16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el bienestar de las personas, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.

Tan solo durante 2022, los ciberataques de Estados nación dirigidos a infraestructuras críticas aumentaron del 20% al 40%, según el informe anual de Defensa Digital de Microsoft.

En el caso de México, durante el primer año de la pandemia, la cantidad de ciberataques que enfrentó nuestro país se triplicó. A su vez, durante el primer semestre de 2022 se registraron 85,000 millones de incidencias, cifra que representa un aumento del 40% a comparación del mismo periodo de 2021.

Ahora, de acuerdo con el último Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial —que enlista los principales riesgos a los que se enfrentará el mundo en la próxima década— los ciberataques ocupan un lugar relevante. Dentro de la lista de los 10 riesgos globales tanto a corto como a largo plazo (dos y 10 años, respectivamente) la ciberdelincuencia e inseguridad cibernética ocupan el octavo lugar.

Tanto individuos como empresas tendrán que enfrentarse a más ciberataques

Al respecto Israel Gutiérrez, country manager para México de la empresa ciberseguridad A3Sec, comenta que los ciberataques serán cada vez más comunes. Estos a su vez no se enfocarán solo a robar información de individuos, sino también de las empresas.

“Partimos de  la digitalización que estamos viviendo. Poco a poco las empresas están cambiando sus procesos; muchas de ellos se digitalizan y ya sea que esa información se resguarde en computadoras o servidores propios de la empresa o bien que se alojen en la nube, esto aumenta por completo la superficie de ataque para los ciberdelincuentes”, explica Gutiérrez.

El Informe del Foro Económico Mundial indica que la creciente interrelación de las tecnologías con el funcionamiento crítico de las sociedades expone a la población a ciberamenazas internas directas, incluidas las del funcionamiento de la sociedad.

Junto con el aumento de la ciberdelincuencia, se preveen ciberataques contra los sistemas financieros, la seguridad pública, el transporte, la energía y las infraestructuras de comunicación.

El informe también señala que el análisis sofisticado de grandes conjuntos de datos permitirá el uso indebido de la información personal a través de procedimientos legales legítimos. Esto, en consecuencia, debilitará la soberanía digital y el derecho a la privacidad, incluso en regímenes democráticos bien regulados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Ministerio de Hacienda recibe recursos adicionales para fortalecer la gestión fiscal en 2025

24/09/2025

24/09/2025

El presupuesto nacional de 2025 recibirá un impulso significativo tras la aprobación de reformas que permiten aumentar las asignaciones destinadas...

Colapso del Silicon Valley Bank, la mayor caída financiera en EE.UU. desde 2008

11/03/2023

11/03/2023

Desde hace varios meses, Estados Unidos enfrenta una situación financiera complicada con las compañías tecnológicas realizando una serie de recortes...

Impulsan la transformación digital y educación financiera para micro y pequeñas empresas

14/10/2025

14/10/2025

La competitividad de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas da un nuevo paso con el lanzamiento de iniciativas que fortalecen...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría del Consumidor y UGB inauguran ventanilla de atención en Usulután

20/06/2025

20/06/2025

La Defensoría del Consumidor, en coordinación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB), inauguró este viernes una nueva ventanilla de atención...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Nestlé El Salvador se ubica en el Top 3 de las mejores empresas para trabajar en la región

07/04/2025

07/04/2025

La compañía destaca por su cultura inclusiva y el desarrollo integral de su talento humano, consolidándose como un referente en...

El mercado inmobiliario en El Salvador: un sector en expansión que gana terreno

09/05/2025

09/05/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador atraviesa una fase de crecimiento sostenido, impulsado por una combinación de factores económicos, sociales...

El FMI pronostica que agravamiento de turbulencias financieras impactará al crecimiento global

11/04/2023

11/04/2023

El Fondo Monetario Internacional recortó ligeramente el martes sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023, ya que la subida de...

Wall Street cierra mixto y el S&P 500 encadena cuatro alzas

15/05/2025

15/05/2025

Wall Street cerró mixto este jueves con el selectivo S&P 500 registrando su cuarto día de ganancias consecutivas esta semana,...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...

El nuevo chatbot de Microsoft puede ponerse a la defensiva e irritable, según usuarios

16/02/2023

16/02/2023

La competencia para crear al modelo de inteligencia artificial generativa más eficiente se encuentra en su punto más álgido, con las...

Turismo femenino en México crece 1.8% en el primer semestre de 2025

18/08/2025

18/08/2025

México registró la llegada de 5 millones 695 mil mujeres extranjeras durante el primer semestre de 2025, cifra que representa...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...