31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala proyecta presupuesto 2026 con más inversión social y reducción del déficit fiscal

El Gobierno de Guatemala presentó este lunes al Congreso su propuesta de presupuesto para 2026, valorada en 21,409 millones de dólares, con la promesa de priorizar áreas sociales como salud y educación, al tiempo que busca reducir el déficit fiscal al 3,3% del PIB, por debajo del 3,8% previsto para este año.

Durante la presentación oficial, el presidente Bernardo Arévalo destacó que el plan responde a la necesidad de incrementar la inversión pública. “Estamos aumentando el presupuesto porque queremos más escuelas, mejor salud y mejor educación. Estamos entregando más productos a la ciudadanía”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, explicó que el monto propuesto representa un crecimiento del 5,8% en comparación con 2025, lo que equivale a 1.169 millones de dólares adicionales. Según el funcionario, se trata del presupuesto nacional “más pequeño de Centroamérica y uno de los más bajos a nivel mundial” en relación con la población del país, que ronda los 18 millones de habitantes.

Las carteras de Educación y Salud concentran el mayor refuerzo de recursos. Para el sector educativo se asignaron 3.521 millones de dólares, un 5% más que en 2025, mientras que salud contará con 2.171 millones de dólares, equivalente a un aumento del 8,8%. Seguridad y defensa también tendrán incrementos: Gobernación recibirá 1.249 millones de dólares (15,6% más) y Defensa 616 millones de dólares (22,3% más).

El ministro Menkos subrayó que la estrategia presupuestaria busca garantizar un gasto más inclusivo y focalizado en combatir el contrabando, la defraudación aduanera y la corrupción, además de dinamizar la inversión pública. En términos macroeconómicos, el proyecto representa el 16,2% del PIB, levemente por debajo del 16,4% que representó en 2025.

Las proyecciones económicas para el país mantienen un crecimiento estable: el Banco de Guatemala estima que la economía crecerá entre 3% y 5% en 2025, mientras que el Fondo Monetario Internacional prevé un avance del 3,8% el próximo año y de 3,5% en 2026.

De acuerdo con la normativa vigente, el Ejecutivo tiene hasta el 2 de septiembre para remitir su propuesta presupuestaria, mientras que el Congreso deberá debatirla y definir su aprobación a más tardar el 30 de noviembre. Lo que ocurra en ese proceso marcará el rumbo de las políticas sociales y fiscales de Guatemala para los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon pagará 25 millones de dólares por violar la privacidad de niños con su asistente de voz Alexa

01/06/2023

01/06/2023

Amazon llega a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para pagar una multa de 25 millones de dólares...

Guatemala redobla medidas sanitarias ante la confirmación de un caso de gripe Aviar

15/02/2023

15/02/2023

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reforzó las medidas sanitarias en el territorio guatemalteco, ante la confirmación de...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

El último modelo de OpenAI cambiará la economía del software

23/01/2025

23/01/2025

El anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3, justo antes de Navidad, generó una ola de...

Miles de vuelos se quedan en tierra en EE.UU. tras una avería del sistema

11/01/2023

11/01/2023

Miles de vuelos sufrieron retrasos o fueron cancelados este miércoles en Estados Unidos por un fallo en el sistema de...

Cuba no tiene lo que necesita urgentemente para solucionar su crisis energética

04/01/2025

04/01/2025

Para Jorge Piñón, experto de la Universidad de Texas, Cuba no cuenta ni con tiempo ni con dinero para resolver...

Musk dice que retirará su oferta si OpenAI sigue siendo sin fines de lucro

13/02/2025

13/02/2025

Elon Musk afirma que abandonará su oferta de 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin fines de lucro...

Londres lideró la inversión en servicios financieros en Europa en 2022

03/04/2023

03/04/2023

La City de Londres atrajo el año pasado 263 proyectos de servicios financieros, valorados en 2.000 millones de libras (2.270...

Hyundai Palisade llega a El Salvador con tecnología de vanguardia

09/11/2023

09/11/2023

El nuevo Hyundai Palisade ha llegado a El Salvador, ofreciendo a aquellos que buscan romper la rutina diaria y disfrutar...

Firman convenio para conectar capital entre El Salvador y Singapur

21/06/2024

21/06/2024

En un hito significativo para el sector de activos digitales, MIO3 y Hydra X (empresa matriz de Agora X (AGX)),...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...

37 MIPYMES guatemaltecas reciben herramientas empresariales para fortalecer su crecimiento

23/09/2025

23/09/2025

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un...

Aumenta el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/03/2024

12/03/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un significativo aumento en el número...

Sequía sigue afectando a el Canal de Panamá

10/12/2023

10/12/2023

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas...

Yahoo recortará más de un 20 % de su plantilla este año

09/02/2023

09/02/2023

Yahoo planea deshacerse de más de un 20 % de su plantilla este año, con una primera tanda de unos...