11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación de la «Ley para el Fomento de Entidades Fintech y Regulación de Servicios Financieros Digitales». Esta iniciativa busca regular los negocios relacionados con plataformas digitales de pagos, crowdfunding y préstamos.

El proyecto, entregado el lunes, propone una exención del Impuesto sobre la Renta por cinco años para las nuevas Entidades Fintech que se constituyan tras la entrada en vigor de la ley.

Las Entidades Fintech deberán contar con la autorización de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), y las que ofrezcan servicios de pago en plataformas digitales también deberán ser autorizadas por el Banco Central de Reserva (BCR). Al solicitar autorización, deberán presentar información detallada sobre sus accionistas, organigrama y manual de cumplimiento de lavado de dinero, entre otros requisitos. Según Carlos Acevedo, presidente del BCR, «incluirlos dentro del perímetro regulatorio de la SSF es muy importante, dado que los servicios financieros digitales eran novedosos y no estaban regulados».

Las entidades existentes que provean servicios digitales como pagos, financiamiento alternativo o crowdfunding tendrán un plazo de 12 meses, a partir de la emisión de la norma técnica, para adaptarse como Entidad Fintech. Durante este período, estará prohibido ofrecer servicios sin la debida autorización. El BCR tendrá 90 días para emitir las normas técnicas correspondientes.

La ley también creará el Consejo de Innovación Financiera (CIF) para promover la alfabetización financiera digital, la privacidad de datos y la ciberseguridad. Además, se establecerá una Oficina de Innovación Financiera (OIF) con personal técnico de la SSF y el BCR, que contará con un repositorio de las Entidades Fintech autorizadas. Tanto el CIF como la OIF tendrán un máximo de 90 días para su instalación.

En cuanto al crowdfunding, el proyecto legalizará esta forma de financiamiento siempre que se realice bajo la normativa establecida. Las Entidades Fintech deberán expedir un reglamento específico para el crowdfunding, que incluya criterios de admisión, características de los proyectos y condiciones financieras. Los fondos obtenidos a través de crowdfunding no podrán usarse para fusiones, adquisiciones o créditos, y las Entidades Fintech no deberán asesorar directamente los proyectos financiados.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que El Salvador cuenta con 27 emprendimientos Fintech, un aumento del 93 % respecto a los 14 reportados en 2022.

Resumen del proyecto de ley:

  • Entidades Fintech: Diseñan, elaboran o gestionan productos o servicios financieros digitales mediante tecnologías.
  • Regulación: Plataformas de pagos digitales, crowdfunding y préstamos digitales.
  • Autorización: Las entidades de pagos digitales deben solicitar autorización al BCR y respaldar el saldo de sus registros digitales en una cuenta de depósito en el BCR. Otras entidades deben solicitar autorización a la SSF.
  • Exención: Cinco años de exención de Impuesto sobre la Renta para nuevas Entidades Fintech o entidades con menos de cinco años.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...

El Salvador se promociona como destino turístico en el Miami Open 2024

26/03/2024

26/03/2024

En un esfuerzo por consolidar a El Salvador como un destino turístico de renombre internacional, el Gobierno ha establecido un...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

El Salvador: Exportaciones a la Unión Europea aumentan un 67 %

23/11/2023

23/11/2023

A una década del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el intercambio comercial entre ambos bloques continúa...

Aumenta la migración: 412,649 flujos migratorios registrados en agosto

08/08/2023

08/08/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) presentó el consolidado final de los flujos migratorios correspondientes al período vacacional...

Laptop vs. Desktop ¿Cuál es la más adecuada para ti? 

22/05/2023

22/05/2023

Por fin te has decidido a actualizar tu hardware gaming y, claro, la emoción es palpable. Sin embargo, la primera...

Guatemala reúne a líderes de la industria cárnica en la 13.ª edición de LAPS 2025

14/08/2025

14/08/2025

Guatemala se consolidó nuevamente como un punto estratégico para el comercio cárnico al albergar la 13.ª edición del Latin American...

Inicio del Censo Poblacional 2024 en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

A pesar de la falta de una fecha exacta para el inicio del censo poblacional en 2024, el Banco Central...

Donald Trump queda fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo

11/09/2024

11/09/2024

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y empresario, ha dejado de figurar en la lista de las 500 personas más...

La revolución digital del retail: ¿Qué esperan los consumidores latinos este Viernes Negro?

20/11/2023

20/11/2023

Por: Miguel Kiamy Pocas industrias han vivido una revolución tan acelerada como el comercio. En tres años, los retailers han...

Elon Musk supera a Jeff Bezos, 12º cambio del mes

30/03/2024

30/03/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, que tiene un patrimonio neto estimado de 198,100 millones de dólares, es una...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...