16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI mejora su previsión de crecimiento para Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe gracias a un avance superior a lo esperado de las mayores economías de la región, Brasil y México.

En la revisión de sus previsiones económicas mundiales, publicada este martes, el FMI cree que Latinoamérica crecerá el 1,9 % en 2023, tres décimas por encima de lo que predijo en abril, y para 2024 mantuvo su previsión del 2,2 % para el conjunto de la región.

El crecimiento latinoamericano estará este año y el próximo bastante por debajo del de 2021, cuando repuntó hasta el 7 %, y del 3,9 % de 2022, cuando continuó su recuperación tras la pandemia.

Demanda «relativamente fuerte»

Según explicó en una entrevista con EFE el director de Investigación del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas, la demanda interna en la región sigue siendo «relativamente fuerte», aunque se espera que este año se debilite con respecto a 2022.

Recordó que esta región fue la primera en aplicar una política monetaria restrictiva para combatir la inflación, sus bancos centrales reaccionaron mucho antes de que lo hicieran la Reserva Federal de Estados Unidos o el Banco Central Europeo, y eso hizo que sintieran antes los efectos de las subidas de tipos sobre su economía.

Por eso, aunque se ha logrado que baje la inflación en la región, la ralentización es producto de un año y medio de política monetaria restrictiva.

El empuje de Brasil y México

Por esas razones, el crecimiento será menor que el del año pasado, pero no tan bajo como el calculado en abril por el Fondo gracias, sobre todo, al mejor comportamiento de Brasil y México.

Así, el FMI prevé ahora para Brasil un crecimiento del 2,1 %, lo que supone 1,2 puntos más que el que preveía en su anterior informe, y para 2024 espera un crecimiento del 1,2 %, tres décimas por debajo del que calculaba antes.

Para México, el Fondo espera un crecimiento este año del 2,6 %, ocho décimas por encima del que estimaba en abril, y para 2024 deja el crecimiento en el 1,5 %, una décima por debajo. En esta revisión, el informe no incluye los datos individualizados del resto de países de la región.

Los factores del repunte

Según apuntó Gourinchas, Brasil ha logrado un «importante repunte» en su sector agrícola y ha contagiado a otros sectores como los servicios, mejorando las ganancias. «La economía del país se está comportando bastante bien» y por eso mejoran sus previsiones de este año, dijo.

En cuanto a México, Gourinchas recalcó que la economía de ese país también está funcionando «bastante bien», en parte por su estrechos lazos económicos con Estados Unidos.

Recordó que la previsión de crecimiento de este año para Estados Unidos ha mejorado en dos décimas hasta el 1,8 %, y que «su más importante socio comercial», México, sentirá los «efectos» de dicha mejora.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones

28/04/2025

28/04/2025

 Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con resultados mixtos el lunes, en...

Hay una refrigeradora Samsung para cada familia  

25/04/2023

25/04/2023

En la mayoría de los hogares, la cocina es el lugar más estratégico porque, entre otras razones, de este espacio...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...

Mario Durán cierra con éxito su campaña rumbo a las elecciones municipales

26/02/2024

26/02/2024

Mario Durán, candidato a alcalde por Nuevas Ideas, cerró con entusiasmo su campaña en La Chacra, dejando una marca significativa...

Amazon lanzará una nueva sección de moda y estilo de vida de bajo precio

27/06/2024

27/06/2024

Amazon ha anunciado sus planes para lanzar una nueva sección en su sitio dedicada a artículos de moda y estilo...

Baja de hasta $0.31 en precio de gasolina según nuevo pliego tarifario

16/10/2023

16/10/2023

El precio del galón de gasolina tendrá una disminución de hasta $0.31, de acuerdo con el nuevo pliego tarifario que...

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

Precio de los combustibles sufrirá fuerte aumento de hasta $0.12

24/07/2023

24/07/2023

El precio de los combustibles sufrirá un fuerte aumento a partir de este martes, según confirmó la Dirección General de...

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

07/04/2025

07/04/2025

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Lanzan plataforma gratuita para aprender programación en navidad

03/12/2022

03/12/2022

Permite aprender y mejorar en programación de forma gratuita. El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de...

Xev Yoyo, el mini auto eléctrico que promete grandes ahorros

29/07/2023

29/07/2023

En un mundo en el que la movilidad sostenible toma cada vez más relevancia, los vehículos eléctricos se están convirtiendo...

Desaprendiendo mitos sobre el Síndrome del Impostor

06/06/2023

06/06/2023

El Síndrome del Impostor es un tema que ha ganado reconocimiento en los últimos años, pero también ha dado lugar...

Quantum Motors El Salvador impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica

06/07/2023

06/07/2023

La empresa Quantum Motors ha dado un paso importante en el mercado de la movilidad eléctrica al comenzar a exportar...

Alarma en los mercados al derrumbarse las acciones del Deutsche Bank

25/03/2023

25/03/2023

Los renovados temores por la salud del sistema financiero llevaron este viernes a un nuevo desplome en la cotización de los...