15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como país invitado, al que México tomará el relevo en la próxima edición.

La afluencia de visitantes en esta 44 edición de la primera gran feria internacional sectorial de cada año, un 13,7 por ciento más respecto a 2023, refleja “el crecimiento que el turismo mundial ha experimentado en el ejercicio pasado y sienta las bases para su consolidación este 2024”, según sus organizadores.

Unas 153.000 visitas corresponden a las jornadas para profesionales, de miércoles a viernes, y las 97.000 al público en general, el sábado y domingo, según un comunicado de Ifema, la entidad organizadora.

La edición de 2024 destacó además por batir el récord de superficie de exposición, con nueve pabellones, uno más que en 2023, “así como por la consolidación de su influencia global con 152 países y 96 participaciones oficiales”.

Otras cifras récord son las cerca de 9.000 empresas participantes, en 806 expositores, con unos ingresos estimados para Madrid de unos 430 millones de euros, de acuerdo a los organizadores.

El protagonismo de Ecuador

Los reyes de España estuvieron acompañados en su inauguración el pasado miércoles por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su primera visita oficial tras llegar al poder el pasado noviembre y en medio de la crisis de violencia que atraviesa su país por el enfrentamiento entre el Ejército y bandas del crimen organizado como el narco.

Noboa aseguró que es “muy duro salir” de su país en esa situación, pero “hay que dar la cara al mundo” para mostrar “cómo las cosas están mejorando” e invitar a visitar e invertir en Ecuador.

“Vamos a poder ser un país más seguro, con los brazos abiertos a los inversionistas y a los turistas que quieran venir”, subrayó.

El objetivo “principal” Ecuador es “devolver la confianza a los mercados internacionales y a los turistas”, dijo a EFE el ministro ecuatoriano de Turismo, Niels Olsen.

“Lo decimos de frente, estamos viviendo momentos sensibles, pero se están llevando a cabo acciones contundentes para devolver la seguridad”, señaló, confiado en revertir las cancelaciones de reservas turísticas.

Propuestas latinoamericanas

Los países iberoamericanos se unieron para hacer fuerza y fomentar un turismo regional en el que los visitantes tengan estancias más largas y e intentar que conozcan más de un país en cada viaje. 

Países de América Latina, España y Portugal estrecharon lazos en ese objetivo, con propuestas como la campaña ‘Visita Sudamérica’ entre los miembros del Mercosur, Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.

“Una iniciativa que marca un hito en la promoción turística conjunta de nuestra región“, según la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte.

Este proyecto busca que los que viajan desde Europa, Oriente Medio o Asia visiten más de un país de América Latina.

Las ciudades iberoamericanas también tuvieron su espacio, con la presentación del documento “Estrategia Iberoamericana del Turismo del Futuro”, elaborado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), ahora ONU Turismo.

Como expresó la secretaria general de UCCI, Almudena Maíllo, esta hoja de ruta arrancó durante la pandemia pensando en la recuperación: “vimos cómo el turismo podía ser el camino no solo para salir de la crisis, sino para dar un salto que nos permitía transmitir nuestros valores y nuestra cultura, la iberoamericana”.

Bailes regionales, degustaciones y actuaciones en directo fueron algunas de las actividades con las que América Latina tiñó de color su pabellón en Fitur.

Desde los grandes expositores, República Dominicana, México, Colombia, Puerto Rico o Perú, a otros más sencillos como los de Cuba, Guatemala, Bolivia y Honduras.

La feria coincidió además con el inicio de Costa Rica en la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de la OMT. 

México toma el relevo

En la edición de 2025, México tomará el relevo de Ecuador como país socio o invitado en Fitur.

El secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que México está “orgulloso” y adelantó que no van “a defraudar” con su propuesta. 

Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), 2023 cerró con una recuperación de cerca del 90 por ciento de los niveles previos a la covid-19, con unos ingresos globales en torno a los 1,4 billones de dólares (1,28 billones de euros).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

Xiaomi se transforma y continúa innovando con su nueva imagen

01/08/2024

01/08/2024

En una demostración de su compromiso con la innovación y las tendencias tecnológicas, Xiaomi ha renovado su imagen corporativa para...

SANDBOX anuncia el «INNOVATION SUMMIT 2024» en El Salvador

23/03/2024

23/03/2024

Grupo Agrisal y SANDBOX (SNBX) revelan con entusiasmo la celebración del INNOVATION SUMMIT 2024, donde destacados expertos nacionales e internacionales...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

Comisión de Hacienda avala informe de Gestión Financiera del Ministerio de Hacienda

01/04/2025

01/04/2025

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dictaminó favorablemente la aprobación del informe de Gestión Financiera presentado el pasado...

Hacienda extiende horarios este fin de semana por el cierre de la amnistía fiscal

29/11/2024

29/11/2024

El Ministerio de Hacienda anunció horarios extendidos para este fin de semana con motivo del cierre de la amnistía fiscal,...

Ministerio de Turismo inaugurará nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

18/10/2024

18/10/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el próximo mes de noviembre inaugurará el nuevo muelle que se construye en...

Adoc inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Torre Millennium

27/10/2023

27/10/2023

ADOC, la reconocida marca de calzado en El Salvador inauguró sus nuevas oficinas corporativas en el piso 14 de la...

Tasa de desempleo en EE.UU. subió dos décimas en febrero

09/03/2024

09/03/2024

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas en febrero a un 3,9 por ciento con respecto al...

Aumentan precios de los combustibles en El Salvador

07/07/2025

07/07/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV) informó que a partir de mañana, lunes 8...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

Salvadoreños aumentan su consumo de combustibles en 2023

28/12/2023

28/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha revelado que los salvadoreños han consumido en promedio 1.1 millones...

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

22/10/2022

22/10/2022

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%,...