15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el arduo trabajo y sacrificio de millones de migrantes que, a través del dinero que envían a sus hogares, apoyan a sus familias y comunidades de origen. En 2024, las Naciones Unidas han destacado las contribuciones de estos migrantes, que ayudan a sus familias a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este año, se reconocen los logros significativos en torno a las remesas internacionales y nacionales, promoviendo servicios asequibles, seguros, transparentes y rápidos. Las Naciones Unidas informan que 800 millones de personas en todo el mundo viven en hogares que reciben remesas internacionales. Para 2030, se espera que los migrantes envíen más de 5 billones de dólares a países de ingresos bajos y medianos, destinándose gran parte de este dinero a zonas rurales.

El Informe de Remesas de Mastercard, publicado en marzo de 2024, revela que en 2022 el volumen formal de remesas en América Latina alcanzó los 146 mil millones de dólares, más del doble de hace una década. Este crecimiento ha sido impulsado por la digitalización acelerada, que ha mejorado el acceso a servicios móviles e internet, y ha reducido la exclusión financiera.

Mastercard destaca que la digitalización ha permitido la entrada de nuevos actores en la industria, como fintechs, billeteras digitales y compañías de blockchain. Se proyecta que en 2024 las remesas digitales superarán el envío de efectivo físico, marcando un cambio hacia mayor velocidad, simplicidad y seguridad en las transacciones.

Retos para la Adopción

A pesar de estos avances, persisten desafíos que limitan la plena digitalización y adopción de las remesas digitales, como la falta de transparencia, confianza y seguridad en el sistema, así como la limitada experiencia digital de los usuarios y la lentitud de las transacciones. Además, existe una brecha de exclusión financiera que afecta a comunidades desatendidas o no bancarizadas. Según el informe global de Mastercard Borderless Payment 2023, más de un tercio de los encuestados indicó que sus familias en casa tienen opciones limitadas para acceder al dinero enviado.

Para superar estos desafíos, las empresas y proveedores del sector deben facilitar que los destinatarios utilicen el dinero según prefieran, ya sea digitalmente o en efectivo. Es fundamental ofrecer transparencia y seguridad en las transacciones, agilizar el proceso de incorporación de nuevos clientes y minimizar los tiempos de procesamiento. Además, proporcionar educación financiera y recompensas a los clientes fieles es clave para fomentar la adopción de remesas digitales.

Mastercard en la Industria de las Remesas

Mastercard está a la vanguardia de la revolución de las remesas digitales en América Latina y a nivel global, ofreciendo soluciones innovadoras que incluyen tarjetas, pagos en tiempo real, billeteras y blockchain. A través de su portafolio de soluciones de transferencia internacional de dinero, Mastercard Move, las instituciones financieras pueden ofrecer pagos internacionales a más de 180 países, cubriendo una red de pago global de más de 150 monedas.

Mastercard Move llega a casi 10 mil millones de puntos finales en todo el mundo, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas, billeteras y lugares de pago en efectivo. Este portafolio combina las capacidades de transferencia de dinero existentes y futuras de Mastercard, incluyendo los servicios Mastercard Send y Mastercard Cross-Border, permitiendo enviar dinero y datos de forma rápida y segura.

En conclusión, los avances digitales en la industria de las remesas están transformando la forma en que los migrantes envían dinero a sus hogares, mejorando la economía y la calidad de vida de millones de personas. Mastercard, con su compromiso y soluciones innovadoras, continúa liderando este cambio, facilitando servicios de remesas más accesibles y eficientes para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon recibirá la certificación Leaping Bunny

10/07/2023

10/07/2023

Avon, la reconocida marca de cosméticos, anunció su alianza y compromiso con Cruelty Free International para obtener la aprobación del...

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

12/08/2025

12/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que...

Festival Latido dinamiza la economía en el Centro Histórico con más de 100 mil visitantes en un solo día

04/08/2025

04/08/2025

El Festival Latido se consolidó el pasado fin de semana como un potente motor de dinamismo económico y cultural en...

El mercado inmobiliario en EE. UU. experimenta un auge en 2025

02/07/2025

02/07/2025

En 2025, el mercado inmobiliario en Estados Unidos muestra señales claras de recuperación y dinamismo tras años de incertidumbre generada...

El Salvador líder en tecnología gracias a Data Trust

18/12/2023

18/12/2023

El Salvador está a punto de convertirse en un importante hub tecnológico con la inauguración de DataTrust, el primer centro...

Empleados de TikTok Interrogados en Frontera de EE. UU.

02/05/2024

02/05/2024

Durante los últimos años, TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han estado bajo escrutinio por parte de los reguladores...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Guerra comercial golpea al deporte: suben precios y cambia la industria

10/05/2025

10/05/2025

La industria global del deporte ha quedado atrapada en el fuego cruzado de la renovada guerra comercial entre Estados Unidos...

Turismo aporta $3,500 millones y consolida lazos con la diáspora

03/06/2025

03/06/2025

El dinamismo del turismo salvadoreño sigue marcando récords. La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que solo en lo que...

Banco Mundial aprueba $150 millones para energía geotérmica en El Salvador

01/04/2025

01/04/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento de $150 millones para impulsar el Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo...

Microsoft presenta nueva computadora con IA integrada

20/05/2024

20/05/2024

Microsoft ha presentado una nueva categoría de ordenadores personales equipados con funciones de inteligencia artificial, marcando un paso audaz hacia...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...

Walmart lanza el evento Black con rebajas de hasta el 40%

02/10/2024

02/10/2024

El esperado evento Black ha llegado a las tiendas Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y, por primera...

Samsung fomenta el acceso a la tecnología en niñas y jóvenes con programas educativos

11/10/2024

11/10/2024

En el marco del Día Internacional de la Niña, Samsung Electronics destaca la importancia de invertir en la formación tecnológica...

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

02/03/2023

02/03/2023

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en...