16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de la Política Pública para la Integración Económica para la Microempresa, por medio de la cual se facilitará el tránsito de los emprendimientos hacia la economía formal.

Este proyecto plantea líneas estratégicas para promover e incentivar a la microempresa a través de la relación costo-beneficio. Además, se incorporarán acciones que harán más eficientes los procesos hacia la formalización, permitiendo la materialización de sus potenciales beneficios y fortaleciendo sus competencias empresariales y productivas.

“Con esta política pública se establece una visión a corto plazo. Estamos viendo hacia el futuro a fin de que esta formalidad les dé beneficios y les ayude a crecer”, dijo el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

Para el Gobierno del Presidente Bukele es fundamental crear una política pública que permita y propicie la coordinación interinstitucional, la modernización y digitalización de los servicios en el proceso de formalización, la creación de incentivos y la mejora del entorno en el que se desarrolla la micro y pequeña empresa, para que pueda lograr el crecimiento económico.

Con el proyecto de política pública se generará una mayor liquidez al Estado, convirtiéndose en inversión y desarrollo de proyectos para el beneficio de la población salvadoreña.

Con esta herramienta, las Mypes formalizarán su condición y darán mayores beneficios a sus colaboradores, trascendiendo a la formalización de la empleabilidad, pero también mejorando sus condiciones financieras y facilitando el acceso al crédito.

Además, se firmó un convenio para la modernización y simplificación de servicios a través de la Ventanilla Única Integrada de Trámites Empresariales a incorporarse en los puntos de atención que estarán dentro de los ocho centros regionales del país: Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, La Libertad, San Salvador, Cojutepeque, Zacatecoluca y San Miguel.

“Ustedes están al centro de las políticas de este Gobierno, y vamos a ayudarle empoderándolo para poder transitar hacia la formalidad, limpiándole el camino de toda la tramitología”, señaló el presidente de CONAMYPE.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS, expandiendo el acceso a su chatbot

18/05/2023

18/05/2023

OpenAI, líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su popular chatbot, ChatGPT, en una aplicación dedicada para dispositivos...

Boeing retrasa el lanzamiento del avión 777X debido a problemas estructurales

23/08/2024

23/08/2024

Boeing ha anunciado un retraso en el lanzamiento del avión 777X, una decisión que se deriva de problemas descubiertos durante...

Grupo Corven invierte $50 millones en Ocean Breeze Eco Hotel en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Grupo Corven, en colaboración con las autoridades del Gabinete de Turismo, anunció el pasado lunes una inversión de $50 millones...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

El Salvador mantendrá subsidio a combustibles

16/11/2022

16/11/2022

En el mercado internacional, los precios de los derivados del petróleo están en constante fluctuación por factores como los movimientos...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

Las «Siete Magníficas» impulsan inversiones para liderar en IA

21/11/2024

21/11/2024

Las ‘Siete Magníficas’ tecnológicas, las empresas más potentes de Estados Unidos, encabezadas por Nvidia, han cerrado otro buen trimestre por...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

Diario de Hoy acepta que publicó información falsa en contra de empresario

04/04/2022

04/04/2022

En una publicación de derecho de respuesta y para aclarar la situación de difamación  El Diario de Hoy  se vio...

Continental organizó el exitoso festival gastronómico «Me Sabe A SivAr»

11/09/2023

11/09/2023

Continental organizó su primer festival de comida nacional llamado «Me Sabe A SivAr», en las instalaciones de Salamanca en Nuevo...

El Salvador cumplió con el pago del bono con vencimiento 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Gobierno salvadoreño informó que completó las transferencias de los fondos y les pagó a los inversionistas tenedores del eurobono...

Europa se arriesga a una guerra comercial con China

12/06/2024

12/06/2024

La Unión Europea subió los aranceles a los automóviles eléctricos importados de China, lo que generó una reprimenda de Beijing,...

CasaTIC y n1co impulsan a jóvenes con viáticos digitales y educación financiera

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva alianza estratégica entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) y la fintech regional n1co...

Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones

28/04/2025

28/04/2025

 Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con resultados mixtos el lunes, en...