16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para el sector textil y de la confección salvadoreño. A pesar de las cifras generales a la baja en las exportaciones debido a factores internacionales, algunas categorías han logrado un notable aumento en su flujo de ventas.

De acuerdo con el informe, durante los primeros siete meses de 2024, el sector textil reportó un crecimiento significativo en exportaciones de ciertos productos. Las camisetas de mujer experimentaron un incremento interanual del 106.5%, los pantalones un alza del 105.4%, y la ropa interior de mujer creció un 104.2%. Este aumento destaca el desempeño positivo de estas categorías a pesar de las dificultades generales del sector.

El informe también resalta un incremento en la demanda de productos textiles salvadoreños en mercados clave como Perú, Francia y Brasil. La presencia en estos mercados ha aumentado notablemente, con un crecimiento del 300.2% en Perú, 226.2% en Francia y 155.3% en Brasil.

En el ámbito de las exportaciones de maquilla, los productos de mayor demanda fueron las prendas y complementos de vestir de punto, con exportaciones que alcanzaron los $293.8 millones; los condensadores eléctricos con $91.9 millones; y otros artículos como bolsones, mochilas y productos plásticos que mostraron tasas de crecimiento del 86.7% y 25.9%, respectivamente.

El BCR también destaca que otros productos no textiles han visto un incremento en sus exportaciones. Los cables coaxiales crecieron un 26.7%, las láminas de plástico para manufacturas un 23.9%, los snacks a base de maíz un 16.5%, y los productos de panadería y galletería un 11.3%.

En términos generales, El Salvador exportó más de $3,783.8 millones entre enero y julio de 2024. Los sectores con mayor impulso fueron la elaboración de productos alimenticios, con ventas internacionales superiores a $714.9 millones, y las prendas, con exportaciones que sumaron más de $664.5 millones. La industria manufacturera reportó $521.8 millones en ventas, la fabricación de productos de caucho y plástico $297 millones, y la fabricación de productos textiles $230.7 millones.

A nivel internacional, El Salvador mantiene vínculos comerciales con 122 países. En los primeros siete meses del año, las exportaciones se dirigieron principalmente a Centroamérica, con ventas por $1,811.2 millones (47.9% de participación), Estados Unidos con $1,298.7 millones (34.3%) y México con $157.9 millones (4.2%).

El informe del BCR subraya el dinamismo y la adaptabilidad del sector textil salvadoreño a pesar de las dificultades externas, y muestra una sólida base para la expansión en mercados internacionales clave.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer compartirá avances revolucionarios en juegos estéreo 3D con SpatialLabs

22/03/2023

22/03/2023

Acer participará en la Game Developers Conference (GDC) 2023 que se llevará a cabo hasta el 24 de marzo en...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

Walmart impulsa el camino verde con energía solar y reciclaje en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Walmart presentó los avances de su estrategia de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades...

Empresarios salvadoreños conquistan el «Miami Tech Week» en busca de nuevas oportunidades

25/03/2025

25/03/2025

Un grupo de emprendedores salvadoreños, impulsados por el Plan B Business Hub, dejaron su huella en el reciente Tech Week...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

El Salvador duplica envíos de dinero a la región en 2024

23/01/2025

23/01/2025

El Salvador ha logrado un notable crecimiento en sus envíos de dinero a la región, alcanzando un total de más...

Ocho tendencias clave para el futuro del gaming global en 2024

30/08/2024

30/08/2024

En un escenario donde la innovación tecnológica y las expectativas de los jugadores evolucionan a una velocidad vertiginosa, el «Global...

La china Huawei facturó casi 53.000 millones de euros en el primer semestre

29/08/2024

29/08/2024

La tecnológica china Huawei facturó 417.500 millones de yuanes (58.710 millones de dólares, 52.910 millones de euros) durante el primer...

Vuelve la Feria del Jocote de Corona al Cerro Verde

18/10/2024

18/10/2024

El Parque Natural Cerro Verde se prepara para recibir nuevamente la Feria del Jocote de Corona, un evento que promete...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

Lanzan nuevo counter de cosmeticos y perfumería

22/03/2024

22/03/2024

Almacenes Sears y Artdeco se unen para ofrecer una experiencia única esta temporada con el lanzamiento de su nuevo counter...

Venecia reintroducirá el “peaje” de acceso a turistas en 2025 y duplicará su precio

24/10/2024

24/10/2024

La ciudad italiana de Venecia (norte) aprobó este jueves reintroducir en 2025 el sistema de entrada a pago que ya...

Davivienda impulsa la sostenibilidad con una innovadora planta fotovoltaica

06/12/2024

06/12/2024

Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con...

EE.UU. retira exención arancelaria a envíos de bajo costo desde China y Hong Kong

03/05/2025

03/05/2025

Estados Unidos elimina la exención a las importaciones de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares. A partir del...

Gustavo Pérez: La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

25/01/2023

25/01/2023

A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México,...