16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas de Latinoamérica deben proteger sus activos digitales

Las empresas en Latinoamérica y México deben estar protegiendo sus activos digitales, debido a la información que manejan en sus operaciones. Además, las compañías deben trabajar en cerrar la brecha de seguridad entre el negocio y el cliente, expuso el director general de Whip Solutions, Israel Morales.

En este mismo sentido, Morales explica que cada vez más las empresas se están preparando en temas de seguridad, por lo que el directivo de Whip Solutions recomendó que las compañías deben enfocarse en evaluar dichos sistemas de seguridad.

El estudio El desafío de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe de MasterCard señala que la región de América Latina se encuentra en un punto de inflexión en materia de ciberseguridad.

Asimismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que el tamaño, diversidad y dinamismo, así como las estructuras económico – sociales, son claves para mitigar los efectos de los ataques cibernéticos, particularmente el impacto sobre las instituciones.

“El tema de la ciberseguridad en la región de Latinoamérica está creciendo. Ante esto, las empresas del sector deben aprovechar para reforzarse de mejor manera ante posibles ataques”, sostuvo Morales.

Por su parte, el country manager de Vicarius para Centroamérica y México, Joel Guerrero, sostiene que en América Latina existen ciertos niveles de protección de datos, pero desafortunadamente no son suficientes.   

Guerrero señala que esto se debe a que falta mucha más información, además de la necesidad de una regulación que obligue a las empresas a tener servicios de ciberseguridad para la prevención de alguna amenaza.  

“Estamos en el camino correcto para difundir la importancia de las soluciones de ciberseguridad. La asesoría en temas de ciberseguridad es importante, por lo que es esencial reforzar los mensajes”, sostiene Guerrero.  

Esto mismo coincide con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ciberseguridad: ¿Estamos preparados en América Latina y el Caribe?, el cual señala que la conciencia de la importancia de desarrollar estrategias de seguridad cibernética está aumentando entre los países de la región de América Latina y del Caribe.  

Algunos de ellos ya tienen una estrategia en operación, como Colombia, Jamaica, Panamá y Trinidad y Tobago. Otros países están en proceso de su desarrollo, como Costa Rica, Dominica, Perú, Paraguay y Surinam.   

“El nivel de madurez de estas estrategias varía, incluso en términos de proporcionar un marco para la cooperación entre los organismos gubernamentales y con actores externos”, señala el estudio.  

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

En el Día del Relacionista Público, SHIFT Porter Novelli destaca su impacto en la transformación digital

26/09/2024

26/09/2024

En el marco del Día de las Relaciones Públicas en El Salvador, que se celebra este 26 de septiembre, la...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Metrofest regresa con diversión para toda la familia en Metrocentro

08/09/2023

08/09/2023

Metrocentro se complace en anunciar el emocionante regreso de Metrofest, una experiencia que se llevará a cabo los días 15...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

Conamype entrega más de $236,000 en capital semilla a mujeres emprendedoras de El Salvador

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó este martes $236,247 en capital semilla a más de...

Hayden Davis y el escándalo de $LIBRA: Quién es el criptoempresario que sacudió Argentina

19/02/2025

19/02/2025

El nombre de Hayden Mark Davis, un empresario estadounidense de 35 años, irrumpió en el escenario argentino tras su encuentro...

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

07/08/2025

07/08/2025

 La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita...

La semana laboral de 4 días no reduce la productividad

19/10/2024

19/10/2024

En un proyecto piloto en empresas alemanas en Alemania, la reducción de la semana laboral a cuatro días generó menos estrés entre...

¿En qué fijarse al invertir en fondos inmobiliarios?

07/12/2022

07/12/2022

La inversión inmobiliaria puede ser una aventura apasionante que le ofrece la oportunidad de ganar dinero con propiedades que poseen...

Nvidia fabricará supercomputadoras de IA en EE. UU.

14/04/2025

14/04/2025

Nvidia anunció este lunes que fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial (IA) por primera vez en Estados Unidos, y la Casa...

Apple invertirá 1.000 millones de euros más en su centro tecnológico en Alemania

02/03/2023

02/03/2023

El gigante estadounidense Apple anunció el jueves que tenía previsto invertir 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) en...

El gobernador de Florida busca prohibir TikTok en las escuelas y universidades

16/02/2023

16/02/2023

El Congreso de Florida estudiará una propuesta del gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, que prohíbe en universidades...

Banco Atlántida: Aliado del Emprendimiento en Copa Mundial 2023-2024

22/03/2024

22/03/2024

Banco Atlántida, un sólido grupo financiero regional con 111 años de experiencia en el mercado, refuerza su compromiso con el...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...