16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando en negativo por primera vez desde finales de 2022, según confirmó el Banco Central de Reserva (BCR). Durante este periodo, la entrada de capital extranjero fue de -$11.16 millones, lo que indica que el país enfrentó más salidas de inversión que ingresos. Esta cifra contrasta fuertemente con los $188.49 millones reportados en el primer trimestre del año.

La IED es un indicador clave para los economistas y organismos internacionales, ya que refleja el flujo de capitales hacia el país. Un saldo negativo, como el registrado en este trimestre, es señal de desinversión, lo cual ocurre cuando las empresas retiran capital hacia sus matrices o realizan pagos de obligaciones.

A pesar del comportamiento general negativo, algunos sectores económicos recibieron inyecciones significativas de capital. El sector de servicios financieros, excluyendo seguros y fondos de pensiones, lideró las inversiones con $48.03 millones. El suministro de electricidad atrajo $30.54 millones y los seguros y fondos de pensiones recibieron $24.78 millones. Otros sectores, como alojamiento ($8.69 millones) y la elaboración de productos alimenticios ($1.83 millones), también vieron entradas, aunque de menor magnitud.

Sin embargo, estas cifras no lograron contrarrestar las salidas de inversión en sectores clave. El comercio al por menor reportó una salida de $118.13 millones, seguido por actividades inmobiliarias con $22.28 millones, elaboración de productos de plástico con $15.06 millones, telecomunicaciones con $12.38 millones y fabricación de papel con $6.31 millones.

Origen y destino del capital

España fue el principal inversor extranjero en El Salvador durante el segundo trimestre de 2024, con una inversión de $105.62 millones. Le siguieron Estados Unidos con $53.48 millones y Colombia con $40.16 millones.

Por otro lado, las principales salidas de capital se dirigieron hacia Panamá, con $126.95 millones. También se registraron salidas de $44.63 millones hacia Guatemala, $24.61 millones a México, $10.30 millones a Francia, $7.39 millones a Reino Unido, $3.84 millones a Hong Kong y $2.67 millones a Japón.

La caída de la IED neta refleja una tendencia preocupante para la economía salvadoreña, que deberá estar atenta a la evolución de estos flujos de capital en los próximos meses para evitar un deterioro mayor en la inversión extranjera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios salvadoreños venden más de $8.5 millones en el extranjero

10/01/2024

10/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado promover las exportaciones de empresarios salvadoreños en el extranjero, generando...

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

08/09/2025

08/09/2025

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón? Eso...

Regresa Claps el evento más importante de la publicidad en El Salvador

24/11/2023

24/11/2023

El Salvador se prepara para recibir nuevamente a los profesionales de la comunicación en el evento más importante de la...

Salvadoreño en el exterior invertirá $9 millones en urbanización en Chalchuapa

10/05/2023

10/05/2023

El municipio de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana cuenta con una nueva opción de vivienda privada, gracias a...

El Salvador sede del programa «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

10/07/2024

10/07/2024

En un evento realizado en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), Huawei anunció que El Salvador será sede del...

IA de Apple en jaque por retrasos, reorganizaciones y demanda

24/03/2025

24/03/2025

Apple anunció el verano pasado por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’,...

Empresarios mexicanos evalúan invertir en El Salvador

01/07/2025

01/07/2025

Una delegación compuesta por 45 empresarios mexicanos sostuvo recientemente un encuentro estratégico en la Embajada de México en San Salvador...

Precio del iPhone podría alcanzar los US$ 3.500 si se fabrica en EE. UU.

09/04/2025

09/04/2025

En medio de una escalada arancelaria sin precedentes promovida por el presidente Donald Trump, un reconocido analista tecnológico ha advertido...

Puerto de La Unión busca convertirse en un centro regional de logística

21/08/2023

21/08/2023

La reciente operación del ferri entre El Salvador y Costa Rica, impulsado por los Gobiernos de ambos países, ha abierto...

Maximiza tus oportunidades en el Black Friday y Navidad con estrategias digitales efectivas

25/11/2024

25/11/2024

En la actualidad, las empresas enfrentan desafíos sin precedentes en un entorno digitalizado y de constantes cambios culturales. El comportamiento...

Philip Morris International lidera el ranking Forbes Net Zero Leaders 2024

13/07/2024

13/07/2024

La revista Forbes ha reconocido a Philip Morris International (PMI) como líder en la reducción de emisiones de gases de...

Nuevas reglas de seguridad en Gmail: 14 días para cumplirlas, advierte Google

20/03/2024

20/03/2024

En solo 14 días, entrarán en vigor nuevas reglas de Google que podrían bloquear grandes cantidades de correo entrante. Esto...

Alibaba aumenta ganancias en un 56.1%

08/02/2024

08/02/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba elevó hoy en un 56,09 % interanual el beneficio neto de sus primeros...

Haier y Mabe en alianza para introducir su línea de productos en El Salvador

22/12/2023

22/12/2023

Haier, el reconocido líder mundial en electrodomésticos según Euromonitor International durante 14 años consecutivos, en alianza con Mabe, destacada empresa...

ETESAL inaugura expansión de subestación en San Martín

18/05/2024

18/05/2024

Con una inversión que supera los $6 millones, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró el jueves una nueva...