16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2025, en el que se proyecta una desaceleración del crecimiento económico global para este año, con una leve recuperación en 2026. Según el organismo, el crecimiento del PIB mundial se reducirá del 3.3% en 2024 al 2.8% en 2025, antes de repuntar ligeramente a 3.0% en 2026.

Las economías avanzadas experimentarán un crecimiento particularmente bajo, pasando de un 1.8% en 2024 a un 1.4% en 2025, con una tímida recuperación a 1.5% en 2026. Estados Unidos, por ejemplo, verá caer su crecimiento del 2.8% al 1.8% y luego al 1.7% en ese mismo período.

En contraste, las economías emergentes y en desarrollo muestran un mejor desempeño, aunque también con signos de desaceleración. Se estima que crecerán un 3.7% en 2025, después de haber alcanzado un 4.3% en 2024. Para 2026, se espera una ligera recuperación al 3.9%.

Latinoamérica y el Caribe: crecimiento modesto pero estable

La región de América Latina y el Caribe mantiene una tasa de crecimiento constante del 2.4% para los tres años proyectados (2024-2026). Este desempeño refleja tanto los desafíos estructurales de la región como la resiliencia que han mostrado algunas de sus economías ante factores externos como la inflación global, las altas tasas de interés internacionales y la incertidumbre geopolítica.

El FMI ha señalado que para mejorar estas cifras, los países latinoamericanos deben enfocarse en fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la productividad y avanzar en reformas estructurales que fomenten un entorno empresarial más competitivo.

Asia sigue liderando el crecimiento mundial

Las economías emergentes de Asia —incluyendo a India, China y países del sudeste asiático— continúan siendo el motor del crecimiento global. Esta región crecerá un 5.3% en 2024, con una leve moderación hacia 4.5% en 2025 y 4.6% en 2026, lo que la posiciona como la de mejor desempeño a nivel mundial.

Otras regiones en cifras:

• Europa (zona euro): crecerá apenas 0.8% en 2025 y 1.2% en 2026.
• África Subsahariana: crecimiento estable en torno al 4%, con una ligera mejora hacia 4.2% en 2026.
• Medio Oriente y Asia Central: se prevé que esta región crezca 3.0% en 2025 y 3.5% en 2026, impulsada por la recuperación de precios del petróleo y reformas en algunos países.

Panorama general

Aunque el crecimiento global muestra signos de desaceleración, el FMI advierte que los riesgos siguen presentes: tensiones geopolíticas, altos niveles de deuda pública en muchas economías, inflación persistente en algunos países y condiciones financieras restrictivas.

Para América Latina, el desafío está en sostener políticas macroeconómicas prudentes, generar mayor inclusión financiera y fomentar un entorno que impulse la inversión en sectores estratégicos como energía renovable, tecnología e infraestructura.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Foro sobre exportaciones busca incentivar a las MYPE en El Salvador 

09/11/2022

09/11/2022

Para mejorar la capacidad productiva de las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan comenzar a exportar o...

AES y Blink Charging inauguran nueva electrolinera en restaurante Kreef La Mascota

30/11/2023

30/11/2023

AES El Salvador y Blink Charging inauguraron un nuevo punto de carga para usuarios de vehículos eléctricos en el restaurante...

Desafío Surf City 2 impulsará el turismo deportivo y la economía local en el oriente del país

07/08/2025

07/08/2025

El próximo 17 de agosto, el distrito de Jucuarán, en el departamento de Usulután, se convertirá en escenario de una...

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

05/09/2024

05/09/2024

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad...

Los pilotos mejor pagados de la Fórmula 1 en 2023

01/12/2023

01/12/2023

Prácticamente imbatible en la pista, Max Verstappen encabeza el podio salarial y lidera un grupo de 10 pilotos que en...

Consejos Clave para Emprendedores: Impulsa tu Negocio con Éxito

21/09/2024

21/09/2024

Emprender es una aventura emocionante, pero también desafiante. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales para guiarte en el camino hacia...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

ASI destaca el rol de la sostenibilidad empresarial en El Salvador

29/02/2024

29/02/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) subrayó la importancia de la sostenibilidad como motor clave para impulsar la innovación y...

Ocho tips para hacer consultas a ChatGPT

26/06/2023

26/06/2023

Cocrear con inteligencia artificial puede mejorar tu trabajo. Lo que antes tomaba días ahora puede tomar horas. Para los creadores...

Encuesta revela que el 68% de los salvadoreños celebrará el Día del Padre

17/06/2023

17/06/2023

Según una encuesta realizada por la Defensoría del Consumidor, el 68% de los salvadoreños se prepara para celebrar el Día...

Cómo lograr el equilibrio adecuado cuando se trata de compartir en línea 

04/07/2023

04/07/2023

Como los primeros en crecer completamente en línea, los miembros de la Generación Z pueden tener un conocimiento profundo de...

Los mejores chatbots de IA para usar en 2025

20/03/2025

20/03/2025

Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, brindando respuestas inmediatas, asistencia...

GOES inaugurá nuevas aŕeas de atención en consulado de Nueva York

28/02/2023

28/02/2023

El Gobierno salvadoreño está comprometido en brindar atención necesaria a la diáspora; por esta razón, la viceministra de Diáspora y...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

El Instituto Salvadoreño del Café impulsa la transformación de la caficultura

04/01/2024

04/01/2024

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, destacó el papel fundamental del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) en la transformación de...