21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La deuda externa de Nicaragua asciende a $15,886 millones, equivalente al 80.7 % de su PIB

Nicaragua cerró el primer semestre de 2025 con una deuda externa de 15.886,7 millones de dólares, lo que equivale al 80,7 % del producto interior bruto (PIB) de ese país (19.694 millones de dólares), informó este jueves en Managua el Banco Central nicaragüense.

Del total del endeudamiento al finalizar junio pasado, 8.822,7 millones de dólares correspondieron al sector público (55,5 % del total) y 7.064 millones de dólares al privado (44,5 % del total), precisó la autoridad monetaria en un informe.

La deuda externa total aumentó en 139,3 millones de dólares (0,9 %) con respecto al saldo del trimestre anterior (15.747,5 millones), como resultado del aumento de la deuda externa pública en 127,9 millones y la deuda externa privada en 11,4 millones, explicó el ente emisor.

La deuda externa de Nicaragua es de 15.886 millones de dólares, un 80,7 % del PIB del país

Por su parte, el 44,2 % de la deuda externa total se mantuvo con acreedores oficiales multilaterales, 31,1 % con acreedores oficiales bilaterales, y 24,7 % con proveedores y otros (incluye créditos comerciales con empresas relacionadas), según la entidad monetaria.

Los desembolsos por sectores de la economía de Nicaragua

En el segundo trimestre, los desembolsos fueron de 750,1 millones de dólares, de los cuales 83 % provino de acreedores privados (proveedores, banca comercial, entre otros) y 17 % de acreedores oficiales (multilaterales y bilaterales).

Del total de desembolsos, 614 millones de dólares fueron para el sector privado y 136,1 millones de dólares al sector público, detalló el Banco Central.

Las principales actividades económicas que tuvieron como destino los desembolsos fueron electricidad, gas y agua (33,1 %), intermediación financiera (26,3 %), comercio (13,7 %), administración pública (7,4 %), industria manufacturera (6,4 %), minería (5,5 %), construcción (5,1 %), y demás sectores (2,5%).

En tanto, el servicio de la deuda externa fue de 820,9 millones de dólares en el trimestre, de los cuales 789,9 millones fueron pagos de principal y 81 millones pagos de intereses y comisiones, indicó el informe.

Del total del servicio pagado, el 77 % correspondió al sector privado, y el resto al sector público (23 %), según la información del Banco Central de Nicaragua.

En términos de condiciones financieras, el plazo promedio de la deuda externa de largo plazo del sector privado se mantuvo en 14 años (6 años para la deuda del sector no financiero y 22 años para el sector financiero) y la tasa de interés promedio ponderada fue de 5,26 %.

Por su parte, la deuda externa pública registró un plazo promedio contratado de 21 años, incluyendo 10 años de gracia, con una tasa de interés promedio de 2,81 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

El Salvador cerraría 2024 con una inflación de 2 %, la tercera más baja de Centroamérica

28/10/2024

28/10/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que El Salvador finalizará 2024 con una inflación del 2 %, la tercera más...

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

15/08/2022

15/08/2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es...

Estudiantes de la ENA adquieren habilidades agrícolas para potenciar su formación

01/08/2023

01/08/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) informó que 100 de sus estudiantes culminaron satisfactoriamente la jornada de formación en la...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Ingresos tributarios superan perspectivas con un 18.9 % de crecimiento

07/07/2022

07/07/2022

Los ingresos tributarios son un reflejo de la dinámica económica, porque tanto las empresas como las personas pagan impuestos, en...

FAO y SICA colaborarán para fortalecer la seguridad alimentaria en la región

28/06/2023

28/06/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema de la Integración Centroamericana...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Jerry Jones compró accidentalmente una «asociación de cáncer» de $100 MDD

24/08/2024

24/08/2024

En 2010, Jay Allison, entonces director ejecutivo de Comstock Resources, decidió vender un yacimiento petrolífero en Laurel, Mississippi. El campo,...

BCIE aprueba US$100 millones para fortalecer la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)

02/11/2022

02/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

Cuentas Claras Mastercard: Que la cuesta de enero no te cueste

19/12/2022

19/12/2022

Es difícil resistirse a las rebajas y a las ofertas especiales durante este periodo, en diciembre es fácil dejarse llevar...

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...