14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gasolina acumula alzas en El Salvador durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, los precios de los combustibles en El Salvador han mostrado una tendencia sostenida al alza, registrando múltiples ajustes que reflejan el impacto de factores internacionales en el mercado local. Según los reportes de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el comportamiento de los precios responde principalmente a la volatilidad de los mercados globales de petróleo, marcada por una reducción en las reservas estadounidenses, el incremento en la demanda proyectada desde China y tensiones geopolíticas persistentes.

El año comenzó con aumentos inmediatos: en enero, todos los tipos de combustibles presentaron alzas de hasta $0.08 por galón. La gasolina superior fue la más afectada, incrementándose en ese mismo monto a nivel nacional. Esta situación fue atribuida por la DGEHM a presiones externas derivadas de la coyuntura energética mundial.

En febrero, los precios volvieron a ajustarse, evidenciando una marcada diferenciación regional. En la zona central del país, la gasolina superior alcanzó los $3.90 por galón, la regular $3.71 y el diésel $3.66. En el occidente, los precios fueron ligeramente más altos: $3.91 para la gasolina superior, $3.72 para la regular y $3.67 para el diésel. En el oriente del país, los combustibles alcanzaron sus niveles más elevados, con la gasolina superior a $3.94, la regular a $3.75 y el diésel a $3.70.

Los incrementos no cesaron en los meses siguientes. En mayo se reportó un nuevo ajuste de $0.06 por galón en la gasolina superior, y en junio, se sumaron aumentos adicionales en todos los tipos de combustibles. En la zona central, por ejemplo, la gasolina superior subió $0.07, alcanzando los $3.91 por galón, mientras que la regular también incrementó en igual proporción, con un precio de referencia de $3.65. El diésel bajo en azufre experimentó alzas, situándose entre $3.35 y $3.40, dependiendo de la región.

De acuerdo con análisis del mercado, la caída en las reservas estratégicas de petróleo en Estados Unidos —reportada por la Agencia Internacional de Energía (AIE)— ha generado una percepción de menor disponibilidad de crudo a nivel global. A esto se suma el anuncio de nuevos estímulos económicos por parte de China, lo cual ha elevado las expectativas de una mayor demanda energética desde ese país. Además, las tensiones geopolíticas, especialmente el conflicto entre Israel e Irán, han incrementado la incertidumbre en los mercados y contribuido a la escalada de precios internacionales.

En este contexto, el comportamiento de los combustibles en El Salvador durante el primer semestre refleja no solo los desafíos estructurales del mercado energético global, sino también la vulnerabilidad de economías importadoras como la salvadoreña ante factores externos. Se prevé que el segundo semestre mantenga esta misma volatilidad, por lo que las autoridades recomiendan monitoreo constante y medidas de adaptación tanto para consumidores como para sectores productivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Meta en jaque? Supera expectativas de Wall Street, pero los resultados del metaverso siguen empeorando

06/08/2023

06/08/2023

Meta superó fácilmente las expectativas de Wall Street para sus resultados del segundo trimestre, pero no hubo alegría en su...

Microsoft gana 24.667 millones de dólares en primer trimestre de su ejercicio, un 10 % más

30/10/2024

30/10/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles una ganancia de 24.667 millones de dólares en el primer trimestre de su...

Alerta por riesgo de muerte por uso de mecedoras“Rock’ n Play Sleepers ”

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglasen...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

Continental organizó el exitoso festival gastronómico «Me Sabe A SivAr»

11/09/2023

11/09/2023

Continental organizó su primer festival de comida nacional llamado «Me Sabe A SivAr», en las instalaciones de Salamanca en Nuevo...

FUSAL y Direct Relief fortalecen a rescatistas con kits de emergencia

24/01/2025

24/01/2025

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en alianza con la organización humanitaria internacional Direct Relief,...

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

19/08/2023

19/08/2023

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de...

Transacciones con Visa crecen un 32% durante el Black Friday en El Salvador

13/01/2025

13/01/2025

Los consumidores en El Salvador demostraron una fuerte confianza y adaptabilidad durante el inicio de la temporada de compras navideñas....

Oaxaca se posiciona como protagonista en la estrategia turística en México

17/06/2025

17/06/2025

Con un crecimiento sostenido en la llegada de turistas y un firme compromiso con el desarrollo sostenible, el estado de...

Avianca, la aerolínea más puntual del mundo en 2023

05/01/2024

05/01/2024

La aerolínea Avianca ha sido reconocida como la aerolínea más puntual del mundo en 2023 por el ranking de la...

Prospectiva empresarial estratégica: Mejorando la toma de decisiones en entornos complejos

26/09/2023

26/09/2023

La prospectiva empresarial estratégica es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones...

Inauguran quiosco virtual para salvadoreños en Nueva Jersey

28/02/2023

28/02/2023

Este día, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inauguró hoy en Elizabeth, Nueva Jersey, Estados Unidos, el segundo quiosco virtual,...