15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin precedentes, mientras que también proporciona herramientas avanzadas para la defensa. Recientemente, Arup, una destacada firma británica de diseño e ingeniería, reveló que fue víctima de una estafa ‘deepfake’ en mayo de 2024. Estafadores utilizaron voces e imágenes falsas para engañar a un empleado en Hong Kong, quien transferió $25 millones a los delincuentes, subrayando los crecientes riesgos asociados con el uso de IA en ataques.

Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode, destacó en una entrevista con Forbes que «hay una ola de ‘deepfakes’, y una ola de suplantaciones con inteligencia artificial» que está comenzando a impactar la seguridad. Según Amper, los ataques basados en IA están haciendo cada vez más difícil identificar a las personas reales de las falsas, lo que representa un desafío significativo para la seguridad.

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, añadió que «la inteligencia artificial es una herramienta fundamental tanto para los equipos de ciberdefensa como para los atacantes». Los delincuentes están utilizando IA para crear mensajes de suplantación altamente personalizados, investigar a profundidad sus objetivos y evadir las defensas tradicionales.

En Colombia, un video manipulado del futbolista Luis Díaz promoviendo un proyecto financiero fraudulento ha ilustrado cómo los ‘deepfakes’ pueden engañar a los usuarios y desafiar los sistemas de seguridad. La capacidad de la IA para automatizar y escalar ataques masivos está motivando a los atacantes a explotar esta tecnología de manera más sofisticada.

Martina López, especialista en seguridad informática de Laboratorio de ESET Latinoamérica, explicó que “la inteligencia artificial permite a los atacantes automatizar y personalizar campañas de phishing, analizar vulnerabilidades con mayor eficacia y evadir sistemas de seguridad”. Esto ha incrementado la sofisticación de los ataques y la dificultad para detectarlos.

Para enfrentar estos desafíos, Villadiego enfatiza la importancia de un equilibrio entre la automatización y la supervisión humana. Las organizaciones deben implementar sistemas híbridos que combinen tareas automatizadas con toma de decisiones humana, capacitar continuamente al personal y ajustar regularmente los sistemas automatizados para una respuesta efectiva ante incidentes.

En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) se perfila como una herramienta crucial en la ciberseguridad. Moises Morales, Asesor regional de soluciones de ciberseguridad en SAP, anticipa que para 2026, las organizaciones que utilicen GenAI para programas de cultura y comportamiento de seguridad podrían experimentar hasta un 40% menos de incidentes de ciberseguridad causados por errores humanos.

Mateo Díaz, Gerente de Ventas para la Región Norte de Latinoamérica en BeyondTrust, describió el proceso típico que los hackers siguen para comprometer contraseñas y desencadenar violaciones de datos, que incluye explotación del perímetro, hacking y escalada de privilegios, y movimiento lateral para exfiltración de datos.

La colaboración entre TI y recursos humanos es esencial para construir una fuerza laboral capacitada y adaptada a las amenazas emergentes, subrayando la importancia de las capacitaciones y el desarrollo profesional continuo en el campo de la ciberseguridad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA es la gran protagonista del CES por impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

09/01/2025

09/01/2025

La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus...

Camarasal anunció el XX Congreso Mujer y Liderazgo

07/05/2024

07/05/2024

El próximo martes 21 de mayo, el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

Microsoft denuncia un ataque informático de hackers rusos a algunos directivos

20/01/2024

20/01/2024

La compañía Microsoft denunció este viernes haber sido objeto de un ataque informático llevado a cabo por Midnight Blizzard, “el...

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

El Salvador firmó 15 acuerdos aéreos en los últimos cuatro años

13/02/2025

13/02/2025

En los últimos cuatro años, El Salvador ha logrado la firma de un total de 15 acuerdos aéreos con países...

Barbie cumple 65 años y lo celebra con una exposición en Londres

06/07/2024

06/07/2024

Este 2024, Barbie cumple 65 años y lo celebra con la apertura de una emocionante exposición en el Museo del...

Centroamérica asciende en ranking de países más felices del 2024

23/03/2024

23/03/2024

El Informe Mundial de la Felicidad 2024 mide la percepción de la población de 143 naciones sobre su felicidad y...

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

Los españoles reducen el gasto en regalos de Navidad pero eligen mejor

26/12/2022

26/12/2022

Los españoles gastarán menos en los regalos de Navidad que en la mismas fechas del año pasado, aunque serán más...

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

DOM promueve desarrollo con recuperación vial del  de Panchimalco

21/01/2023

21/01/2023

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno de El Salvador se extendió este viernes 20 de enero hasta el municipio...

Los 10 destinos más populares para visitar en 2024

22/11/2023

22/11/2023

¿Ya sabes qué países visitarás el próximo año? Está por terminar el 2023 y muchos ya comienzan a preparar su...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...