11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala aumenta 16% en llegada de turistas respecto a 2023

El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de National Geographic.

Guatemala ha registrado un crecimiento significativo en la llegada de turistas extranjeros durante los primeros 10 meses de 2024. Según el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, casi 2.45 millones de turistas internacionales han visitado el país, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo período de 2023, cuando arribaron 2.1 millones de visitantes.

El funcionario explicó que el objetivo es posicionar a Guatemala como un «destino completo» que ofrece experiencias auténticas, modernas y atractivas para los visitantes. Este enfoque ha permitido superar las cifras de los años previos a la pandemia de COVID-19.

“Activamos el nombre de Guatemala a través de campañas promocionales”, afirmó Whitbeck en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, destacando que el país participó en 20 ferias internacionales durante 2024. Además, se impulsaron campañas en sistemas de transporte público en Londres, Madrid, Barcelona y en los Juegos Olímpicos, lo que contribuyó a elevar la visibilidad de Guatemala como destino turístico.

Antigua Guatemala: un destino imprescindible

Uno de los hitos más importantes del año fue el reconocimiento de National Geographic, que incluyó a Antigua Guatemala entre los 25 destinos imprescindibles del mundo. Este reconocimiento internacional ha servido como una poderosa herramienta de promoción para la ciudad colonial, uno de los destinos más visitados junto con Tikal, la histórica ciudad maya ubicada en el departamento de Petén.

“Queremos que Guatemala sea reconocida por su autenticidad y por su capacidad de ofrecer experiencias únicas. Los esfuerzos realizados para proyectar esta imagen están dando frutos”, destacó Whitbeck.

Hacia un cierre histórico en 2024

Con el actual ritmo de crecimiento, se prevé que Guatemala cierre 2024 con un récord histórico de llegadas internacionales, superando las 2.5 millones de visitas alcanzadas en 2023. Esta cifra se acerca al récord de 2.6 millones de visitantes en 2019, el año previo a la pandemia.

El Inguat confía en que la proyección turística continuará al alza, con un flujo constante de turistas provenientes de Europa y América Latina, especialmente gracias a la promoción de los principales destinos turísticos.

Con esta tendencia, Guatemala se perfila como un destino de referencia en la región centroamericana, reafirmando su compromiso de atraer más turistas y dinamizar la economía a través del turismo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

02/09/2025

02/09/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el...

El Salvador aumentará inversión y llegada de nuevas empresas, afirma Comisionado Presidencial

24/12/2023

24/12/2023

El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, prevé que la Inversión Extranjera Directa (IED) superará los 500 mdd en...

David Beckham: Rostro global de AliExpress

28/05/2024

28/05/2024

La plataforma de compras global AliExpress, perteneciente al gigante digital chino Alibaba, anunció este lunes la firma de un acuerdo...

Opciones para regalos para el Día del Padre en El Salvador

14/06/2024

14/06/2024

Ropa, lociones y pastel son las principales opciones de regalo que los salvadoreños planean entregar a sus padres este próximo...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA

06/08/2023

06/08/2023

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron $139,238 millones (127,257 millones de euros) en el primer semestre de...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

24/01/2025

24/01/2025

Por: Andrea ScerchPresidente de América Latina y el Caribe, Mastercard La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos...

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

18/10/2023

18/10/2023

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología,...

Trump congela aranceles, pero El Salvador pierde ventaja competitiva frente a México

11/04/2025

11/04/2025

Por: Comercio y Negocios La reciente decisión del expresidente Donald Trump de pausar por 90 días la aplicación de nuevos...

El mercado inmobiliario en EE. UU. experimenta un auge en 2025

02/07/2025

02/07/2025

En 2025, el mercado inmobiliario en Estados Unidos muestra señales claras de recuperación y dinamismo tras años de incertidumbre generada...

Amazon dona un millón de dólares a la toma de posesión de Donald Trump

13/12/2024

13/12/2024

Amazon confirmó que donará un millón de dólares para la investidura del presidente electo Donald Trump. Además, la compañía realizará...

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...