11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito. Sin embargo, de acuerdo con un nuevo reporte del Banco Mundial el crecimiento sigue siendo insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos, mientras las restricciones fiscales limitan la posibilidad de hacer las inversiones necesarias. La ampliación de la conectividad digital, combinada con políticas complementarias, ofrece la posibilidad de crear sociedades más dinámicas e inclusivas, afirma el reporte “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”.

El informe estima que el PIB regional crecerá un 2,0 % en 2023, ligeramente por encima del 1,4 %
proyectado anteriormente, pero aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo. Se esperan tasas del 2,3 y 2,6 % para 2024 y 2025. Estas tasas, similares a las de la década de 2010, no son suficientes para lograr los avances tan necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza.

“La región ha demostrado ser en gran medida resiliente a los diversos shocks externos posteriores a la
pandemia, pero lamentablemente el crecimiento sigue siendo anémico”, dijo Carlos Felipe Jaramillo,
vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. “Los países deben encontrar
urgentemente formas de impulsar la inclusión y el crecimiento, mejorar la gobernanza y generar consenso social. Las soluciones digitales pueden ser parte de la respuesta, ya que ayudan a
complementar las reformas estructurales para aumentar la productividad, mejorar la prestación de
servicios para la población y respaldar la eficiencia del gobierno. Vemos aquí una gran oportunidad para
la región”.

Según el reporte, la región llevó a adelante reformas macroeconómicas apropiadas en las últimas tres
décadas, que proporcionaron una mayor resiliencia ante shocks como las presiones inflacionarias, la
incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania, los bajos precios de las materias primas y la creciente
deuda en la etapa post pandemia. La pobreza y el empleo han vuelto en general a sus niveles previos a
la crisis, y la inflación, excluyendo a Argentina y Venezuela, ha caído a un promedio regional del 4,4 %,
por debajo de los países de la OCDE.

Aunque mejor que seis meses atrás, el contexto global sigue siendo adverso, marcado por altas tasas de interés, bajo crecimiento en las economías avanzadas y perspectivas inciertas para China. Los gobiernos también seguirán enfrentando restricciones fiscales. Si bien la relación deuda-PIB se estima en 64 %, frente al 67 % de hace un año, todavía está por encima del 57 % registrado en 2019 y las altas tasas elevaron la carga que representa el servicio de la deuda.

“Hemos visto un incremente de los ingresos previos a la pandemia, con una incidencia en el PBI, sin embargo, somos la región más rezagada en comparación con el Sureste de Asia, por lo cual el crecimiento es lento en nuestra región, gracias también a la volatilidad de lo que está ocurriendo en algunos países que impactan a la región”, menciona William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, en conferencia virtual.

Las previsiones para la región se han actualizado, pero siguen siendo bajas, “se siguen enfrentando ondas adversas que están conduciendo a un crecimiento lento”, dijo Maloney.

Maloney también menciona, “vemos una mejora de lo que se esperaba previamente, pero no tenemos un alto grado de certeza en cuanto a las tasas de interés en en los países desarrollados, permanecen altas a pesar de la inflación y lo que hemos visto de la Reserva Federal, vamos a observar tasas altas en el futuro y esto tiene efectos negativos”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Perspectivas Económicas 2024: El año del dragón y los desafíos regionales

07/02/2024

07/02/2024

El año 2024, bajo la influencia del Dragón en la mitología china, comienza con expectativas mixtas para la economía global....

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

La Constancia lanza campaña para disfrutar con responsabilidad estas fiestas

19/11/2022

19/11/2022

Como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social, La Constancia dio a conocer una serie de iniciativas para los salvadoreños...

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

27/09/2024

27/09/2024

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario...

Kaspersky detecta nueva campaña de Spyware Mandrake en Google Play

31/07/2024

31/07/2024

Los investigadores de Kaspersky han identificado una nueva campaña de software espía que distribuye el malware Mandrake a través de...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

Emprendedor se convierte en magnate en la industria frutícola

09/01/2024

09/01/2024

El empresario aterrizó en 1993 en Chile desde Ecuador, con el propósito de consolidarse en el competitivo mercado de las...

Consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumenta en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en El...

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

22/06/2023

22/06/2023

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos...

El verano llegó a Multiplaza y puedes ser el ganador de viajes a Roatán

21/03/2023

21/03/2023

Multiplaza te invita a disfrutar a lo grande el verano en el centro comercial, ya que para esta época te...

Bridgestone vende sus activos en Rusia

21/12/2023

21/12/2023

El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone, presente en Rusia desde 1998, anunció el miércoles haber vendido sus activos en el...

Banco Promerica refuerza su apoyo a Aldeas Infantiles SOS

22/01/2024

22/01/2024

Banco Promerica, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) «Banca con Solidaridad», ha reafirmado su compromiso con...