11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala aumenta 16% en llegada de turistas respecto a 2023

El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de National Geographic.

Guatemala ha registrado un crecimiento significativo en la llegada de turistas extranjeros durante los primeros 10 meses de 2024. Según el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, casi 2.45 millones de turistas internacionales han visitado el país, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo período de 2023, cuando arribaron 2.1 millones de visitantes.

El funcionario explicó que el objetivo es posicionar a Guatemala como un «destino completo» que ofrece experiencias auténticas, modernas y atractivas para los visitantes. Este enfoque ha permitido superar las cifras de los años previos a la pandemia de COVID-19.

“Activamos el nombre de Guatemala a través de campañas promocionales”, afirmó Whitbeck en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, destacando que el país participó en 20 ferias internacionales durante 2024. Además, se impulsaron campañas en sistemas de transporte público en Londres, Madrid, Barcelona y en los Juegos Olímpicos, lo que contribuyó a elevar la visibilidad de Guatemala como destino turístico.

Antigua Guatemala: un destino imprescindible

Uno de los hitos más importantes del año fue el reconocimiento de National Geographic, que incluyó a Antigua Guatemala entre los 25 destinos imprescindibles del mundo. Este reconocimiento internacional ha servido como una poderosa herramienta de promoción para la ciudad colonial, uno de los destinos más visitados junto con Tikal, la histórica ciudad maya ubicada en el departamento de Petén.

“Queremos que Guatemala sea reconocida por su autenticidad y por su capacidad de ofrecer experiencias únicas. Los esfuerzos realizados para proyectar esta imagen están dando frutos”, destacó Whitbeck.

Hacia un cierre histórico en 2024

Con el actual ritmo de crecimiento, se prevé que Guatemala cierre 2024 con un récord histórico de llegadas internacionales, superando las 2.5 millones de visitas alcanzadas en 2023. Esta cifra se acerca al récord de 2.6 millones de visitantes en 2019, el año previo a la pandemia.

El Inguat confía en que la proyección turística continuará al alza, con un flujo constante de turistas provenientes de Europa y América Latina, especialmente gracias a la promoción de los principales destinos turísticos.

Con esta tendencia, Guatemala se perfila como un destino de referencia en la región centroamericana, reafirmando su compromiso de atraer más turistas y dinamizar la economía a través del turismo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

Continuaran verificando que los empleadores hayan pagado a tiempo el aguinaldo

26/12/2022

26/12/2022

A pesar del feriado nacional este 26 de diciembre, los equipos del Ministerio de Trabajo continúan desplegados en todo el...

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

10/02/2025

10/02/2025

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos...

Cuatro salvadoreños destacan en el Top Creators de Centroamérica 2024, según Forbes

26/12/2024

26/12/2024

El pasado 19 de diciembre, la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, publicó su lista de los creadores de...

Presidente de Panamá llama al diálogo ante protestas

29/10/2023

29/10/2023

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes (27.10.2023) una prohibición a nuevas concesiones de minería metálica, pero mantuvo...

Samsung dice presente con su Z Flip4 y Z Fold4
en la primera edición del Tigo TechFest 2022

24/09/2022

24/09/2022

Del 22 al 24 de septiembre el público salvadoreño esta sumergido por completo en una experiencia llena de innovación y...

Delegación saudí realiza primera visita técnica al proyecto de biogás en el río Acelhuate

16/10/2024

16/10/2024

En el marco de un importante esfuerzo por promover el desarrollo sostenible en El Salvador, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

Gasolinas bajarán por segunda quincena consecutiva; diésel subirá levemente

25/11/2024

25/11/2024

A partir de este martes, los precios de las gasolinas en el país registrarán una nueva reducción, mientras que el...

VERTIV y su compromiso con la Sostenibilidad camino al 5G en Latam

05/10/2022

05/10/2022

German Torres, Manager Diamond Channels de Vertiv Latam, habló sobre el crecimiento en las inversiones TI, y los desafíos a...

Nissan planea 10.000 despidos más a nivel global

12/05/2025

12/05/2025

El fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados en el marco de...

Flujo migratorio en El Salvador supera 6.9 millones

03/07/2024

03/07/2024

Al cierre del primer semestre de 2024, El Salvador registró un notable flujo migratorio de 6,911,371 ingresos y salidas de...

Quantum Motors El Salvador impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica

06/07/2023

06/07/2023

La empresa Quantum Motors ha dado un paso importante en el mercado de la movilidad eléctrica al comenzar a exportar...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

El petróleo de Texas sube un 3 % tras el cierre temporal de un yacimiento de crudo noruego

18/11/2024

18/11/2024

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 3,19 %, hasta 69,16 dólares el barril, ante...

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...