15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el mismo período del 2021. Las exportaciones hacia Centroamérica se incrementaron en US$357.3 millones, equivalente a un 12.9% de crecimiento, mientras que las exportaciones fuera de la región centroamericana sumaron US$385.6 millones adicionales, con un aumento de 11.7%.

La industria manufacturera, incluyendo maquila, cerró noviembre de 2022 con un crecimiento de 10.9%, equivalente a US$639.7 millones; dicho sector representó el 95.7% del total exportado en el mes, mientras que la agricultura, silvicultura y pesca representaron un 3.6% y su aporte fue de US$62.1 millones adicionales.

Los principales sectores exportadores del país en el período en análisis fueron: La industria manufacturera de maquila con US$1,316.6 millones, es decir, US$148.6 millones adicionales (12.7% de crecimiento), el sector fabricante de prendas de vestir con US$1,215.7 millones (2.9% adicionales), la elaboración de productos alimenticios con US$943.4 millones (13.3%), la fabricación de productos textiles con US$520.7 millones (9.5%) y la fabricación de productos de caucho y de plástico con US$511.8 millones (22.9%). Estos  sectores representaron el 66.2% del total de las exportaciones del país.

Por su parte, los principales productos exportados fueron las camisetas con US$768.6 millones (11.7% de crecimiento), seguido por los suéteres y similares con US$488.4 millones (23.7%); los artículos de plástico para transporte y envasado con US$302.1 millones (21.3%), los condensadores eléctricos con US$242.5 millones (8.4%) y el papel higiénico y similares con US$201.6 millones (13.8%).

Dentro de la maquila se destacan las exportaciones de prendas de vestir con US$61.6 millones adicionales y un crecimiento de 7.6%; por su parte, los condensadores eléctricos crecieron un 8.4% aportándole al sector US$18.9 millones adicionales.

Las importaciones cerraron noviembre de 2022 con US$16,266.2 millones, es decir, US$2,470.6 millones adicionales equivalentes a un crecimiento del 17.9% en comparación con igual período del 2021; sobresalen con aportes adicionales los productos de la refinación de petróleo con US$787.5 millones, sustancias y productos químicos con US$342.8 millones, los productos alimenticios con US$302.6 millones, textiles con US$95.5 millones, así como los productos de informática, de electrónica y de óptica con US$46.7 millones.

Entre los países proveedores de bienes a El Salvador destacaron: Estados Unidos, con $4,723.7 millones y una tasa de crecimiento de 27.6%, seguido por la República Popular China con US$2,646.5 millones y un crecimiento de 14.6%, equivalente a US$336.4 millones adicionales; Guatemala con US$1,705.1 millones y un alza de 17.2%; México con US$1,277.2 millones y un crecimiento de 15.6%, así como Honduras con US$929 millones y un 12.9% de crecimiento.

La importación de bienes de consumo acumuló US$6,124.9 millones, superior en US$901.5 millones a lo importado en igual período del 2021; los bienes intermedios alcanzaron los US$6,777.5 millones, US$1,347.7 millones adicionales que equivalen a un crecimiento de 24.8%; por su parte, los bienes de capital sumaron US$2,572.4 millones y crecieron 3.5% (US$87 millones).

Los bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) acumularon importaciones por US$667.4 millones, sobresaliendo las computadoras y los equipos de comunicación con US$328.4 y US$157.8 millones, respectivamente.

La importación de bienes derivados del petróleo acumuló US$2,590.3 millones, con US$930.9 millones adicionales (56.1%). Los derivados del petróleo más importados fueron las gasolinas con US$837.9 millones, el diésel (US$757.1 millones) y el gas propano con US$309.6 millones. En términos de volumen, la importación de derivados del petróleo aumentó un 12%.

Finalmente, el saldo de la balanza comercial registró un déficit de US$9,459 millones, es decir US$1,727.6 millones adicionales a lo registrado en 2021, que equivalen a un incremento del 22.3%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk limita los mensajes que se pueden leer al día en Twitter

03/07/2023

03/07/2023

Twitter está implementando límites al número de mensajes que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este...

Salvadoreños disfrutaran del mundo de la vinicultura en la Feria de Vinos 2022

21/09/2022

21/09/2022

Las prestigiosas tiendas de vinos, licores y productos gourmet delicatessen, La Barrica y Cheers, llevaran a cabo por segunda vez...

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo

23/06/2023

23/06/2023

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11 % de las exportaciones chinas en el primer...

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

05/06/2025

05/06/2025

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la...

Bolsa de Nueva York abrirá un mercado en Dallas ante la amenaza de la Bolsa de Texas

13/02/2025

13/02/2025

La empresa de la Bolsa de Nueva York, NYSE, ha decidido trasladar de Chicago (Illinois) a Dallas (Texas) un mercado...

La enorme apuesta de México por el regreso de los trenes para potenciar su economía

26/11/2024

26/11/2024

Durante muchos años, la imagen de México y sus líneas ferroviarias se había reducido a «La Bestia», el tren de...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...

Spotify apuesta por la generación Z para impulsar su negocio de podcast

03/11/2023

03/11/2023

Spotify apuesta por la generación Z para consolidar su de negocio de podcast, sector al que entró en 2018. En...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...