01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en Centroamérica. El Agentforce Tour Centroamérica, organizado por Salesforce, se llevó a cabo en la ciudad, reuniendo a líderes empresariales, expertos en tecnología y ejecutivos de diversas industrias para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial agéntica (IA) aplicada a la experiencia del cliente y la optimización empresarial.

En el evento, Salesforce presentó sus más recientes avances en automatización e integración entre humanos y agentes de IA, destacando cómo estas soluciones están revolucionando la gestión de ventas, marketing y servicio al cliente. La capacidad de los agentes de IA para razonar y tomar decisiones autónomas en procesos de negocio, como hacer reservas en un hotel o gestionar una solicitud de tarjeta bancaria, fue uno de los puntos clave abordados. Los organizadores resaltaron la importancia de la sinergia entre la inteligencia artificial y la intervención humana, brindando a los asistentes una visión integral de cómo la IA puede potenciar la eficiencia operativa y la rentabilidad empresarial.

Natalia Martínez, Account Director de Salesforce, compartió su entusiasmo sobre el crecimiento del mercado centroamericano en términos de adopción tecnológica: “El recurso más valioso tanto para las personas como para las empresas es el tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, no solo se optimiza, sino que también se obtienen múltiples beneficios. Sin embargo, el verdadero valor radica en la eficiencia y en la experiencia que cada cliente vivirá con un agente de IA que entiende lo que el cliente necesita y toma acciones”, destacó.

Unicomer: Liderando la transformación digital

En el marco del evento, Unicomer, un grupo de retail con presencia en 21 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos, compartió su experiencia en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente. La compañía ha integrado Salesforce en sus procesos de ventas, atención al cliente y análisis de datos, permitiendo personalizar sus servicios y mejorar la eficiencia operativa.

Alejandro Arévalo Sánchez, Gerente de Omnicanalidad de Unicomer, comentó sobre los desafíos enfrentados durante este proceso: “Uno de los mayores retos fue conformar un equipo multidisciplinario para centralizar los datos provenientes de múltiples sistemas en Marketing Cloud. A pesar de los obstáculos, hemos logrado que la plataforma sea adoptada por nuestros colaboradores, lo que nos ha permitido colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia.”

Desafíos en la industria de consumo masivo en Centroamérica

La industria de consumo masivo en Centroamérica enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado en constante cambio. La digitalización y la personalización de la experiencia del cliente son claves para competir en este entorno. Durante el evento, Salesforce mostró cómo sus soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos están ayudando a las empresas del sector a automatizar procesos de ventas y optimizar la gestión de clientes.

Los asistentes al Agentforce Tour Centroamérica tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos para experimentar en tiempo real las funcionalidades de las plataformas presentadas. Jose Ernesto Arteaga, Ingeniero de Soluciones de Salesforce, explicó el propósito del taller: “El objetivo es conectar a agentes y humanos para guiar a los clientes en la creación de su primer agente de servicio. En tan solo 15 minutos, podrán habilitarlo y comenzar a optimizar su atención de manera eficiente y automatizada.”

El evento también ofreció acceso a Trailhead, la plataforma gratuita de aprendizaje en línea de Salesforce, brindando a los interesados la oportunidad de seguir ampliando sus conocimientos en inteligencia artificial y crear su propio agente de IA.

En resumen, el Agentforce Tour Centroamérica en Guatemala no solo destacó como un evento clave en la adopción de tecnología avanzada, sino también como una plataforma para que las empresas del sector comprendieran el valor de la inteligencia artificial en su transformación digital. Con la sinergia entre la tecnología y el talento humano, Guatemala ha consolidado su posición como un referente en la innovación digital en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...

Canadá alcanza 7,1 % de desempleo en agosto por tensiones arancelarias con EE.UU.

05/09/2025

05/09/2025

La tasa de desempleo de Canadá aumentó al 7,1 % en agosto, dos décimas más que el mes anterior y...

Registran la visita de 1.3 millones de turistas extranjeros a El Salvador

06/06/2023

06/06/2023

La imagen de El Salvador ha experimentado una transformación sorprendente en los últimos años, pasando de ser considerado el país...

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

EE. UU. permite pago de visas en más de 100 agencias AirPak en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador anunció que ahora los solicitantes de visa pueden realizar su pago en...

Encuentran agua en dos tanques de una gasolinera en el Puerto de La Libertad

06/08/2023

06/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburo y Minas ha realizado un descubrimiento preocupante en una gasolinera ubicada en la zona del...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Gremiales industriales piden transparencia en procesos de expropiaciones en Nicaragua

13/05/2021

13/05/2021

Las gremiales industriales aglutinadas en la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA) realizaron un...

Vacaciones agostinas impulsan 6 % aumento en pasajeros aeroportuarios

12/08/2025

12/08/2025

Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para...

Tim Cook pidió una Apple Card y esta es la razón por la que se la denegaron

05/08/2023

05/08/2023

Si alguna vez ha pedido una tarjeta de crédito, sabrá que es habitual que el banco pida unos ciertos requisitos...

El éxito de la máquina de hacer dinero de Epic Games

14/11/2023

14/11/2023

Epic Games busca su próximo hit en Fortnite Creative, ya creando millonarios y ampliando su imperio de juego. Pasó de...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

El Salvador firmó 15 acuerdos aéreos en los últimos cuatro años

13/02/2025

13/02/2025

En los últimos cuatro años, El Salvador ha logrado la firma de un total de 15 acuerdos aéreos con países...

Nueva Aplicación Web Facilita Renovación de Pasaportes en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus...