31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Constancia impulsa un movimiento de progreso para emprendedores salvadoreños

La Constancia, una empresa centenaria, continúa innovando en un mercado moderno para crear un futuro en progreso. En esta ocasión, busca impulsar a emprendedores salvadoreños a través de la innovación, tecnología y digitalización, con el objetivo de ser un agente transformador en la economía del país.

La empresa adopta un nuevo modelo de negocio que reúne su fuerza tractora en la economía como una empresa Macro, capaz de impulsar a miles de emprendedores en su cadena. Además, mantiene su cultura de transformación, innovación y espíritu emprendedor, convirtiéndose en una pionera en el MacroEmprendimiento.

En línea con esta visión, La Constancia lleva a cabo dos acciones importantes. En primer lugar, lanza el programa nacional «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» para sus clientes. En segundo lugar, establece una alianza con la Cámara Salvadoreña de Tecnología de la Información y Comunicación (CASATIC) para impulsar el desarrollo local en otros sectores de emprendedores salvadoreños.

El programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» tiene como objetivo apoyar a más de 60 mil clientes, dueños de tiendas, comedores y pupuserías. Se lanza inicialmente con 250 clientes en un piloto que se expandirá progresivamente hasta cubrir a todos los participantes. En un programa anterior en 2010, La Constancia capacitó a 3,210 emprendedores en habilidades de negocios.

«En La Constancia creemos en la capacidad de nuestros emprendedores y podemos impactar positivamente a través de estos esfuerzos que realizamos junto a aliados estratégicos. Somos la primera empresa MacroEmprendedora del país porque ejecutamos el desarrollo local y generamos un cambio positivo en la vida de nuestros clientes y emprendedores en general. Somos una empresa con un legado legendario, pero también somos innovadores y vanguardistas, trayendo cambios futuristas de manera ágil, como lo haría cualquier emprendedor», afirmó Carol Colorado, Directora Legal y de Asuntos Corporativos de La Constancia.

La alianza con CASATIC permitirá abrir oportunidades para otros emprendedores fuera de los clientes actuales. Se brindarán diversas metodologías de aprendizaje, como bootcamps, aceleradores y empresas que apoyan a diferentes sectores.
CASATIC es una asociación sin fines de lucro que agremia a entidades del sector TIC en el país, con el objetivo de promover el desarrollo en El Salvador. Trabaja en cuatro ejes estratégicos: exportación y negocios, políticas públicas, talento humano e innovación. Esta alianza con La Constancia se asocia al eje de innovación.

Con estas iniciativas, el modelo de negocio de La Constancia como MacroEmprendedores crea un futuro con mejores oportunidades para todos. La empresa invita a sumarse a este movimiento de desarrollo para las sociedades.

Capacitándose con Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos
El programa a nivel nacional tiene como objetivo potenciar y mejorar la capacidad empresarial de los clientes, creando efectividad en la administración del negocio y mejorando la calidad de vida de sus hogares.

Los clientes emprendedores de La Constancia contarán con herramientas de apoyo para sus negocios, creando un futuro mejor para sus familias en cinco pilares: infraestructura, digitalización, marketplace, crédito y capacitaciones. El plan piloto iniciará con 250 clientes y se espera aumentar cada año hasta cubrir el 100%.

Dentro del programa, se ha comenzado con las capacitaciones especializadas, que consisten en un curso gerencial para profesionalizar a los dueños de negocios, como tiendas, comedores y pupuserías, en el manejo de negocios locales.

Estas capacitaciones se imparten a través de una plataforma digital que consta de cinco módulos en temas como mercadeo, ventas, finanzas personales y del negocio, entre otros. Los contenidos fueron desarrollados por el Tecnológico de Monterrey, México, una entidad educativa internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Por qué necesitas un sitio web hoy más que nunca?

30/01/2025

30/01/2025

En el mundo actual, donde todo gira alrededor de la tecnología y la conectividad, tener un sitio web ya no...

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

09/07/2024

09/07/2024

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

BCIE ha invertido $4,600 millones en El Salvador

11/06/2023

11/06/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha invertido más de $4,600 millones en El Salvador durante los cuatro años...

Mastercard lanza Crypto Credential para inyectar más confianza en el ecosistema Blockchain

29/05/2023

29/05/2023

Mastercard anuncia la presentación de Mastercard Crypto Credential, un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las...

Fusal realiza donativo de medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

10/05/2023

10/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó un importante donativo a la Fundación Ayúdame a...

3M se une a iniciativas para mejorar la seguridad vial en El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La seguridad en las carreteras es un tema de creciente preocupación en El Salvador, donde el índice de víctimas de...

Firman convenio de cooperación para apoyar a las MYPE en Santa Ana Norte

06/03/2025

06/03/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y la Alcaldía de Santa Ana Norte han firmado un...

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

22/02/2025

22/02/2025

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y...

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15/01/2023

15/01/2023

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar...

Lanzan libro de finanzas para niños desde segundo grado

05/05/2025

05/05/2025

El Ministerio de Educación anunció la incorporación de contenidos de educación financiera en las aulas desde segundo grado de primaria,...

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Camarasal anunció el XX Congreso Mujer y Liderazgo

07/05/2024

07/05/2024

El próximo martes 21 de mayo, el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

China inyecta US$ 561.000 millones al sector inmobiliario

17/10/2024

17/10/2024

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China anunció una importante medida para reactivar su debilitado sector inmobiliario, con...