31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar a las empresas fintech locales como instituciones financieras, un cambio normativo que busca reforzar la supervisión y transparencia en un sector en plena expansión.

Según explicó Haddad en declaraciones a la prensa en Brasilia, la medida tiene como objetivo que las fintech estén sujetas a las mismas exigencias de información y control que los grandes bancos tradicionales. En particular, deberán rendir cuentas a la Agencia Tributaria respecto a las transacciones realizadas por sus clientes, con especial atención a aquellas operaciones que resulten “completamente inusuales”.

El anuncio llega en un contexto en el que las autoridades brasileñas intensifican sus esfuerzos para combatir el blanqueo de dinero y el fraude. Recientemente, el país fue escenario de una serie de redadas que revelaron tramas multimillonarias vinculadas al crimen organizado en el sector de los combustibles. De acuerdo con las investigaciones, parte de los fondos obtenidos de manera ilícita habrían sido canalizados a través de plataformas fintech, lo que encendió las alarmas de los organismos reguladores.

La decisión del Ministerio de Hacienda refleja la creciente preocupación del gobierno por el uso indebido de nuevas tecnologías financieras en operaciones delictivas. Si bien las fintech han sido reconocidas por facilitar la inclusión financiera y modernizar el acceso a servicios bancarios, su rápida expansión también ha generado vacíos regulatorios que ahora el Estado busca cerrar.

Haddad subrayó que la equiparación regulatoria no pretende frenar la innovación ni el desarrollo del sector, sino garantizar que el crecimiento ocurra bajo parámetros de seguridad y confianza. “Se trata de establecer condiciones de igualdad en el sistema financiero, donde todos los actores deben responder con la misma seriedad ante la ley”, afirmó.

El mercado fintech en Brasil es uno de los más dinámicos de América Latina, con decenas de startups que han logrado captar millones de usuarios en pocos años. Sin embargo, el gobierno considera indispensable endurecer la fiscalización para evitar que las plataformas sean utilizadas como herramientas para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

Con esta medida, Brasil busca alinear sus regulaciones a estándares internacionales, reforzando su compromiso en la lucha contra el crimen financiero y al mismo tiempo consolidando un marco más sólido para el desarrollo sostenible del sector fintech.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica destino ideal para créditos de carbono

12/04/2024

12/04/2024

El impacto del cambio climático ha desencadenado una reevaluación en las industrias europeas, con los consumidores mostrando una clara preferencia...

El 21.9% de mujeres en El Salvador lleva más de cinco años en su empleo actual

21/02/2025

21/02/2025

Un informe de la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa) revela que siete de cada diez mujeres en El...

Gobierno inyectará $1,000 millones con respaldo del FMI para reactivar la economía

07/04/2025

07/04/2025

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno inyectará $1,000 millones en liquidez adicional a la economía...

Air Transat aumentará vuelos a El Salvador, dos veces por semana desde octubre

19/09/2023

19/09/2023

La aerolínea canadiense Air Transat reforzará su operación en El Salvador con dos vuelos semanales a partir de octubre, aseguró...

DHL invierte $35 mdd en nueva sede en Costa Rica

10/10/2023

10/10/2023

DHL invierte 35 millones de dólares (mdd) en una nueva sede de operaciones y bodegaje. Esto representa una histórica inversión,...

Cómo monetizar el «Internet gratuito» en su negocio: Estrategias clave

24/09/2024

24/09/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de TP-Link Ofrecer «internet gratis» es una táctica comúnmente...

El Salvador espera recibir 3.8 millones de turistas en 2024

02/12/2024

02/12/2024

El Salvador continúa destacándose como uno de los destinos preferidos de turistas internacionales, gracias a sus hermosas playas, rica gastronomía...

Camarasal presenta plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual

15/04/2023

15/04/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) presentó la plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual (CFE Virtual),...

Experto financiero pronostica un crecimiento en sectores manufactureros y de construcción en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

El vicepresidente de Exor Latam Centroamérica, César Addario, destacó recientemente el «crecimiento económico positivo» que El Salvador ha registrado en...

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

31/01/2023

31/01/2023

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice...

Los estrenos cinematográficos más esperados de 2025

04/01/2025

04/01/2025

Este 2025, el cine traerá grandes regresos y novedades. Las secuelas de conocidas sagas como Misión Imposible, Avatar y John...

X-energy: La Startup nuclear respaldada por Amazon y Laurene Powell Jobs

07/02/2025

07/02/2025

X-energy, la prometedora startup especializada en el desarrollo de pequeños reactores modulares, continúa ganando terreno en el sector de la...

El Salvador se consolida como líder regional en exportación farmacéutica

20/07/2024

20/07/2024

La industria farmacéutica salvadoreña se mantiene como uno de los pilares de la manufactura del país, representando el 2.7% del...

Beneficios de Netflix crecen en primer trimestre

19/04/2024

19/04/2024

El gigante del streaming, Netflix, ha anunciado un impresionante aumento en sus beneficios netos durante el primer trimestre del año,...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...