (EY) arrojó luz sobre la madurez del área de Recursos Humanos en empresas...

Camarasal y Aduanas buscan mejorar la eficiencia aduanera

30/10/2024

30/10/2024

El Comité de Transporte y Logística (CTL) de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó una...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...