14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y la República Dominicana (región CARD) durante el período 2018–2023. Aunque el panorama es complejo, el informe resalta oportunidades para relanzar la integración regional y construir soluciones conjuntas, apostando por una transformación hacia un modelo más inclusivo, democrático y sostenible.

Durante las últimas décadas, la región ha registrado avances importantes, como la diversificación económica, el fortalecimiento de sus vínculos con mercados internacionales y la reducción de la pobreza. Sin embargo, aún persisten retos estructurales como la desigualdad, la debilidad institucional y las presiones ambientales.

El documento señala que, aunque ha habido progresos en términos democráticos —especialmente en el acceso al poder mediante elecciones—, existen rezagos en la capacidad institucional para responder a las necesidades de sociedades cada vez más complejas. Uno de los hallazgos más relevantes es la creciente tendencia a la autocratización en algunos países, lo que se suma al desencanto ciudadano con los resultados democráticos, incluso en contextos de crecimiento económico superior al promedio latinoamericano, pero caracterizado por su exclusión social y falta de sostenibilidad ambiental.

El informe también subraya la necesidad de tomar decisiones clave ante un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas. Las sociedades de la región enfrentan dos grandes dilemas: fortalecer la democracia o permitir la concentración de poder, y optar por una integración regional efectiva o continuar avanzando de manera aislada, lo que podría acentuar la fragmentación regional.

“Estamos en un momento decisivo. El camino que elijamos ahora puede marcar la diferencia para las próximas generaciones”, afirmó Alberto Mora, coordinador de la investigación, quien instó a aprovechar las fortalezas de la región para enfrentar los desafíos actuales.

Entre los hallazgos más destacados, el informe señala que:

  • El crecimiento económico regional ha sido superior al promedio latinoamericano, pero con beneficios distribuidos de forma desigual.
  • En países como Honduras, Guatemala y Nicaragua, más de la mitad de los hogares aún vive en pobreza.
  • Existen señales claras de una ciudadanía dispuesta al cambio, lo que abre la posibilidad de renovar el pacto social.
  • La integración regional es vista como una herramienta clave para generar soluciones sostenibles y responder al contexto global.

Finalmente, el informe hace un llamado a los gobiernos, ciudadanía y sociedad civil a trabajar de manera coordinada para fortalecer la democracia, cerrar brechas sociales y proteger el medio ambiente, sentando las bases de un desarrollo más justo e inclusivo.

Este esfuerzo de investigación fue apoyado por el Rockefeller Brothers Fund y la Unión Europea, a través del Programa EUreCA.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El mercado inmobiliario en El Salvador: un sector en expansión que gana terreno

09/05/2025

09/05/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador atraviesa una fase de crecimiento sostenido, impulsado por una combinación de factores económicos, sociales...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

Samsung eleva el ahorro de energía al sumar 10% de ahorro al estándar de eficiencia más alto 

26/09/2022

26/09/2022

Samsung Electronics anunció recientemente cómo los electrodomésticos ecológicos de la compañía brindan el máximo ahorro de energía en el hogar al agregar...

Movistar pionera en adoptar el manual de buenas prácticas de la Defensoría del Consumidor

12/02/2024

12/02/2024

Movistar El Salvador, perteneciente a General International Telecom (GIT) desde enero de 2022, ha marcado un hito al convertirse en...

Expertos ven el futuro de los videojuegos similar al del streaming

05/01/2023

05/01/2023

En el marco de la feria de electrónica CES, que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada), directivos de...

El Salvador: destino atractivo para inversiones extranjeras, según embajador de EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, aseguró que el país es una buena opción para...

Grupo Ficohsa solicita comprar ASESUISA a la Superintendencia de Competencia de El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador recibió la solicitud de autorización de concentración económica de Interamericana Holding Group,...

A&B Pos Solutions invierte $3 millones en desarrollo de tecnología

12/02/2023

12/02/2023

La empresa A&B Pos Solutions bajo la presidencia del salvadoreño Abner González residente desde hace 18 años en Maryland, Estados...

Coyote Coffee conquista Japón con café salvadoreño

19/04/2024

19/04/2024

La reconocida comercializadora japonesa de café salvadoreño, Coyote Coffee, ha dado un paso más en su expansión en el mercado...

La Libertad Este y Costa suman $2,900 millones en 170 proyectos de desarrollo

23/11/2024

23/11/2024

Los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa en El Salvador han registrado un total de 170 proyectos...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

Aumento del 29.7% en la detección de billetes falsos en El Salvador

03/08/2024

03/08/2024

En 2023, los bancos en El Salvador detectaron un total de 4,537 billetes falsos, lo que representa un incremento del...

Reportan más de 10,200 manzanas agrícolas afectadas por lluvias en El Salvador

11/10/2022

11/10/2022

Autoridades informaron de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

Los seguros se adaptan a las necesidades de las personas y las empresas

17/10/2024

17/10/2024

Asesuisa ha consolidado su presencia en el país al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, brindando productos flexibles...