31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más accesibles para la región.

En 2018, el futurólogo Bernard Marr escribió en una colaboración especial para Forbes explicando que la realidad aumentada permanecía como una revolución a punto de suceder. Todo apunta que, un lustro después, ese suceso está tocando las puertas de Latinoamérica

Anunciado de manera totalmente sorpresiva, la tecnológica estadounidense Meta lleva adelante por estas horas un foro de realidad aumentada y realidad virtual (AR/VR), con el objetivo de generar recursos educativos en español que faciliten el desarrollo y la monetización de efectos de estas tecnologías en la región.

El evento, denominado ConectAR LATAM, se celebró esta mañana en Ciudad de México, con la presencia de 160 líderes regionales de sectores como el emprendimiento tecnocreativo y las políticas digitales.

Interpretado por analistas tecnológicos como un esfuerzo para impulsar la adopción del software Meta Spark entre los desarrolladores y creativos hispanohablantes, el ConectAR de Latinoamñerica adquiere mayor relevancia en una región donde según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el diseño AR/VR está cobrando fuerza como una de las industrias creativas más potentes de la región.

El foro, dirigido por Casie Lane Millhouse, AR Product Specialist de Meta, fichó a las firmas latinoamericanas Synergy Studio y Runente como co-organizadores, para incorporar una perspectiva local.

El caso de Synergy Studio es particularmente interesante. Reconocida en el foro global Meta Spark Creator Connect, en Bangkok, como una de las firmas de diseño de realidad aumentada más importantes del mundo y se encuentra al mando de la ejecutiva Nadia Taméz quien, con 25 años de edad, ejemplifica la juventud que caracteriza a las y los protagonistas detrás de esta revolución.

La compañía propietaria de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, señaló que el plato fuerte de la presentación es la curaduría de cinco efectos de realidad aumentada hechos en México con el software Meta Spark, para celebrar el patrimonio creativo y cultural del Día de Muertos.

La apuesta de Meta para dialogar con Latinoamérica y generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de efectos realidad aumentada a contextos más accesibles, podrá ayudar a la región a participar de manera más relevante en un mercado que, según la firma india de investigación MarketsandMarkets, vale 32,000 millones de dólares en todo el mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) entregó $14.3 millones en créditos en septiembre de 2022

30/10/2022

30/10/2022

La liquidez del sistema financiero de El Salvador ha permitido un incremento del 9.8 % en el otorgamiento de préstamos...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

El Salvador lleva 50 empresarios a la CIIE 2024 en Shanghái

19/08/2024

19/08/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) anunció que un grupo de...

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

Empresa con responsabilidad social donará insumos de salud a red pública hospitalaria

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, empresa que ha tenido un papel fundamental en el combate a la pandemia COVID-19, por la producción...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

Apple alcanza máximo histórico por iniciativas de IA y Telefonía

15/07/2024

15/07/2024

Las acciones de Apple subieron un 2.5% a un máximo histórico el lunes después de que Morgan Stanley aumentara su...

III Congreso de Medicina del ISSS Impulsa avances en salud y tecnología

12/07/2024

12/07/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha sido el epicentro de la innovación médica y la excelencia profesional durante...

Los futbolistas mejor pagados del mundo en 2024

18/10/2024

18/10/2024

A pesar de que el ritmo de gasto en Arabia Saudita ha disminuido, el Reino sigue ocupando un lugar destacado...

Inflación en El Salvador cae a -0.21 % en mayo, la más baja del año

12/06/2025

12/06/2025

El comportamiento inflacionario en El Salvador continúa mostrando señales de estabilidad. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), mayo...

Un jurado declara a Musk no responsable de engaño en un caso por tuits sobre Tesla

03/02/2023

03/02/2023

Un jurado federal de San Francisco (EE.UU.) declaró este viernes al empresario Elon Musk no responsable de las supuestas pérdidas...

FGK cree en la importancia de la mujer en el ecosistema de impacto

21/03/2023

21/03/2023

Es difícil pensar en un futuro sostenible sin la igualdad de género. El liderazgo de las mujeres para lograr la...

Tigo anunció sus nuevos Smartphones LAVA

18/05/2023

18/05/2023

Tigo El Salvador anunció la llegada de los nuevos smartphones de LAVA en su portafolio prepago. La marca se ha...

Empresas salvadoreñas prefieren exportar a la región los lunes, según la SIECA

18/02/2025

18/02/2025

Las empresas salvadoreñas priorizan el inicio de la semana para el despacho de mercancías a la región, con los lunes...

El Salvador y Chile fortalecen lazos comerciales para impulsar el crecimiento económico

26/01/2024

26/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador informó que se ha acordado un compromiso entre El Salvador y Chile...