12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacienda reporta ejecución total de fondos para subsidio eléctrico en el primer semestre de 2025

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó que durante los primeros seis meses de 2025 se ejecutó al 100% el presupuesto destinado a subsidiar la tarifa de la energía eléctrica, cumpliendo con los $68 millones programados para transferirse al Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET).

De este monto, FINET destinó $67.6 millones al pago de las distribuidoras eléctricas en el período señalado, superando levemente el presupuesto inicial de $64.4 millones previsto para 2025, gracias a la incorporación de $3.9 millones adicionales, alcanzando un total de $68.3 millones.

En contraste, el subsidio al gas licuado, administrado por el Ministerio de Economía, muestra un avance menor. De los $114.7 millones asignados para este año, a junio se habían ejecutado $31.2 millones, lo que representa apenas el 27.2% del presupuesto. Actualmente, el Gobierno mantiene dos mecanismos para subsidiar el gas: una subvención focalizada de $8.04 por hogar y un apoyo general para reducir el precio de mercado del producto.

El subsidio al transporte público también registró movimientos significativos durante el primer semestre. Según el informe de ejecución presupuestaria, se devengaron $30 millones para este rubro bajo el manejo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

En perspectiva histórica, en 2024 Hacienda desembolsó un total de $253.2 millones para los subsidios al gas, transporte y electricidad, cifra que refleja un incremento de $31.5 millones frente a 2023, pero que se mantiene cercana al nivel de 2022, cuando se destinaron $253.8 millones. El año pasado, los subsidios representaron aproximadamente el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 2.9% del gasto corriente, distribuyéndose en $125.1 millones para gas, $75.1 millones para electricidad y $53 millones para transporte.

En términos históricos, el gasto en subsidios ha mostrado variaciones significativas: en 2021 ascendió a $208 millones, mientras que en el año de la pandemia, 2020, se destinó $145.7 millones, y en 2019 el monto alcanzó $175.4 millones.

El Ministerio de Hacienda mantiene un seguimiento cercano a la ejecución de estos fondos, asegurando que los subsidios cumplan con su objetivo de mitigar el costo de los servicios básicos para la población salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Siete startups latinoamericanas en final de South Summit Madrid

15/05/2024

15/05/2024

El prestigioso evento de innovación y emprendimiento, South Summit Madrid, está a punto de celebrar su decimotercera edición con una...

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

05/03/2024

05/03/2024

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en...

Davivienda El Salvador enciende la Navidad 2024 en Fuentes Beethoven

28/11/2024

28/11/2024

Davivienda El Salvador da inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del árbol de Navidad, un evento que,...

El Salvador reporta ingresos tributarios de $4,575.4 millones entre enero y julio

13/08/2024

13/08/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha informado que los ingresos tributarios durante el primer semestre de 2024 alcanzaron...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Empresarios tecnológicos acuden al Congreso de EE.UU. para discutir temas sobre la IA

15/09/2023

15/09/2023

Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

MAG realiza muestreo de aves en Ahuachapán para prevenir influenza aviar

16/02/2023

16/02/2023

En atención al plan preventivo contra la influenza aviar y para mantener la declaratoria que El Salvador es libre de...

Soluciones personalizadas para el mundo empresarial

11/04/2024

11/04/2024

En un mercado empresarial dinámico y en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito. En...

Carlos Slim adquiere participación del 3.2% en BT Group PLC

14/06/2024

14/06/2024

El empresario mexicano Carlos Slim ha adquirido un 3.2% de participación en la empresa de telecomunicaciones británica BT Group PLC,...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Rueda de negocios impulsa exportaciones salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

En un esfuerzo por promover las exportaciones de El Salvador, más de 20 compradores de Estados Unidos y América Latina...

NASA publica recorrido en español por la Estación Espacial Internacional

01/12/2023

01/12/2023

La agencia espacial estadounidense NASA publicó el primer recorrido en español por la Estación Espacial Internacional (EEI), presentado por el...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...