15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México informa que el rubro de turismo crecerá un 14,4% para 2022

En un informe reciente el Gobierno de México anunció que tendrá un crecimiento muy importante en su industria turística, la cual tendrá un incremento del 14,4 % durante el año de 2022.

El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de las subidas interanuales de 9,3 % en el rubro de bienes turísticos y de 15,5 % en los servicios, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el consumo turístico creció un 16,7 % anual el año pasado, con aumentos también de 14 % en el de origen interno y de 30,3 % en el receptivo, de turistas extranjeros.

Tan solo en el cuarto trimestre, la economía turística avanzó un 7,7 % interanual.

Esto como resultado de los avances interanuales de 1,3 % en los bienes y de 9,1 % en los servicios.

Mientras que el consumo turístico interior se elevó en el mismo lapso un 9,6 %, por el aumento de 11,5 % en el de origen interno y de 1,4 % en el que proviene de extranjeros.

Por otro lado, de octubre a diciembre la economía turística creció un 1,3 % a tasa trimestral, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Este aumento ocurrió por el avance de 1,9 % en los servicios y a pesar de una reducción de 2,7 % en los bienes.

Asimismo, el consumo turístico creció un 1,8 % trimestral, con subidas de 2,5 % en el interno y un retroceso de 0,6 % en el receptivo.

Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26.346,9 millones de dólares, una subida anual de más del 42 %.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la covid-19, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

22/04/2024

22/04/2024

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

Los 20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

08/02/2025

08/02/2025

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

El comercio electrónico transforma la logística portuaria global y en El Salvador

05/09/2025

05/09/2025

El crecimiento acelerado del comercio electrónico ha generado un impacto significativo en la logística portuaria a nivel mundial, obligando a...

J.P. Morgan prevé mejores condiciones fiscales para El Salvador

10/05/2023

10/05/2023

El banco estadounidense J.P. Morgan prevé que las condiciones fiscales de El Salvador mejoren después de que el Gobierno concretó...

Diversificación agrícola dinamiza el empleo y la economía rural en El Salvador

14/06/2025

14/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la volatilidad del mercado, agricultores salvadoreños están apostando por un modelo más...

El BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan la transformación digital de las MYPES en El Salvador

13/09/2025

13/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el desarrollo de tecnologías digitales en El Salvador, la Iniciativa...

Escasez global de crudo impulsa al alza los precios de los combustibles

08/08/2023

08/08/2023

Las restricciones en la oferta mundial de crudo empujan a que los precios de referencia de los combustibles en El...

Finanzas inteligentes: clave para el éxito de los emprendedores

30/09/2025

30/09/2025

El camino del emprendimiento está lleno de retos, y uno de los más determinantes para el éxito de cualquier negocio...

Trump propone limitar temporalmente las tasas de interés en tarjetas de crédito

25/09/2024

25/09/2024

El candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una nueva propuesta que busca limitar temporalmente las...

El Salvador consolida su liderazgo regional en geotermia con el primer congreso latinoamericano

26/09/2025

26/09/2025

El Salvador reafirmó su posición como referente regional en el sector energético al convertirse en sede del primer Congreso Geotérmico...

El Salvador recibe $4.756 millones en remesas entre enero y julio de 2024

06/09/2024

06/09/2024

Las remesas familiares, un pilar fundamental de la economía salvadoreña, continúan siendo una fuente crucial de ingresos para miles de...

La icónica casa de «Mi Pobre Angelito» está en venta

30/05/2024

30/05/2024

La casa que sirvió como escenario principal para la famosa película de 1990 «Mi Pobre Angelito» (conocida como «Solo en...