16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión del metaverso, un mundo digital inmersivo donde las personas pueden realizar tareas y socializar utilizando dispositivos de realidad virtual. Sin embargo, sorprendentemente, los propios empleados de Meta no están adoptando esta visión en su rutina laboral.

Según informes de empleados actuales y anteriores, la mayoría de los trabajadores de Meta no utilizan los dispositivos de realidad virtual, especialmente en las reuniones de trabajo. Incluso aquellos que trabajan directamente en el desarrollo de la realidad virtual admiten no utilizar regularmente estos dispositivos en su día a día. El acceso al dispositivo solo se proporciona a los empleados si se han inscrito en un programa de pruebas internas, mientras que el resto obtiene un descuento.

Algunos equipos han realizado experimentos con reuniones de realidad virtual, pero rápidamente abandonaron la práctica debido a problemas de comodidad y fallas técnicas. Además, las advertencias de salud y seguridad emitidas por Meta aconsejan tomar descansos frecuentes debido a las posibles náuseas y molestias causadas por el uso prolongado del dispositivo.

La falta de adopción de los dispositivos de realidad virtual también se debe a preocupaciones estéticas y profesionales. Los gráficos y avatares de dibujos animados sin piernas son considerados «extraños» y poco apropiados para entornos laborales formales. Algunos empleados incluso expresaron sentir vergüenza al usar los dispositivos de realidad virtual.

Contradiciendo su propia visión de trabajo «desde cualquier lugar» adoptada durante la pandemia, Meta ahora insta a sus equipos a reunirse en persona. La compañía planea requerir que la mayoría de los empleados asistan a la oficina al menos tres veces por semana a partir de septiembre y ha solicitado el regreso de aquellos que se mudaron durante la pandemia.

A pesar de promover el uso de dispositivos de realidad virtual en el entorno corporativo, incluso en la venta de estos dispositivos a empresas como Walmart y Accenture para capacitaciones y reuniones, los empleados de Meta no utilizan estos productos en su propio trabajo.

Esto plantea la pregunta de si la visión del metaverso de Meta es realmente viable si sus propios empleados se muestran reticentes a adoptarla. El fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha proclamado durante años que están en los primeros pasos hacia la realidad virtual y el metaverso, pero si los empleados de la compañía no están convencidos, ¿por qué deberían estarlo los demás?

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Disney+ lanzará «Messi y los Gigantes», serie animada inspirada en Lionel Messi

26/12/2024

26/12/2024

Disney+ anunció el lanzamiento de Messi and the Giants (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción que...

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

19/08/2025

19/08/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027,...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...

Qué vender el Día de las Madres: 10 ideas de negocio

10/05/2023

10/05/2023

Llegó mayo, el mes de las flores, la lluvia y del día de una persona muy querida: las madres. ¿Sabías que...

IA la nueva estrella de las redes sociales

25/04/2024

25/04/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué ves exactamente lo que te gusta en tus redes sociales? La respuesta tiene...

Elon Musk enfrenta resistencia de accionistas de Tesla

15/06/2024

15/06/2024

En medio de una inminente votación de accionistas sobre un controvertido paquete de compensación de $50 mil millones para el...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

Líderes de Recursos Humanos en El Salvador son reconocidos por su trayectoria

22/10/2023

22/10/2023

La trayectoria y el talento de los encargados de las áreas de recursos humanos de importantes empresas en El Salvador...

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

20/12/2024

20/12/2024

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un...

Inflación en El Salvador alcanza su nivel más bajo desde abril de 2021

10/12/2023

10/12/2023

Desde agosto de 2022, y aún en medio de la incidencia de la escalada de precios internacionales ocasionada por el...

San Valentín: El consumismo del amor con garantías

11/02/2025

11/02/2025

El próximo viernes 14 de febrero es la fiesta del consumismo, pero para otros es más que eso y disfrutan...