31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las tierras raras, eje de tensión entre China y EE. UU.

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres, después de que Washington acusara a Pekín de incumplir la tregua pactada en mayo en Ginebra por las restricciones que impuso a su exportación.

Aunque China aseguró el pasado sábado que ha aprobado «una cierta cantidad de solicitudes» para la venta de estos materiales, en los últimos días han crecido las preocupaciones por posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias.

Pekín anunció controles que exigen a los exportadores obtener una licencia previa para poder venderlos al extranjero, una medida que afecta a industrias sensibles como la electrónica, la automoción o la defensa.

Las tierras raras son uno de los principales puntos de disenso comercial con Washington, que entendía las restricciones como un incumplimiento de la tregua acordada en Suiza.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el pasado jueves, tras hablar por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, que el suministro de estos materiales «se reanudará», sin dar más detalles.

China controla el 49 % del total mundial

Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China procesó el 99 % de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024.

China posee 44 millones de toneladas de reservas de tierras raras, aproximadamente el 49 % del total mundial, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En 2024, China extrajo 270.000 toneladas de mineral de tierras raras, el 69,2 % de la producción mundial. En comparación, la de EE.UU fue de 45.000 toneladas el año pasado, según datos del rotativo hongkonés South China Morning Post.

EE.UU, dependiente de las tierras raras chinas

Además, un 70 % de las tierras raras que consume EE.UU. proviene de China, cifra que alcanza el 92 % en el caso de los elementos pesados, utilizados en sectores estratégicos como la defensa y la industria de alta precisión, de acuerdo con el estadounidense Washington Post.

Y aunque Estados Unidos trata de reducir dicha dependencia (buscando acuerdos minerales en lugares tan dispares como Ucrania o África Central), todavía está «muy lejos» de garantizar una cadena de suministro independiente, según analistas estadounidenses citados por el diario hongkonés.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

Asimismo, y tras las restricciones anunciadas en abril, el rotativo confirmó que las autoridades chinas han reforzado la vigilancia sobre las exportaciones mediante nuevas inspecciones, medidas contra la minería ilegal y una aplicación más estricta de los controles ya vigentes sobre estos minerales estratégicos.

El vice primer ministro chino, He Lifeng, hombre de máxima confianza del presidente, Xi Jinping, acudirá a las negociaciones de Londres, mientras que Estados Unidos estará representado en el encuentro por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y por el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer.

Después de alcanzar una tregua comercial en Ginebra, China y EE.UU. se han acusado mutuamente de incumplir lo acordado, tras comprometerse Washington a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %.

Desde entonces, ambos han intercambiado fuertes críticas por los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sheinbaum alerta ante posible impuesto a remesas en EE.UU.

17/05/2025

17/05/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el primer revés que sufrió en el Congreso de Estados Unidos la propuesta...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

Banco Promerica realiza donación a Aldeas Infantiles SOS

21/01/2025

21/01/2025

Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña al entregar un donativo de $5,000 a Aldeas Infantiles SOS, gracias...

Ron salvadoreño busca conquistar el mercado japonés

20/06/2025

20/06/2025

Uno de los productos insignia del portafolio exportador de El Salvador, Ron Cihuatán, continúa ampliando su proyección internacional. La marca,...

Pequeños hoteleros alcanzan 50% de reservas para fin de año

18/12/2024

18/12/2024

Los pequeños hoteleros de El Salvador han registrado un 50% de reservas previas a las vacaciones de fin de año,...

“Para entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial debemos desaprender los viejos modelos de producir” Rosy Mixco

26/04/2023

26/04/2023

En los últimos días la Inteligencia Artificial ha cobrado protagonismo entre los gigantes tecnológicos que están afinando detalles a esta...

Más de 100 empresarios participan en el evento Business Connect organizado por Camarasal

07/09/2023

07/09/2023

El Comité de Servicios de la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo la primera...

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Emprendedora venezolana sueña en grande con su fábrica de cacao

18/12/2022

18/12/2022

Vigmeri Estrada, una joven ingeniera del norte de Venezuela, lo dejó todo para dedicarse a su pasión: el mundo del...

Fallece destacado empresario Rufino Garay Ayala, fundador de la UTEC

19/01/2024

19/01/2024

Este viernes se conoció el fallecimiento del destacado empresario Rufino Garay Ayala, uno de los fundadores de la Universidad Tecnológica...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

El Salvador estará presente en EXPOCOMER 2025 en Panamá

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador será uno de los países destacados en EXPOCOMER 2025, la reconocida exposición comercial que se llevará a cabo...

El Salvador recibe nuevo desembolso del FMI de $118 millones

27/06/2025

27/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 con El Salvador y finalizó la primera...