15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe anual “El Estado de la MYPE 2025: La otra cara de la economía”, elaborado por el Observatorio MYPE de la Escuela LID de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), que subraya el peso determinante de este sector en la generación de riqueza y empleo.

De acuerdo con el estudio, las MYPE —formales e informales— aportaron en conjunto el 48 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2023, consolidándose como un pilar clave del aparato productivo. El documento actualiza las estimaciones sobre el papel de estas unidades en la economía y evidencia su relevancia en la recuperación económica postpandemia.

“El 70 % del empleo en El Salvador proviene de las micro y pequeñas empresas. Esto refleja que, además de ser un motor económico, son un mecanismo de inclusión y estabilidad social”, explicó Luis Castillo, director de FUSAI y del Observatorio MYPE. Añadió que esta información debe servir de base para diseñar políticas públicas que impulsen la competitividad y la formalización del sector.

El estudio detalla que, aunque las MYPE formales representan apenas el 3.6 % del total de empresas, generan el 8.2 % del PIB, mientras que las informales aportan el 40.6 %, lo que demuestra su enorme contribución a la producción nacional. “El desarrollo económico del país depende en gran medida de estas unidades productivas, que son también un eje de cohesión territorial”, señala el informe.

En el ámbito internacional, la Unión Europea (UE) ha mostrado su respaldo a los esfuerzos de fortalecimiento del sector. El embajador de la UE en El Salvador, Duccio Bandini, afirmó que el bloque europeo financia proyectos enfocados en digitalización y acceso al crédito, dos de los principales desafíos que enfrentan las MYPE.

“Apoyamos la investigación sobre la digitalización y la industria cultural y creativa, áreas que son esenciales para que las microempresas puedan innovar y ampliar su acceso a nuevos mercados”, indicó Bandini.

El informe de FUSAI reafirma que las MYPE no solo son la base de la economía salvadoreña, sino también una oportunidad estratégica para promover un crecimiento más equitativo, inclusivo y sostenible en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hay una “ola” de empresas extranjeras interesadas en El Salvador: Asobitcoin 

22/06/2023

22/06/2023

El presidente de la Asociación Bitcoin de El Salvador (Asobitcoin), Will Hernández, dio a conocer hay una “ola” de firmas...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Arnold Schwarzenegger: De culturista a multimillonario

31/05/2024

31/05/2024

La vida de Arnold Schwarzenegger ha sido tan llena de acción como cualquiera de sus películas. Desde sus humildes comienzos...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Facturación Electrónica en El Salvador: presente y futuro de la digitalización

25/08/2023

25/08/2023

La tecnología, que hace unos 20 años se veía como algo demasiado “futurístico”, al día de hoy, en pleno 2023,...

El Salvador avanza hacia la digitalización de la mano con Google

06/03/2025

06/03/2025

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo una reunión clave con Guy Nae, Director del Sector...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

Plaza Mundo Usulután abrirá sus puertas a finales de mayo

14/03/2024

14/03/2024

La tan esperada apertura de Plaza Mundo Usulután está a la vuelta de la esquina. Con un impresionante avance del...

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

09/01/2024

09/01/2024

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la...

El crecimiento económico impulsa el auge de los seguros en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El mercado de seguros en El Salvador registró un notable protagonismo del segmento de no vida durante 2023, según el...

Finanzas personales: de gastar a invertir

02/06/2025

02/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Kodigo e INCAF impulsan la formación tecnológica en El Salvador

31/05/2025

31/05/2025

Con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales digitales, Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Microsoft gana 44.161 mdd en seis meses, un 30% más interanual

30/01/2024

30/01/2024

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció este martes unas ganancias de 44.161 millones de dólares en los seis meses comprendidos entre...

Migración proyecta atención de más de 600,000 personas en fronteras y aeropuertos del país

09/04/2025

09/04/2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento...