16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Especialistas en energía reciben certificación en El Salvador y Panamá

El pasado lunes, cincuenta profesionales de El Salvador y Panamá fueron galardonados con diplomas que los acreditan como especialistas en la formulación técnica y financiera de proyectos de energía. La ceremonia marca un hito en el ámbito de la formación energética en ambos países.

Daniel Álvarez, titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, destacó que estos 50 profesionales son los primeros en completar el programa, el cual eventualmente certificará a más de 300 expertos. Álvarez señaló que la iniciativa responde a la necesidad de optimizar el uso de recursos energéticos para garantizar el abastecimiento tanto a la población como a la industria, contribuyendo al desarrollo económico.

«El tema de energía es muy dinámico y, en los últimos cinco años, hemos enfrentado muchas coyunturas que nos recuerdan la importancia del cambio climático y la eficiencia energética. Estamos capacitando a los profesionales para que puedan aplicar estos conocimientos de manera técnica», afirmó Álvarez.

El funcionario también resaltó que el Gobierno de El Salvador ha desarrollado estrategias para proteger los recursos energéticos del país. Destacó que, a diferencia de otros países de Centroamérica que enfrentaron problemas durante la reciente crisis climática, El Salvador se preparó adecuadamente utilizando fuentes de energía hidroeléctrica, geotérmica y bunker, evitando así los problemas que afectaron a la región.

Esta capacitación, la primera de su tipo a nivel regional, es una colaboración entre las autoridades energéticas binacionales y cuenta con el respaldo de Euroclima de la Unión Europea. El proyecto recibió un aporte de 400,000 euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). François Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador, subrayó la relevancia de la eficiencia energética para el desarrollo sostenible. «La eficiencia energética es seguridad económica, seguridad nacional y una parte esencial de la lucha contra el cambio climático. Por eso, es una de las prioridades fundamentales de la Unión Europea», comentó Roudié.

El proyecto también incluye el desarrollo de una plataforma electrónica para el registro de los profesionales certificados y empresas de servicios energéticos en Panamá y El Salvador. Los interesados podrán inscribirse o consultar la plataforma a través del sitio web https://registropee.dgehm.gob.sv.

La certificación de estos especialistas representa un avance significativo en la formación energética de la región, fortaleciendo la capacidad de ambos países para enfrentar desafíos futuros y promover un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...

Crecimiento impulsa al sector construcción y dispara proyecciones de inversión para este año

10/10/2025

10/10/2025

El sector construcción continúa posicionándose como uno de los motores más dinámicos de la economía salvadoreña, impulsado por proyectos habitacionales...

Impacto económico causan los Juegos Olímpicos de París 2024

13/08/2024

13/08/2024

Visa ha publicado nuevos datos que destacan el impacto positivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el comercio...

Tesla sustituye de forma inesperada a su director financiero

08/08/2023

08/08/2023

El director financiero de Tesla, Zach Kirkhom, abandonó de forma inesperada la compañía según anunció este lunes el fabricante de...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

Twitter: usuarios podrán ocultar la marca de verificación de sus cuentas

03/08/2023

03/08/2023

La suscripción de pago X Blue, antes conocida como Twitter Blue, ahora incluye la opción de ocultar la etiqueta de...

CEPA: Más de 236,000 pasajeros atendidos en diciembre en Aeropuerto de El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

En los primeros 17 días de diciembre se han atendido más de 236,000 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El...

Empresas destacadas del 2024 y sus perspectivas para 2025

30/12/2024

30/12/2024

El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que...

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Trabajadores salvadoreños parten hacia Canadá con visas de empleo temporal

04/09/2024

04/09/2024

Este miércoles, un grupo de trabajadores salvadoreños inició su viaje hacia Quebec y Ontario, en Canadá, para laborar con visas...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Ecommerce 2025: IA, experiencias inmersivas y nuevas oportunidades

10/07/2025

10/07/2025

El comercio electrónico continúa evolucionando de manera acelerada en 2025, impulsado por tecnologías emergentes, cambios en el comportamiento del consumidor...

Inspecciones de útiles escolares lideradas por Defensoría del Consumidor

05/01/2024

05/01/2024

La Defensoría del Consumidor activó un plan de inspecciones en los comercios de útiles escolares en preparación para el inicio...