11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la Sparkassenstiftung Alemana, llamado Innovatech, está marcando un hito en Latinoamérica al lograr una exitosa conexión entre startups tecnológicas (fintech y agtech) y el sector rural en seis países de la región: México, El Salvador, Honduras, Bolivia, Guatemala y Haití.

El objetivo principal de Innovatech es transformar la forma en que se gestionan las finanzas, la producción y la comercialización en el sector agropecuario, en respuesta a los desafíos económicos que enfrenta el sector rural. Esta iniciativa pionera, que facilita el acceso a servicios financieros y tecnológicos de vanguardia para pequeños productores agropecuarios, está abriendo nuevas oportunidades para el campo latinoamericano, según mencionó Enrique Hennings, Jefe de la Oficina Multipaís para Mesoamérica, Caribe y México de FIDA.

En tan solo un año, el proyecto ha beneficiado a cerca de 21 mil hogares, superando en un 131% las expectativas iniciales. Además, se han beneficiado 9 mil 400 mujeres, 6 mil 500 jóvenes y más de 10 mil personas de comunidades indígenas, gracias a la colaboración con 382 organizaciones productivas. Estos datos demuestran que las soluciones fintech y agtech están abordando de manera innovadora las necesidades específicas del sector rural.

Christina Olsen, Directora del Proyecto Innovatech, destacó que la unión entre startups tecnológicas y pequeños productores agropecuarios está generando un cambio significativo en el campo, con un impacto positivo en el desarrollo económico, la inclusión financiera y la sostenibilidad en las comunidades rurales.

El éxito de Innovatech se ha basado en la colaboración estratégica con organizaciones productivas y en un programa de mentoría e intercambio de experiencias, que ha permitido a las startups adaptar sus soluciones y modelos de negocio a los requisitos particulares de las zonas rurales. Con una donación de 2.2 millones de dólares, Innovatech contribuye a través de 12 startups a la transformación del sector rural, impulsando soluciones fintech y agtech para fortalecer el acceso a servicios financieros, mejorar la gestión agrícola, facilitar la toma de decisiones informadas, promover la sostenibilidad y aumentar la productividad.

Esta sinergia está permitiendo que los pequeños agricultores utilicen herramientas financieras innovadoras y soluciones tecnológicas que antes no estaban al alcance, reduciendo la brecha digital desde diferentes enfoques.

Entre los logros destacados se encuentran:

Acceso a mercados y comercio electrónico: mediante plataformas en línea, aplicaciones móviles y tecnología de compra y venta satelital, las organizaciones han mejorado la comercialización de sus productos, eliminando intermediarios, obteniendo precios más justos y ampliando su base de clientes. Ejemplos de esto son Sube Latinoamérica en Honduras, siembraCo en Guatemala, MACHE de Mannitòks en Haití y Nilus en México.

Gestión financiera y acceso a servicios financieros: las soluciones digitales desarrolladas, como aplicaciones de banca móvil y herramientas fintech, brindan un mayor y mejor acceso a servicios bancarios, en algunos casos por primera vez, lo que contribuye a aumentar la producción. Algunas de las startups que han logrado esto son Agrodigital en Honduras, Imix en Guatemala, Haitipay en Haití y alfi en El Salvador.

Educación y capacitación: los productores ahora tienen acceso a educación financiera e información crítica, como buenas prácticas agrícolas, actualizaciones sobre el clima, combate de plagas y gestión de recursos naturales, gracias a recursos educativos en línea adaptados a sus necesidades. Ejemplos de esto son Extensio y alfi en El Salvador.

Mejor registro de información y acceso a herramientas para la producción: a través de diversas aplicaciones digitales, se ha logrado un mejor registro de operaciones, gastos, ventas, rendimiento y control, así como un acceso simplificado a insumos y maquinaria. Ejemplos de esto son tuGerente y Hola Tractor en Bolivia, y Verqor en México.

Esta alianza es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden marcar la diferencia en la vida de los pequeños productores agropecuarios, brindándoles herramientas que antes no estaban al alcance. Con esta iniciativa conjunta, se sientan las bases para una colaboración fructífera que tiene el potencial de transformar el futuro del sector agrícola y contribuir a la recuperación económica del país en medio de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conoce los 3 negocios que hicieron millonario a Gerard Piqué, donde Shakira fue clave

04/10/2022

04/10/2022

Durante los 12 años que Gerard Piqué y Shakira estuvieron juntos, la cantante acompañó al futbolista en todo momento, e incluso le...

Consejos para emprender un negocio exitoso y comenzar con tu propia empresa

25/10/2022

25/10/2022

Iniciar un negocio es una aventura emocionante que puede ser muy rentable y además, muy satisfactoria. Pero ciertamente existen limitantes,...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Innogen Capital anuncia fondo de US$10 millones para startups

22/04/2024

22/04/2024

Innogen Capital ha dado un paso trascendental en el impulso del emprendimiento tecnológico en el Norte de Centroamérica al anunciar...

Waymo obtiene luz verde para operar los primeros robotaxis en Nueva York

23/08/2025

23/08/2025

La ciudad de Nueva York entregó los primeros permisos, por el momento en modo de prueba, para robotaxis o vehículos...

ASI lanza la primera edición de Export Logistics 2025 para impulsar la competitividad exportadora

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor industrial y promover el desarrollo logístico de El Salvador, la Asociación...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

El Salvador entra al mapa global de las Relaciones Públicas con presencia en Cannes Lions 2025

26/07/2025

26/07/2025

En un contexto global donde la reputación, la narrativa y la conexión emocional con las audiencias definen el éxito de...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Elon Musk sugiere dos futuros vehículos Tesla en Día del Inversor

01/03/2023

01/03/2023

El presidente ejecutivo de Tesla Inc Elon Musk comenzó el miércoles el Día del Inversor de su empresa describiendo un...

Los futbolistas mejor pagados del mundo en 2024

18/10/2024

18/10/2024

A pesar de que el ritmo de gasto en Arabia Saudita ha disminuido, el Reino sigue ocupando un lugar destacado...

Google pagará $50 millones por demanda por prejuicio racial

10/05/2025

10/05/2025

Google ha acordado pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Conozca las maneras de convertirse en un «competidor estelar» en el trabajo

17/08/2023

17/08/2023

Tom Brady y Michael Phelps tienen más en común que ser atletas profesionales de primer nivel; tanto Brady como Phelps...

Latinoamérica crecerá solo el 1 % en 2023, según estimaciones del BID

19/03/2023

19/03/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerán este año solo el 1 %, según las estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...