15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes el Banco Central de Cuba (BCC).

Una nota de la entidad indicó que «se mantendrá como hasta el presente», la aceptación de la moneda estadounidense «en las operaciones de compra y venta de divisas en el mercado cambiario».

Esta decisión deroga la medida que se implementó en junio de 2021, cuando el Gobierno la justificó como una respuesta a las dificultades para el uso del dólar en el sistema bancario internacional debido al embargo que aplica EE.UU. a la isla.

El BCC vio que las condiciones cambiaron favorablemente tras el fin de la pandemia de la covid-19, la reanudación del turismo y, por ende, la entrada de divisas, y la recuperación paulatina del sector de servicios.

Afirmó que la decisión responde a «las circunstancias y prioridades actuales de la política económica», aunque señaló que «permanecen en vigor las medidas de máxima presión» del embargo.

El banco central sostuvo que la política de presión económica que dio lugar a la decisión en 2021 «permanece vigente» y por lo tanto «el problema de fondo no se ha resuelto».

Por ello, añade que será necesario «monitorear la evolución de la actividad bancaria y financiera a partir de este nuevo paso».

Sin embargo, advirtió que está en disposición de realizar «los ajustes que resulten pertinentes según su comportamiento».

Cuba aplicó a principios de 2021 un proceso de unificación monetaria y cambiaria que dejó fuera de circulación el peso convertible (CUC), considerado paritario con el dólar, y desde entonces quedó como única moneda oficial del país el peso cubano (CUP).

Aunque también puso en operación la llamada Moneda Libremente Convertible (MLC), con un precio equiparable al dólar y que solo está disponible de forma virtual.

Actualmente el cambio oficial con el billete verde se sitúa en los 120 pesos cubanos (cup), mientras que en el mercado informal se cotiza en torno a los 180.

La moneda estadounidense estuvo ausente en el mercado local desde 2004, pero regresó a la economía cubana en 2019, cuando se anunció la venta de electrodomésticos a través de MLC.

Esto disparó el valor del dólar y otras denominaciones en el mercado informal, debido a que muchos cubanos necesitan adquirir divisas para comprar una serie de productos que generalmente resulta imposible adquirir con la moneda nacional.

La medida anunciada hoy se suma al restablecimiento desde principios de marzo, de los envíos de remesas desde Estados Unidos a través de la empresa Western Union, un servicio suspendido desde 2020 por decisión del Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Actualmente las remesas desde EE.UU. se pueden enviar a Cuba con un límite diario de 2.000 dólares que son equivalentes al valor de la moneda libremente convertible virtual operativa con tarjetas magnéticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de El Salvador anuncia apertura de ofertas para compra anticipada de bonos

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador anunció el inicio de una invitación para que cada tenedor presente ofertas para licitar cobrar los pagarés, según...

La semana laboral de 4 días no reduce la productividad

19/10/2024

19/10/2024

En un proyecto piloto en empresas alemanas en Alemania, la reducción de la semana laboral a cuatro días generó menos estrés entre...

Anuncian subsidio de agua y luz en enero para el 95% de los Hogares en El Salvador

14/01/2025

14/01/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció una nueva medida económica que beneficiará al 95% de los hogares salvadoreños,...

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

Industriales Promueven liderazgo femenino para mejorar sus capacidades técnicas

28/04/2023

28/04/2023

Esta semana se llevo a cabo por la Asociación Salvadoreña de Industriales el destacado Foro de Liderazgo Femenino “Challenge Skills”...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

20/04/2024

20/04/2024

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no...

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

06/06/2024

06/06/2024

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en...

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Éxito del proyecto de biodiversidad costera en El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Unión Internacional para la Conservación de la...

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...