11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como una contribución del agro ante la crisis hídrica que vive la región y además favorecer la seguridad alimentaria.

El objetivo del proyecto es consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de las Américas para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, y promover el trabajo colectivo tendiente a garantizar que el patrimonio hídrico contribuya a un desarrollo más verde, inclusivo, resiliente y sostenible.

La iniciativa fue presentada por el IICA a ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de la región reunidos en Costa Rica en el Comité Ejecutivo del organismo.

El director general del IICA, Manuel Otero, anunció que en septiembre próximo el IICA convocará a equipos técnicos y organismos financieros internacionales para establecer metas y acciones, como parte del diseño de una hoja de ruta para comenzar la implementación de la iniciativa “Agua y Agricultura”.

El proyecto propone cuatro ejes de trabajo. El primero es producción y almacenamiento de agua a través de la recuperación de suelos degradados, la restauración y preservación de los bosques, la difusión mayor de buenas prácticas agrícolas como la siembra directa.

Otro eje es la mejora de la eficiencia en el uso del agua para la agricultura mediante la innovación tecnológica; el tercero tiene que ver con el fortalecimiento de los mecanismos, las herramientas y las capacidades asociadas a la gobernabilidad del agua para la agricultura por parte de los ministerios e instituciones rectores del agua.

El último eje se relaciona con el impulso a las inversiones para captación, almacenamiento, distribución y riego en finca, a través de una mejora en la planificación, asignación y articulación público– privada de los recursos de inversión en los países.

“Necesitamos lograr niveles sostenibles de seguridad hídrica, porque las proyecciones en cuanto a producción de alimentos para 2050 nos muestran que se va a requerir que utilicemos más agua, pero este mayor consumo tiene que ser más eficiente. Los datos de eficiencia del uso de agua en la agricultura son de menos del 50 %. Entonces, acá también tenemos que hacer más con menos y de un modo diferente”, afirmó Otero. 

La iniciativa del IICA señala que el desarrollo de infraestructuras hídricas para gestionar, almacenar y distribuir mejor el agua es fundamental, y que además al ser un bien limitado, debe fomentarse su uso eficaz y eficiente.

“La agricultura es parte de la solución y no del problema cuando nos referimos al deterioro ambiental, al cambio climático o, en este caso, al agua. Debemos ofrecer soluciones a partir de la innovación y la investigación en esta área”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos. 

En la reunión participó la jefa de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Rayén Quiroga, quien recordó que en la región hay “161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de forma segura” y que “431 millones de personas no tienen acceso al saneamiento seguro”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de Estados Unidos busca detener acuerdo de Microsoft y Activision

12/06/2023

12/06/2023

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha emprendido acciones para frenar el acuerdo entre Microsoft y Activision, en un intento...

ENA gradúa 88 nuevos técnicos agrónomos

15/05/2024

15/05/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) celebró la graduación de 88 nuevos técnicos agrónomos, marcando un hito en su compromiso...

SERFINSA se expande en Centroamérica y actualiza su imagen corporativa

01/11/2024

01/11/2024

SERFINSA, la empresa líder en medios de pago en El Salvador, ha dado un importante paso hacia su consolidación en...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

Defensoría del Consumidor activa operativo especial por Black Friday

28/11/2024

28/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) desplegará mañana un operativo de verificación en todos los centros comerciales del país para garantizar...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

MultiMoney lanza campaña «Cumple Tus Metas» para fomentar el ahorro en El Salvador

15/01/2025

15/01/2025

En un evento exclusivo con la participación de diversos medios de comunicación, MultiMoney presentó su nueva campaña «Cumple Tus Metas»,...

Generación de empleos al tercer trimestre de 2022 superó los promedios

25/12/2022

25/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Presidente Nayib...

Meta apostará por los adolescentes para impulsar su aplicación del metaverso

08/02/2023

08/02/2023

El Journal cita una carta interna del vicepresidente de Horizon, Gabriel Aul, que atribuye el «éxito» del negocio a «servir...

Colocan primera piedra del Aeropuerto del Pacífico

26/02/2025

26/02/2025

El Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado por el Embajador de Estados Unidos, William Duncan, la Embajadora de España,...

Consolidan 2.2 % de crecimiento económico en tercer trimestre de 2022

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), durante el tercer trimestre de...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Nuevo sistema de planilla única para fortalecer el sistema de pensiones en El Salvador

05/05/2023

05/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador anunció la implementación de un nuevo sistema de Planilla Única para el...

La llegada del 5G: una oportunidad para la transformación digital en Latinoamérica

12/03/2023

12/03/2023

Las diferentes tecnologías como el Internet de las Cosas o IoT, la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando, de...