31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las tierras raras, eje de tensión entre China y EE. UU.

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres, después de que Washington acusara a Pekín de incumplir la tregua pactada en mayo en Ginebra por las restricciones que impuso a su exportación.

Aunque China aseguró el pasado sábado que ha aprobado «una cierta cantidad de solicitudes» para la venta de estos materiales, en los últimos días han crecido las preocupaciones por posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias.

Pekín anunció controles que exigen a los exportadores obtener una licencia previa para poder venderlos al extranjero, una medida que afecta a industrias sensibles como la electrónica, la automoción o la defensa.

Las tierras raras son uno de los principales puntos de disenso comercial con Washington, que entendía las restricciones como un incumplimiento de la tregua acordada en Suiza.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el pasado jueves, tras hablar por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, que el suministro de estos materiales «se reanudará», sin dar más detalles.

China controla el 49 % del total mundial

Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China procesó el 99 % de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024.

China posee 44 millones de toneladas de reservas de tierras raras, aproximadamente el 49 % del total mundial, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En 2024, China extrajo 270.000 toneladas de mineral de tierras raras, el 69,2 % de la producción mundial. En comparación, la de EE.UU fue de 45.000 toneladas el año pasado, según datos del rotativo hongkonés South China Morning Post.

EE.UU, dependiente de las tierras raras chinas

Además, un 70 % de las tierras raras que consume EE.UU. proviene de China, cifra que alcanza el 92 % en el caso de los elementos pesados, utilizados en sectores estratégicos como la defensa y la industria de alta precisión, de acuerdo con el estadounidense Washington Post.

Y aunque Estados Unidos trata de reducir dicha dependencia (buscando acuerdos minerales en lugares tan dispares como Ucrania o África Central), todavía está «muy lejos» de garantizar una cadena de suministro independiente, según analistas estadounidenses citados por el diario hongkonés.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

Asimismo, y tras las restricciones anunciadas en abril, el rotativo confirmó que las autoridades chinas han reforzado la vigilancia sobre las exportaciones mediante nuevas inspecciones, medidas contra la minería ilegal y una aplicación más estricta de los controles ya vigentes sobre estos minerales estratégicos.

El vice primer ministro chino, He Lifeng, hombre de máxima confianza del presidente, Xi Jinping, acudirá a las negociaciones de Londres, mientras que Estados Unidos estará representado en el encuentro por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y por el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer.

Después de alcanzar una tregua comercial en Ginebra, China y EE.UU. se han acusado mutuamente de incumplir lo acordado, tras comprometerse Washington a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %.

Desde entonces, ambos han intercambiado fuertes críticas por los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcalde de San Salvador anuncia importante inversión pública en la capital.

06/09/2023

06/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, y funcionarios de Gobierno, anunciaron los proyectos de inversión pública a desarrollar en...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Glasswing International recibe apoyo para temas de salud mental

11/04/2022

11/04/2022

Este día se informó que The Audacious Project apoyará el trabajo que realiza Glasswing International en Guatemala, Honduras y El...

Superintendencia de Competencia analiza compra de empresa de telecomunicaciones

23/01/2024

23/01/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció que ha admitido el trámite de solicitud de autorización de concentración...

Día de la Madre: Cómo comprar con inteligencia y ahorrar en el Intento

06/05/2025

06/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Amazon lanza tienda de descuentos en línea para competir con Shein y Temu

16/12/2024

16/12/2024

La nueva tienda de Amazon, disponible en su aplicación de compras y su sitio web móvil, presenta productos sin marca,...

Netflix ganó $6.015 millones hasta junio, un 34 % más que en 2023

17/07/2025

17/07/2025

El gigante audiovisual Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto de 6.015 millones de dólares en los primeros...

Carmen Martínez: Rompiendo el techo de cristal en el sector tecnológico

08/03/2024

08/03/2024

En un escenario empresarial donde las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo en la industria tecnológica, Carmen...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

Inversión prometedora en El Salvador, Según Embajador de EE.UU.

11/07/2024

11/07/2024

El Salvador ofrece un gran potencial a inversores interesados en acercar sus operaciones y explorar sectores de crecimiento, afirmó el...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...

Impulsan el cacao salvadoreño en Portugal

11/12/2024

11/12/2024

La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño...

El Salvador busca atraer 3.8 millones de turistas en 2024

17/01/2024

17/01/2024

El Salvador sigue siendo epicentro del turismo a escala internacional y continúa posicionándose entre los cuatro destinos más visitados del...

El mercado inmobiliario en El Salvador: un sector en expansión que gana terreno

09/05/2025

09/05/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador atraviesa una fase de crecimiento sostenido, impulsado por una combinación de factores económicos, sociales...

AmCham impulsa El Salvador como destino clave para la inversión estadounidense

12/04/2025

12/04/2025

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) en El Salvador reafirmó su compromiso con la atracción de inversión extranjera al presentar...