01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como una contribución del agro ante la crisis hídrica que vive la región y además favorecer la seguridad alimentaria.

El objetivo del proyecto es consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de las Américas para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, y promover el trabajo colectivo tendiente a garantizar que el patrimonio hídrico contribuya a un desarrollo más verde, inclusivo, resiliente y sostenible.

La iniciativa fue presentada por el IICA a ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de la región reunidos en Costa Rica en el Comité Ejecutivo del organismo.

El director general del IICA, Manuel Otero, anunció que en septiembre próximo el IICA convocará a equipos técnicos y organismos financieros internacionales para establecer metas y acciones, como parte del diseño de una hoja de ruta para comenzar la implementación de la iniciativa “Agua y Agricultura”.

El proyecto propone cuatro ejes de trabajo. El primero es producción y almacenamiento de agua a través de la recuperación de suelos degradados, la restauración y preservación de los bosques, la difusión mayor de buenas prácticas agrícolas como la siembra directa.

Otro eje es la mejora de la eficiencia en el uso del agua para la agricultura mediante la innovación tecnológica; el tercero tiene que ver con el fortalecimiento de los mecanismos, las herramientas y las capacidades asociadas a la gobernabilidad del agua para la agricultura por parte de los ministerios e instituciones rectores del agua.

El último eje se relaciona con el impulso a las inversiones para captación, almacenamiento, distribución y riego en finca, a través de una mejora en la planificación, asignación y articulación público– privada de los recursos de inversión en los países.

“Necesitamos lograr niveles sostenibles de seguridad hídrica, porque las proyecciones en cuanto a producción de alimentos para 2050 nos muestran que se va a requerir que utilicemos más agua, pero este mayor consumo tiene que ser más eficiente. Los datos de eficiencia del uso de agua en la agricultura son de menos del 50 %. Entonces, acá también tenemos que hacer más con menos y de un modo diferente”, afirmó Otero. 

La iniciativa del IICA señala que el desarrollo de infraestructuras hídricas para gestionar, almacenar y distribuir mejor el agua es fundamental, y que además al ser un bien limitado, debe fomentarse su uso eficaz y eficiente.

“La agricultura es parte de la solución y no del problema cuando nos referimos al deterioro ambiental, al cambio climático o, en este caso, al agua. Debemos ofrecer soluciones a partir de la innovación y la investigación en esta área”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos. 

En la reunión participó la jefa de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Rayén Quiroga, quien recordó que en la región hay “161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de forma segura” y que “431 millones de personas no tienen acceso al saneamiento seguro”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El crucero Europa llega a El Salvador con 600 pasajeros ansiosos por explorar el país

11/11/2023

11/11/2023

El crucero Europa atracó en las costas salvadoreñas con 600 pasajeros a bordo, quienes están emocionados por descubrir los encantos...

América Latina y el Caribe podría beneficiarse con mejor integración de los migrantes

25/07/2023

25/07/2023

Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y...

Defensoría del Consumidor fortalecerá su marco de protección con apoyo de Corea

25/06/2023

25/06/2023

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) anunció su apoyo a la Defensoría del Consumidor de El Salvador con...

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

ASI premia al presidente de Indufoam como «Empresario Benefactor 2024»

14/06/2024

14/06/2024

En el marco del Día Nacional de la Industria, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) otorgó el prestigioso premio de...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...

Impulsan transformación del desarrollo costero con proyecto residencial en la Barra de Santiago

25/06/2025

25/06/2025

La desarrolladora salvadoreña LAR ha dado un paso estratégico en el sector inmobiliario con el inicio oficial de la construcción...

Prórroga garantiza gas accesible para más del 80 % de la población

13/05/2025

13/05/2025

Con el objetivo de proteger el bolsillo de miles de hogares salvadoreños ante la inestabilidad de los precios internacionales del...

ESET alerta sobre estafas durante la Copa América y la Eurocopa

13/07/2024

13/07/2024

Con la emoción de la Copa América y la Eurocopa, ESET, líder en detección de amenazas, advierte sobre un incremento...

Empresarios de Taiwán visitan México para conocer detalles del Corredor Interoceánico y fortalecer lazos económicos

20/06/2023

20/06/2023

Una delegación de empresarios provenientes de Taiwán ha llegado a México con el propósito de explorar las oportunidades y ventajas...

El 60% de los hogares en La Libertad Norte dependen de remesas

29/08/2024

29/08/2024

Un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que el 60% de los hogares...

Salvadoreños pueden optar a visas de trabajo temporales en Estados Unidos y Canadá

26/12/2024

26/12/2024

Los salvadoreños interesados en trabajar en el exterior cuentan con opciones para aplicar a visas de trabajo temporales en Estados...

General Motors reporta ganancias de US$ 3.400 millones en el tercer trimestre

22/10/2024

22/10/2024

General Motors (GM) anunció el pasado martes que ha obtenido ganancias de US$ 3.400 millones en el tercer trimestre de...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

EY: Avance de la Movilidad Eléctrica en Centroamérica y República Dominicana

27/10/2023

27/10/2023

Mediante incentivos fiscales, los países de Centroamérica y República Dominicana están avanzando en materia de movilidad eléctrica para abordar la...