11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis y la percepción musical, destacando cómo la planta puede intensificar la experiencia auditiva de los oyentes. Este estudio, que involucró a 104 participantes, reveló que el cannabis no solo mejora la sensibilidad auditiva, sino que también profundiza los aspectos sensoriales y emocionales de la música, permitiendo una inmersión más profunda.

El estudio mostró que el 50% de los participantes, reclutados tanto en la universidad como en dispensarios de cannabis, reportaron una mayor apreciación de la música cuando estaban bajo los efectos de la planta. Un dato clave es que no se trató únicamente de una mejora en la percepción del sonido, sino de cómo la mente procesa cognitivamente la música. Los participantes afirmaron que, mientras estaban sobrios, la música pasaba a menudo desapercibida, como ruido de fondo; sin embargo, bajo los efectos del cannabis, la música se convertía en el centro de su atención.

Este fenómeno es parte de un patrón más amplio que resalta cómo el cannabis puede alterar la manera en que las personas experimentan la música. Algunos participantes informaron que canciones que habían escuchado muchas veces antes sonaban “nuevas” bajo los efectos del cannabis, centrándose más en las letras y encontrando nuevos significados. Además, reportaron una mayor evocación de recuerdos y una capacidad mejorada para conectar elementos musicales de manera crítica, como los patrones rítmicos y las armonías.

A pesar de los resultados mayormente positivos, el estudio también destacó que los efectos del cannabis sobre la música varían significativamente entre los individuos. Algunos experimentan una mayor claridad auditiva, mientras que otros reportan sobrecarga sensorial. Los autores subrayan la subjetividad de esta experiencia, pero en términos generales, la investigación refuerza la idea de que el cannabis puede abrir nuevas puertas en la apreciación musical.

Este estudio se suma a un creciente cuerpo de investigación que explora la interacción entre el cannabis y los estímulos sensoriales. En un momento en que la legalización del cannabis está en auge, estos hallazgos podrían tener implicaciones no solo para la industria del entretenimiento, sino también para terapias que utilicen la música como un componente clave.

En conclusión, aunque los efectos del cannabis son subjetivos, la investigación sugiere que puede intensificar la experiencia auditiva, permitiendo a los oyentes sumergirse más profundamente en la música, reinterpretando sonidos y letras con mayor sensibilidad. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para entender cómo el cannabis afecta nuestros sentidos y cómo puede utilizarse para enriquecer la experiencia artística.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

República Dominicana busca expandir exportaciones a El Salvador

23/12/2023

23/12/2023

República Dominicana explora oportunidades de exportación hacia El Salvador de productos capilares, cigarros, plásticos, papel y textiles, entre otros, con...

Jóvenes se gradúan del programa «Creando Esperanza» en El Salvador

23/12/2022

23/12/2022

Cincuenta y ocho jóvenes participantes de la quinta edición del programa “Creando Esperanza” en El Salvador recibieron el reconocimiento por...

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

02/03/2023

02/03/2023

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en...

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

29/12/2023

29/12/2023

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

El Salvador exportó 14 millones de kilogramos de carga durante 2023

18/03/2024

18/03/2024

Miami, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Ciudad de Panamá, en Panamá, emergen como los principales destinos de exportación...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Leve alivio en precios del gas licuado para mayo de 2024

02/05/2024

02/05/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) aunció un leve alivio en los precios del gas licuado de...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

22/04/2025

22/04/2025

 La tecnológica OpenAI se ofreció comprar Chrome si la justicia falla a favor del Gobierno de Estados Unidos y obliga...

Carmen Martínez: Rompiendo el techo de cristal en el sector tecnológico

08/03/2024

08/03/2024

En un escenario empresarial donde las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo en la industria tecnológica, Carmen...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...