16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes dirigir publicidad basada en el género a los adolescentes, sumando una nueva restricción a los datos que estas empresas pueden utilizar.

En su blog corporativo, la empresa destacó que sigue haciendo cambios a la «experiencia publicitaria» de los adolescentes que usan las aplicaciones para que los anuncios que ve el público más joven sean «apropiados para su edad», y aseguró que está respondiendo a las investigaciones y regulaciones sobre el asunto.

A partir de febrero, los anunciantes solo podrán dirigir su publicidad a los usuarios adolescentes basándose en su edad y ubicación, pero no en el género ni en la información ligada a los contenidos que les hayan gustado previamente en las aplicaciones de la tecnológica, indica la nota.

Meta además incluirá a partir de marzo nuevos controles de publicidad específicos para los adolescentes, que podrán indicar sus preferencias y elegir ver menos anuncios de algún tema en concreto.

«Reconocemos que los adolescentes no están necesariamente tan equipados como los adultos para tomar decisiones sobre cómo se usan sus datos en línea para la publicidad, particularmente en cuanto a los productos a la venta que se les muestran», indica en blog de Meta.

Ante las quejas de padres e instituciones por el impacto de su política de publicidad dirigida a menores, Meta ya ha aplicado un número de restricciones a los anunciantes, como prohibir que dirijan contenidos de alcohol o productos financieros y de pérdida de peso a los adolescentes.

La empresa ya prohibió en 2021 a esas empresas basar sus anuncios en los intereses y actividad de los adolescentes en internet.

Por otra parte, los jóvenes usuarios tienen la opción de bloquear la publicidad de anunciantes concretos.

Las prácticas publicitarias de Meta están sometidas a gran escrutinio y en Europa ha sido multada ya varias veces por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), principal regulador en el ámbito de la protección de datos en la Unión Europea (UE).

En septiembre, el DPC impuso una multa de 405 millones de euros a Instagram por su gestión de datos de menores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva Tucson Híbrida llega para revolucionar el mercado automotriz en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

Hyundai presentó con la llegada de la totalmente renovada Tucson Híbrida a El Salvador, un modelo que redefine la experiencia...

Los futbolistas mejor pagados del mundo en 2024

18/10/2024

18/10/2024

A pesar de que el ritmo de gasto en Arabia Saudita ha disminuido, el Reino sigue ocupando un lugar destacado...

Ex presidente de CSJ podría haber vulnerado derechos de empresario salvadoreño

10/06/2021

10/06/2021

El equipo de abogados defensores del empresario salvadoreño Enrique Rais, explicaron públicamente la serie de denuncias penales presentadas ante la...

ASI fortalecerá la industria alimentaria con su IV Congreso Industrial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria,...

RoadMarket y DHL Express inician alianza para servicio de envíos

28/09/2022

28/09/2022

La cadena de conveniencia RoadMarket continúa facilitando diferentes opciones de servicios para los salvadoreños, esta vez, con el envío de...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

Cepal mejora perspectiva económica de El Salvador para 2024

09/05/2024

09/05/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su perspectiva de crecimiento económico para...

Camarasal fortalece la ciberseguridad empresarial en la CyberWeek 2025

14/03/2025

14/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), a través de su Comité de Tecnología, llevó a cabo...

Francia se incorpora al programa de Migración Laboral

09/07/2025

09/07/2025

El Salvador da un nuevo paso en su estrategia de inserción laboral internacional con la inclusión de Francia en su...

Wallmart lanza su nueva colección de juguetes para la temporada navideña 2024

26/09/2024

26/09/2024

A solo unos meses de la Navidad, la magia de esta fecha especial ya comienza a sentirse en los comercios...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Cristiano Ronaldo lanza nuevo proyecto empresarial

19/02/2025

19/02/2025

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo continúa brillando en el campo, donde juega para el Al Nassr en Arabia Saudita,...

El café arábica alcanza su precio más alto en casi 50 años por crisis climática en Brasil

28/11/2024

28/11/2024

El precio del café arábica alcanzó su nivel más alto desde 1977, cotizándose a $325.45 por quintal en la bolsa...