16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur acordaron este viernes 11 de abril, en Buenos Aires, ampliar las listas de productos que pueden quedar temporalmente exentos del arancel externo común (AEC), medida clave del bloque como unión aduanera. La decisión se toma en el marco de la creciente incertidumbre derivada de la guerra comercial global, según lo anunciaron en un comunicado conjunto.

Los representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia coincidieron en la necesidad de adaptar las políticas arancelarias del bloque a los desafíos actuales del comercio internacional, permitiendo que cada Estado parte amplíe su Lista Nacional de Excepciones al AEC de forma temporal.

El encuentro, de carácter informal y a puerta cerrada, tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina. Tras la reunión, los cancilleres compartieron un almuerzo y se tomaron una fotografía conjunta en el patio central del histórico edificio.

Tensiones dentro del bloque

El encuentro se realizó en un contexto de diferencias internas en torno al rumbo del bloque y la efectividad de la integración regional. Mientras países como Uruguay y Paraguay mantienen una postura más prudente frente a la escalada comercial liderada por Estados Unidos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha manifestado abiertamente su rechazo a las imposiciones del gobierno de Donald Trump, comprometiéndose a tomar todas las medidas necesarias para proteger la industria y el empleo brasileño.

Avances hacia el acuerdo con la UE

En paralelo, Lula da Silva reiteró su compromiso con la finalización del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, cuya ratificación aún está pendiente. En una conversación con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ambos líderes se mostraron decididos a impulsar el tratado antes del cierre del verano europeo.

El mandatario brasileño también dialogó con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien señaló que el actual panorama geopolítico podría acelerar el acuerdo con Bruselas. «Creo que a Europa no le queda más remedio que bajar un poco la exigencia», declaró Orsi, reflejando un renovado optimismo compartido con Lula.

El encuentro ministerial en Buenos Aires representa un intento del Mercosur por reforzar su cohesión interna y adaptarse a un escenario comercial cada vez más desafiante, mientras busca mantener abiertas sus perspectivas de integración global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Avon anunció su programa contra la violencia de género e igualdad de derechos 

18/11/2022

18/11/2022

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ningún país del mundo ha logrado la igualdad de género....

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

El Salvador: Surf y Bitcoin atraen inversionistas según Forbes

22/06/2023

22/06/2023

Impulsar el surf y apostar por el bitcoin son dos elementos que han jugado un papel importante en la transformación...

Ministerio de Agricultura lanza el programa «Lácteos de El Salvador»

28/02/2025

28/02/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador lanzó oficialmente el programa “Lácteos de El Salvador”, una iniciativa destinada...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

03/09/2024

03/09/2024

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se...

Primer Semestre 2022 registra $1,800 millones en exportaciones

03/08/2022

03/08/2022

Un factor importante para dinamizar la economía de un país y generar dinero, empleo y prosperidad son las exportaciones y...

Fundación Gloria de Kriete abre convocatoria para premio ayudando a quienes ayudan 2022

25/04/2022

25/04/2022

Año con año la Fundación Gloria de Kriete (FGK) entrega el premio Ayudando a quienes ayudan y en está ocasión...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con productos de alta calidad

12/05/2022

12/05/2022

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con una novedosa línea de ungüentos medicinales para diferentes situaciones: para realizar deportes,...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...